La delicada situación de la economía
CCM ya es de Cajastur
Los dos grupos elevaron ayer a escritura pública la integración - El nuevo Banco Liberta, con sede en Cuenca y filial de la caja asturiana, pasa a denominarse Banco Castilla-La Mancha
Manuel Menéndez, el pasado 6 de julio, en la primera reunión de trabajo que presidió con directivos de CCM en Cuenca.
Oviedo, Javier CUARTAS
CCM ya es propiedad hegemónica de Cajastur. La caja asturiana se hizo ayer con el control definitivo del negocio financiero de Caja Castilla La Mancha (CCM) con la elevación a escritura pública y presentación al Registro Mercantil de los acuerdos y contratos de segregación de activos de la entidad manchega e incorporación de todo su negocio financiero (oficinas, marca, clientes, depósitos, créditos y otros productos financieros) al Banco Liberta, filial de Cajastur. Esta entidad, que meses atrás trasladó su sede central de Oviedo a Cuenca, elevó ayer a rango público este cambio de domicilio y también la sustitución de su razón social. Banco Liberta, S. A. ha pasado a regir desde ayer a todos los efectos como Banco Castilla-La Mancha, S. A. El nuevo banco, que utilizará como marca y rótulo comerciales la denominación escueta de CCM, será plenamente operativo en días, una vez que se produzca la inscripción registral de las operaciones realizadas ayer y de los documentos suscritos.
Manuel Menéndez, presidente de Caja de Asturias, es el presidente y consejero delegado (primer ejecutivo) del nuevo Banco Castilla-La Mancha, que ha quedado participado en el 75% por Cajastur y en el 25% por Caja Castilla-La Mancha. Esta caja manchega perderá en próximas fechas su ficha financiera y su condición de caja de ahorros para transformarse en una fundación.
CCM ya es de Cajastur
Cajastur dijo ayer que el banco CCM «inicia su actividad desde una posición de solvencia y solidez, con un coeficiente de solvencia del 13% y un volumen de activos de más de 23.000 millones de euros» y con una «posición de liderazgo» en la región castellano-manchega.
Lo que se produjo y formalizó ayer de forma definitiva fueron cuatro operaciones sucesivas. Primero se elevó a escritura pública el acuerdo de segregación adoptado por la asamblea general de la caja CCM el pasado 30 de junio por el que se aprobó la segregación de su negocio bancario a favor del Banco Liberta, S. A. mediante el traspaso en bloque, y a título universal, a esta entidad, filial de Cajastur, del conjunto de elementos patrimoniales principales y accesorios que componen el negocio bancario de CCM.
El siguiente movimiento fue la ampliación de capital social del Banco Liberta por un monto de 135,95 millones de euros, que se realizó mediante la emisión de algo más de 22,6 millones de nuevas acciones nominativas de 6,01 euros de valor nominal cada una y con una prima de emisión total de 306,06 millones. Esta ampliación de capital es la segunda que acomete el Banco Liberta en pocos meses. La anterior fue suscrita íntegramente por Cajastur para capitalizar su filial. La de ayer la suscribió en su totalidad la caja manchega para asumir el 25% del capital del banco.
La suscripción íntegra de esta segunda ampliación por Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha fue la tercera de las operaciones ejecutadas ayer. La caja CCM recibió los algo más 22,62 millones de acciones de Banco Liberta como contravalor a cambio de la aportación y transmisión al banco del conjunto de los elementos patrimoniales que hasta ahora componían su negocio bancario por un valor de 442,016 millones de euros.
Acto seguido, los dos socios (el mayoritario, Cajastur, y el minoritario, Caja CCM) elevaron a condición pública el acuerdo por el que Banco Liberta trasladó su sede a Cuenca y por el que, además, también cambia su razón social por la de Banco Castilla-La Mancha.
Consumada esta operación, el nuevo grupo Cajastur casi triplica su tamaño, con unos activos totales de más de 39.000 millones y una inversión crediticia superior a los 30.000 millones. Parte con unas 923 oficinas y 3.900 empleados y con una elevada ratio de solvencia (8,4% en la ratio «core Tier 1»).
Esta tarde, Cajastur reunirá en Oviedo a su asamblea general para que vote si aprueba o no el proyecto de «fusión virtual» con otras tres cajas de ahorros (CAM, Caja Extremadura y Caja Cantabria) que ya fue aprobado entre mayo y julio por los consejos de las cuatro cajas. De este grupo, vertebrado como un sistema institución de protección (SIP), y que será la quinta mayor organización financiera del país, será consejero delegado (primer ejecutivo) Manuel Menéndez, presidente de Cajastur, y presidente y consejero delegado de CCM. Cajastur tendrá el 40% del capital del grupo resultante.
La comisión ejecutiva de la sección sindical de UGT en Cajastur decidió recomendar el voto a favor de la integración «como un ejercicio de responsabilidad ante el proceso de negociación laboral que ha comenzado» en el grupo.
- Gijón pide llevar atados a los perros en parques ante la preocupante disminución de pájaros y así reaccionan los dueños de mascotas
- Oviedo multará con 200 euros a los vehículos que entren en el centro de la ciudad sin pegatina ambiental (y calcula recaudar casi 370.000 euros hasta 2028)
- Los bomberos, hartos de atender emergencias de avispa asiática: una de cada cuatro salidas ya tiene que ver con la velutina
- Dos horas de atasco monumental (con más de seis kilómetros) en la autopista Y por tres accidentes sin heridos
- Alerta de la Policía en Asturias: aparecen estas marcas en las puertas y debes hacer esto para que no te roben en casa
- Espectacular accidente en la playa de Arnao: un ciclista de 38 años cae por la ladera y acaba en la arena
- Atención conductores: Oviedo prohibirá el paso al centro desde enero a los coches que no lleven la pegatina ambiental
- Los hospitales asturianos atienden casos de desmayos y mareos por la ola de calor, que este domingo convertirá a la región en un horno: esta es la increíble temperatura que se espera