Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía
Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía
Marco de competencias digitales docentes en la UBA, parte de la serie de documentos para la gestión académica de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UBA.
La revista del IICE publicó la investigación de Silvia Andreoli, Elsa Aubert, Lucía Gladkoff y M. Eugenia González Ocampo: "Piezas digitales inmersivas para la enseñanza en el Nivel Superior".
A diez años de la creación del programa UBA Digital, la universidad vuelve a poner en agenda los desafíos de la digitalización y las transformaciones de las tecnologías digitales
¿Cómo repensar la producción académica en tiempos de IA? Una propuesta para explorar herramientas, límites, potencialidades y construir criterios para un uso ético y didáctico en el aula.
Una propuesta formativa que invita a repensar el aula universitaria desde el diseño creativo de casos y el uso de inteligencia artificial como herramienta pedagógica.
CITEP en México: participación en el Encuentro Internacional de Educación a Distancia y la FIL Guadalajara
Citep participó del Laboratorio Iberoamericano de Innovación Ciudadana, LABIC_ES (A Coruña, España).
TECNOLOGÍAS INMERSIVAS PARA LA ENSEÑANZA ¿Querés desarrollar una propuesta inmersiva para la enseñanza de tu asignatura?
Propuesta inspirada en el movimiento del sketching, una invitación a trabajar desde el dibujo y el pensamiento visual.
El curso se centra en el desarrollo de habilidades de programación básica en Python
¡Gran noticia! La UBA es una de las tres universidades públicas elegidas para el laboratorio de innovación #Codiseño2024
Se publicó la investigación de Silvia Andreoli, Luciana Perillo, Elsa Aubert, Cecilia Cherbavaz y Lucía Galdkoff: "Alquimia didáctica: la interacción de docentes universitarios con la Inteligencia Artificial Generativa".
¡Última edición del año! Seguimos navegando y compartimos nuestro acompañamiento focalizando en cada desafío.
Una invitación a producir composiciones polifónicas que recuperen experiencias y estrategias de enseñanza valiosas en los escenarios dinámicos e híbridos actuales.
Una invitación a explorar las bases materiales, inmateriales y fundamentos teóricos del desarrollo de modelos de IA
TE&ET publicó la investigación de Silvia Andreoli, Elsa Aubert, Cecilia Cherbavaz y Luciana Perillo: "Entre humanos y algoritmos: percepciones docentes sobre la exploración con IAG en la Enseñanza del Nivel Superior".
A través de la conformación de equipos multidisciplinarios, se propone trabajar en la búsqueda de soluciones a retos específicos, situados en los escenarios que caracterizan a la enseñanza de nivel superior en la actualidad.