|

vecinet, una
buena noticia: 20
a�os de comunicaci�n alternativa
�>�>�>vecinet
�>�>�> |
|
�>�>�>�>�>�>�>�>�> |
|
FRENTE AMPLIO,
la UNION del PUEBLO
Recopilaci�n sobre la creaci�n del Frente Amplio
y su contexto hist�rico
(borrador en l�nea)
APORTES PARA UN ARCHIVO HISTORICO |
|
 Bandera Federal Artiguista
Bandera uruguaya

Escudo de la
Provincia
Oriental
|
|
prensa - press
agencia
de noticias, documentaci�n y
comunicaci�n
vecinal |
� vecinet
- autogesti�n vecinal
Montevideo /
URUGUAY
Edici�n
Internet 2015: Guillermo Font
Correo-E:
[email protected]
https://www.facebook.com/guillermo.font.77 |
Espacio abierto
el 18 de mayo
de 1996
2015
 |
SITIO
EN
REFORMA
DISCULPA LA MOLESTIA |
|
"Nuestro Norte
es el
Sur"
Joaqu�n Torres Garc�a
"Porque el Sur tambi�n
existe"
Mario
Benedetti
Montevideo
Uruguay MERCOSUR
al Sur de Am�rica
Dibujo: J. Torres Garc�a (Uruguay)
Montevideo Ciudad de
Paz "Am�rica es mi sistema" "La libertad de Am�rica es y ser� siempre el
objeto de mi anhelo"
Jos� Artigas "Los pueblos
de la Am�rica del Sur est�n �ntimamente unidos por v�nculos de
naturaleza e intereses rec�procos" Jos� Artigas a Sim�n
Bol�var 20 de julio de 1819 "La patria es Am�rica"
Sim�n
Bol�var | |
"Libertad
civil y religiosa en
toda
su extensi�n imaginable" "Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" "No vender� el rico patrimonio del pueblo al bajo precio de la necesidad" "Cuando se trata de salvar los intereses p�blicos,
se sacrifican los particulares" "La causa de los pueblos no admite la menor demora" "... que los m�s infelices sean los m�s privilegiados" "Uni�n caros compatriotas y estad seguros de la victoria" "En lo sucesivo solo se vea entre nosotros una gran familia" Jos�
Artigas
"...es necesario contar historias del pueblo de tal
forma que en vez de paralizarnos nos lleve a la acci�n" Danny Glover
"Si quieres ser universal, habla de
tu aldea" Ant�n Chejov
"�Carajo no hay m�s
ley que la de abajo!
S�lo la ley del pobre
al pobre abriga."
Higinio Mena (Lu�s Arguelles) |
 |
SECCIONES
1996 - 2008 |
 |
La Participaci�n Vecinal y la
Descentralizaci�n
"Este proceso (de descentralizaci�n y participaci�n ciudadana en
Montevideo) se lo debemos a todas las mujeres y hombres,
conocidos o an�nimos, que pusieron y ponen su talento, su esfuerzo,
su compromiso tras un proyecto que visualiz�bamos como
imprescindible desde una perspectiva democratizadora y modernizadora
del Estado" "Cuando se tratan temas que ata�en a la participaci�n
vecinal, el proceso en s� mismo debe ser amplio, plural y
radicalmente democr�tico". "Hablar de descentralizaci�n sin
profundizar la participaci�n y el involucramiento de los vecinos, es
un proyecto irresponsable y condenado al fracaso". "La participaci�n
debe ser real y abierta para que todos brinden su punto de vista con
amplitud".
(Ernesto de los Campos)
|
No pierdas
el control
de tus decisiones
Decile
NO al
CIGARRO y
a todo tipo
de
DROGAS
 Fumar: placer mortal Fumar es
peligroso para la salud, disminuye calidad de vida, causa c�ncer de
mama, ovarios, intestinal, pulmonar,
boca, laringe, es�fago, ri��n y vejiga; trastornos respiratorios, tos y expectoraciones; bronquitis y
enfisema pulmonar; faringitis y laringitis; �lcera g�strica;
cardiopat�as: infartos de miocardio y anginas de pecho;
tapa las arterias, produce
impotencia sexual, envejece la piel y el pelo...
Para dejar de
fumar En Uruguay, a
trav�s del Fondo Nacional de Recursos, se han instrumentado charlas
gratuitas para Cesaci�n del Tabaquismo a cargo del Dr. Eduardo
Bianco, investigador y especialista en el tema. Para inscribirse a
las charlas es necesario reservar lugar por el
tel�fono 2901
4091 o al tel. 0800 4444 del MSP Apoyo al
decreto que
proh�be fumar
|
|
"Si
quieres ser universal, habla de tu aldea"
Ant�n
Chejov
"...es
necesario contar historias del pueblo de tal forma que en vez de
paralizarnos nos lleve a la acci�n"
Danny
Glover
"Mi
sue�o es lograr la unidad en la diversidad
(as�) ser�amos capaces de enfrentar a los que nos
dividen
para poder
mandar. Es la �nica respuesta que los
dominados tienen para enfrentar a los dominantes:
unirse en la
diversidad para enfrentar a los
unificados que nos desunen."
Paulo
Freire
"Instr�yanse, porque necesitaremos toda nuestra
inteligencia.
Conmu�vanse, porque
necesitaremos todo nuestro entusiasmo.
Organ�cense, porque necesitaremos de toda nuestra fuerza"
Antonio Gramsci
"Si
no est�s prevenido ante los medios de comunicaci�n,
te
har�n amar al opresor y odiar al oprimido".
Malcom X
"Boca a boca es el correo del pueblo. Boca a boca, va
corriendo la verdad.
Boca a boca, la consigna est� en el viento. Boca a boca,
va llamando a despertar"
Abel
Garc�a
"La revoluci�n de las Tecnolog�as de la Informaci�n
ha evolucionado para servir a los mercados,
pero ha
dejado de lado a las necesidades de la gente"
Vandana Shiva
"Aquellos
que no recuerdan el pasado est�n condenados a repetirlo"
Jorge Santayana
"Si no quieres repetir el pasado, est�dialo"
Baruch Benedict Spinoza
"Somos
nuestra memoria�
Enrique
Rodr�guez Fabregat
"La
historia no es lo de anta�o solamente, est� construy�ndose
ahora, en cada momento que transcurre, en cada momento de las
mujeres en las f�bricas, en las calles, en el trabajo del
campo, en el dom�stico, maestras rurales, amas de casa...
Todas las mujeres, donde sea que est�n...
La historia va articulando en lo cotidiano los acontecimientos
colectivos, sindicales, pol�ticos, de un pa�s.
No s�lo debemos recordar, compa�eras: hay que escribir. Porque
lo que no est� escrito no existe, se lo lleva el viento, es la
invisibilidad, es la no historia."
(del
libro
"Las
mujeres
�d�nde
estaban?"
de Mar�a Julia Alcoba Rossano)
-
vecinet y
programa de TV Ciudad fueron premiados por la
UNESCO
vecinet, la
agencia de noticias de autogesti�n vecinal y Arbol-Tev�
Participativa han sido seleccionadas como una de las 20
iniciativas ganadoras del concurso "Buenas Ideas y Mejores
Pr�cticas para Promover la Producci�n y Difusi�n de Contenidos
Locales en Am�rica Latina", lanzado por la UNESCO en noviembre de
2004. -
En r�ponse � l'appel de
l'UNESCO "bonnes id�es et meilleures pratiques en production et
distribution de contenu local en Am�rique latine", lanc� en
2004, l'Organisation a re�u plus de 100 propositions de la part
d'institutions et d'initiatives ind�pendantes d'Am�rique
latine(...)Agences de presse: 1. Agencia de noticias de AIDS,
Brazil; 2. Adital, Brazil; 3. Autogesti�n vecinal
(Proyecto Vecinet), Uruguay...
-
Impacto Social de las
Nuevas Tecnolog�as de
Informaci�n (formato .pdf)
Impacto Social de las Nuevas Tecnolog�as de
Informaci�n y Comunicaci�n y sus
Pol�ticas Publicas para Am�rica Latina - IDRC-FLACSO-
ECUADOR Los impactos sociales de la
incorporaci�n de TIC en los Gobiernos Locales y en los Servicios a
los Ciudadanos. Los casos de Buenos Aires y
Montevideo. Por:
Susana Finquelievich, Silvia Lago
Mart�nez, Alejandra Jara, Pablo Baumann, Al�n P�rez Casas, Mart�n
Zamalvide, Mariano Fressoli, Raquel
Turrubiates.
"(...)Una red central
para el objeto de esta investigaci�n es vecinet,
que como muchas ONG tiene una fuerte carga
de trabajo voluntario. vecinet
se articula en torno a la publicaci�n
electr�nica "Autogesti�n
Vecinal".
Conforma una red de noticias vecinales
mediante correo electr�nico. En su p�gina
web se publican documentos de inter�s
comunitario, sobre la administraci�n
municipal, el presupuesto
participativo, derechos humanos,
cooperativismo y
autogesti�n." -
El pensamiento cr�tico en la construcci�n de alternativas
medi�ticas latinoamericanas:
conquistas y
fracasos - Caso Uruguay "(�)
Un
cap�tulo aparte lo constituye el de las redes inform�ticas.
vecinet-noticias un �rgano de
"Comunicaci�n alternativa independiente para la participaci�n y la
organizaci�n popular". Vale la pena subrayar el caso de este
medio. Las caracter�sticas seg�n sus redactores es que constituyen
un medio de comunicaci�n alternativa, independiente y sin fines de
lucro. Se dirige a
distintos actores sociales barriales, organizaciones y gobiernos
locales. Su utilizaci�n es libre y gratuita y no se proh�be sino
se fomenta la reproducci�n total o parcial de sus contenidos "sin
olvidar la fuente". A la vez se ofrece a otros medios de
comunicaci�n alternativos (radios, peri�dicos, boletines
barriales) como canal de redistribuci�n de informaci�n. Las
opiniones vertidas llevan siempre la firma de los autores y como
es l�gico, "no necesariamente reflejan el pensamiento del medio".
La suscripci�n es gratuita. Tiene un sitio
web con una importante base de datos y documentaci�n dividida en
secciones Vecinales y Comunales; Vivienda Popular; Cooperativismo
y Autogesti�n; Cultura e Identidad.
(�)" (p�g.58, 7
Anu�rio Unesco/Umesp, C�tedra Unesco de Comunica��o para o
Desenvolvimento Regional, S�o Paulo, Brasil,
2004 http://editora.metodista.br/livros_anuario7.htm)
-
The social impact of introducing
ICTs in local government and public services: case studies in
Buenos Aires and Montevideo (format .html)
"A key ECN
for purposes of our research is vecinet, which, like many NGOs, is heavily involved in
volunteer work. Vecinet's centrepiece is its electronic
publication Neighbourhood self-management. It offers a barrio news
service via e-mail. Its web page publishes documents of community
interest on municipal administration, participatory budgeting,
human rights, cooperativism and
self-management."
- Shaping the Network
Society: The New Role of Civil Society in Cyberspace - Page
150
(...)by e-mail to
the ngos and to the citizens is not conducted by City Hall itself,
but by NGO vecinet, using press releases distributed by
City Hall.
-
Se Buscan! Searching for Local Content Best Practices in Latin
America: 20 proposals selected 01-03-2005 (Paris)
UNESCO received 115 proposals from Latin American
institutions and initiatives as a response to its call for "good
ideas and best practices in local content pro | |