El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado hoy a siete miembros de la Comisi�n Ejecutiva de la desaparecida Caja Castilla La Mancha (CCM) que, seg�n la Fiscal�a, aprobaron "una serie de operaciones singulares" que habr�an derivado en perjuicio patrimonial para la entidad.
En un auto notificado hoy, el magistrado cita a los imputados para tomarles declaraci�n los pr�ximos d�as 20 y 21 de noviembre, ofrece al actual Banco de Castilla La Mancha personarse como perjudicado y requiere a los peritos para que "confirmen, ampl�en o, en su caso, modifiquen" las conclusiones alcanzadas en un informe fechado en septiembre de 2012.
El Banco de Espa�a ha cifrado en uno de sus informes periciales el agujero patrimonial de la caja en 267 millones de euros.
Los imputados ahora son los vocales de la citada comisi�n Federico Andr�s Rodr�guez Morata, Tom�s Mart�n-Pe�ato Alonso, Florencio Hern�ndez Guti�rrez, Jos� Mar�a Fresneda Fresneda, Emilio Sanz S�nchez y Carlos Jim�nez Morante y el secretario de la misma, Jos� Fernando S�nchez B�dalo.
Seg�n la Fiscal�a, la aprobaci�n por parte de la Comisi�n Ejecutiva de la caja de las citadas "operaciones singulares" podr�a constituir un delito societario de administraci�n desleal.
Hasta ahora, el �nico miembro de la ejecutiva imputado en la causa era el expresidente de la entidad Juan Pedro Hern�ndez Molt�, pero el juez se�ala que los ahora imputados tambi�n participaron "en la toma de decisiones colegiadas sobre las distintas operaciones econ�micas analizadas que habr�an derivado en el ulterior perjuicio patrimonial para la entidad por ellos administrada".
La investigaci�n sobre las supuestas irregularidades en CCM se inici� en 2010 a ra�z de una querella presentada por el exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo en representaci�n del PP.
La caja castellanomanchega fue la primera entidad espa�ola en ser intervenida despu�s de que en marzo de 2009 el Consejo de Ministros aprobara una inyecci�n de fondos p�blicos de 9.000 millones de euros y, posteriormente, se adjudic� en subasta a Cajastur, hoy integrada en el grupo Liberbank.
Consultor
�Han pasado 4 a�os de la intervenci�n, y probablemente 5 � 6 m�nimo desde que cometieron el presunto delito.Qu� pa�s, se�or, qu� pa�s. Vaya porquer�a de justicia
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios