📢 "Hay que formar a la ciudadanía y a las autoridades que gestionarán emergencias futuras". Meteored participó la pasada semana en el Foro Greencities celebrado en Málaga. Silvia Ferrer Castillón, experta de Meteored, enfatizó la importancia en la gestión del cambio y la gestión de la incertidumbre. 🗞️ https://lnkd.in/dEDa8WRw
Meteored
Technology, Information and Internet
Almendricos, Murcia 4,925 followers
Pasión por la Meteorología. Disfrútala con nosotros.
About us
Meteored (Alpred S.L.) was born more than 15 years ago as a simple hobby for meteorology enthusiasts. Currently it has more than 25 websites throughout the world as well as native app for different platforms: Weather 14 Days. We create forecasts and maps for everyone using the best weather models like ECMWF. We will never lose our passion for meteorology. Enjoy it with us.
- Website
-
https://www.tiempo.com/
External link for Meteored
- Industry
- Technology, Information and Internet
- Company size
- 11-50 employees
- Headquarters
- Almendricos, Murcia
- Type
- Privately Held
- Founded
- 2000
- Specialties
- Desarrollo y Diseño de Apps, Información meteorológica, Noticias y divulgación, Modelización, Desarrollo Web, Climatología, Predicciones internacionales, Predicciones Locales, and El Tiempo 14 Días
Locations
-
Primary
C/ Mayor.
46
Almendricos, Murcia 30893, ES
Employees at Meteored
-
Jeremias M.
Co-founder y CPO de Sanga - Diseñamos sin humo productos digitales centrados en las personas.
-
Mariela de Diego
Strategic communication | Communication of Science and Technology | Content Production |
-
Teresa Silveira
Jornalista | "Público" | "Vida Económica" - "AgroVida"
-
Mauricio Norman SALDIVAR
Vicepresidente en EANA
Updates
-
🌱 Meteored participa en el Foro Greencities que se celebra los próximos días 1 y 2 de octubre en Málaga. Silvia Ferrer Castillón, experta de Meteored, climatóloga, meteoróloga y científica ambiental, será una de las ponentes en la mesa redonda "Ciudades en alerta: prevención, tecnología y coordinación frente a emergencia urbanas". 🎟️ Consulta el programa al completo: https://lnkd.in/dH5wazDN
-
-
Encantados de apoyar la Asociación Española de Comunicación Científica y de poder trabajar a vuestro lado para potenciar el papel de la ciencia y la divulgación en la sociedad.
Meteored acaba de convertirse en socia institucional de la AEC2 y ya nos ofrece información del tiempo muy útil para quienes comunicamos sobre clima y meteorología. Estas son las conclusiones de un reciente webinar de Meteored para medios de comunicación sobre las posibles #danas de este próximo otoño. A cargo de José Miguel Viñas, Francisco Martín y Samuel Biener Camacho. 👇 https://lnkd.in/dpwQfSUy
-
Meteored reposted this
La innovación en España no tiene límites. Líderes de múltiples sectores se transforman con Google Cloud. Echa un vistazo a algunos de sus logros ⤵️ 🔵 Marketing y experiencia de cliente: con Serveo impulsando una inteligencia empresarial más ágil, Loyal Guru personalizando la experiencia para millones de consumidores y Adsmurai innovando en marketing con la agilidad de Vertex AI. 🔴 Media y contenido: con Canal Sur Televisión y telemadrid revolucionando la accesibilidad y creación de contenido con IA, y Meteored ofreciendo información meteorológica personalizada a millones de usuarios. 🟡 Innovación y transición energética: con repsol usando IA generativa para diseñar moléculas y descubrir nuevos materiales, acelerando la transición energética al reducir procesos de años a solo días. Desde la experiencia de cliente hasta el descubrimiento científico, estos ejemplos demuestran cómo la tecnología cloud está redefiniendo lo que es posible.
-
🔴 📹 Ayer reunimos a nuestros expertos, José Miguel Viñas, Francisco Martín y Samuel Biener, para analizar las opciones de que lleguen danas a España y su entorno, las condiciones que podrían encontrarse y sus posibles consecuencias sobre las personas y el territorio. 👩💼 🎙️ Se acreditaron más de 30 medios de comunicación y periodistas que pudieron preguntar directamente a los expertos. La jornada nos deja muchos titulares de los distintos medios gracias a los cuales hemos puesto el foco en un otoño que arranca y que puede dejar de nuevo eventos extremos en la cuenca mediterránea, y ante los cuales la información rigurosa es clave. 🗞️ Una atmósfera y un mar cálidos son la “gasolina” para que se den tormentas intensas, alerta Meteored. La Vanguardia. https://lnkd.in/dJzQ3bSk 🗞️ Meteored avisa de posibles lluvias torrenciales en otoño en el Mediterráneo, aunque a priori no como la dana de 2024. Europa Press. https://lnkd.in/dzhCxvfk 🗞️ Meteorólogos creen que una dana como la del otoño pasado en Valencia «tardará años en repetirse». ABC. https://lnkd.in/dSHekJJ2 🗞️ Los meteorólogos alertan de que este otoño podría traer "un gran evento de lluvias torrenciales" en la cuenca mediterránea. 20 Minutos. https://lnkd.in/dVUfMFCQ 🗞️ Los meteorólogos alertan para el otoño: "Es bastante probable que suceda algo similar, aunque quizá no tan extremo" a la dana de 2024. La Razón. https://lnkd.in/drmKSun9
-
-
🇪🇸 Meteored ya forma parte de la Asociación Española de Comunicación Científica. Como medio de comunicación buscamos contribuir a aumentar el impacto de la divulgación científica y a impulsar el papel del periodismo científico en la sociedad. La AEC2 forma parte de la World Federation of Science Journalists (WFSJ) y la European Union of Science Journalists’ Associations (EUSJA), entidades en las que a partir de ahora también estará representada Meteored y sus portales de noticias 11 países de Europa y América. 🇬🇧 Meteored is now a member of the Spanish Association of Scientific Communication. As a media, we seek to contribute to increasing the impact of scientific outreach and promoting the role of scientific journalism in society. The AEC2 is part of the World Federation of Science Journalists (WFSJ) and the European Union of Science Journalists' Associations (EUSJA), entities in which Meteored and its news portals in 11 countries in Europe and the Americas will now also be represented.
Meteored ya es socia institucional de la AEC2 👌 Así que damos la bienvenida a la información meteorológica elaborada con todo el rigor científico. 👉 https://www.meteored.com/ 🤝 A partir de ahora, AEC2 y Meteored trabajarán juntas para que la ciencia sea accesible a la ciudadanía Meteored se une al grupo que ya integran PharmaMar, MSD, Fundación ”la Caixa”, FICYT Fundación FICYT, Fundación Occident, Fundación Minería y Vida, VIU - Universidad Internacional de Valencia y Universidad Rey Juan Carlos. ¡Gracias a todas por estar!
-
🤖 👩💼 Unas pinceladas sobre cómo estamos usando la #IA para que nuestro producto sea aún mejor 📹 .
🤔 ¿Cómo se predice el tiempo para 60 millones de personas y, a la vez, se innova con lo último en IA? Meteored tiene la respuesta. Lo que comenzó hace 10 años como una colaboración para construir una base sólida y escalable en Google Cloud, hoy se ha convertido en una historia de innovación con #IAgenerativa. Meteored nos cuenta cómo utilizan #VertexAI y #Gemini no solo para mejorar sus pronósticos, sino para crear algo totalmente nuevo: 🔵 Un asistente virtual con el que conversar sobre el tiempo. 🔴 Una comunidad online para aficionados a la meteorología, moderada de forma segura y eficiente con IA. Es la prueba de que la tecnología, cuando se une a una gran visión, tiene un impacto directo en nuestro día a día y en sectores clave.
-
Con la ola de calor llega la ola de ataques a la ciencia y a profesionales y medios que la divulgamos. "Una horda de usuarios que hablan de temperaturas normales cuando son justo lo contrario, y además muy estridentes". ¿Qué esta pasando en las redes? Compartimos el análisis de Juanjo Villena Chust, redactor jefe de Meteored. Ánimo compañeros/as.
Respecto a la desinformación en las redes sociales sobre la ola de calor, ahora hay una Triple Entente que puede llegar a socavar, a ojos del público, la credibilidad de un medio o profesional dedicado a la meteorología y climatología. Por un lado está una Tierra exacerbada, que bate récords con una cadencia no vista hasta hace apenas unos años. Hay plusmarcas continuas por calor, lluvias e incluso por nieve, que conlleva lanzar noticias sobre fenómenos inusuales con una cadencia bastante alta. Después encontramos las publicaciones de muchos medios que diariamente, por aumentar el tráfico, lanzan noticias con titulares exagerados y sin rigor ni ética, rellenando con supuestos hitos días de lo más ramplones. Y por último, están los usuarios de las redes sociales con un sesgo muchas veces político o abonados a la conspiración, muy ruidosos, que usan el amarillismo de unos pocos como arma arrojadiza contra los comunicadores que trabajan con información veraz. Con eso ganan 'likes'. Y si no tienen referencias, se las inventan. Ante estas circunstancias, los límites entre las noticias verdaderas y falsas se emborronan y crean un caldo de cultivo ideal para esas tribus que aprovechan los puntos muertos para construir sus medias verdades, a base de retales. La más numerosa últimamente es la negacionista, que dedica mucho tiempo a desacreditar estudios científicos y pronósticos que hablan de riesgos para la población. El problema de esto es que crean dudas y llaman a la inacción, tanto en el corto plazo (la meteorología) como en el largo (la climatología). Así los fenómenos de impacto cogen a muchos desarmados. Esto está ocurriendo con la inminente ola de calor, con una horda de usuarios que hablan de temperaturas normales cuando son justo lo contrario, y además muy estridentes. Desde Meteored recordamos que es importantísimo separar la paja del grano. La información se debe contrastar y, ante la duda, siempre hay que dar credibilidad a las informaciones oficiales y procedentes de medios especializados, como el nuestro. Nuestro proceso de selección de noticias y análisis son más inocuos de lo que muchos piensan y estamos 100% comprometidos con la ciencia. Somos de los que si el tiempo se pone feo nos preocupamos y las catástrofes nos quitan muchas horas de sueño.
-
-
📆🩵 El pasado sábado se celebró, un año más, el Encuentro de Amigos de la Meteorología de Beniarrés #EAMB2025, una cita que Meteored viene apoyando muchos años, junto con el Ayuntamiento de Beniarrés, la Diputación de Alicante y la Universidad de Alicante. Más que una jornada, es una fiesta para aficionados de la meteo 🎉⛈️, con tiempo para divulgación, para la fotografía, la gastronomía y el turismo en la zona. Este año el cartel lo compusieron José Ángel Núñez, Jefe de Climatología en la delegación valenciana de AEMET, Javier Miró geógrafo de la Universidad de Valencia y Aitana Pastor, geógrafa y experta en riesgos. En la mesa redonda además tuvimos a Enrique Moltó y miembros de Avamet, Ametse y Cazatormentas. Gracias a todos ellos y ellas por su implicación y esfuerzo. 🎂 El año que viene más #EAMB, ¡décimo aniversario a la vista!
-
-
-
-
-
+1
-