Ana Locking: "Sueño con que la moda no tenga imposiciones de género"
16/10/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La diseñadora anuncia en El Faro la exposición retrospectiva de su carrera que se podrá ver en la Sala Canal de Isabel II de Madrid en 2026
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Barrio
Esta noche celebramos el 30 aniversario de 'Cine de barrio' con su directora, Machús Onisaga. Vuelven los amigos de Lucas, Edu Madina, Javier Gómez Santander y Edu Galán para charlar del barrio y todo lo que implica.
17/10/2025 | 02:22:28
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
00:00:0002:22:28Estoy harto/a
Esta noche hablamos con Rubén Sánchez, secretario general de FACUA- Consumidores en Acción para conocer las situaciones que más hartan a los consumidores. El Doctor Bueno nos explica cómo mantener la calma si nos quedamos encerrados en un ascensor o baño y lo que más harta al sector de la sanidad. La gataparda de la noche es la actriz Manuela Velasco.
16/10/2025 | 02:21:37
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
00:00:0002:21:37Vejez
¿Cuándo llega la vejez? Durante décadas, se entendía que empezaba a los 65 años, pero el mundo ha cambiado mucho. Se lo hemos preguntado a Javier Yanguas, uno de los gerontólogos más importantes de España y director científico del programa de personas mayores de la Fundación LaCaixa. Alejandro Pelayo se ha sentado en el piano de la SER para tocar algunas de las canciones que más suenan en las residencias de ancianos. Y la Gataparda ha sido la humorista y actriz Silvia Abril.
15/10/2025 | 02:21:43
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
00:00:0002:21:43Pitu Aparicio: "Los jóvenes sienten más miedo que deseo"
Pitu Aparicio, integradora y educadora social, imparte talleres en los institutos sobre sexualidad y drogodepencia. La hemos invitado al Faro de Mara Torres para que nos cuente cuáles son las principales dudas y preocupaciones que tienen los adolescentes y cómo se está abordando la educación en los colegios y en el entorno familiar.
14/10/2025 | 20:40
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
00:00:0020:40Charla
¿Receurdas las charlas que te dieron en el instituto sobre drogodependendia o sexualidad? ¿Las echaste de menos? Esta noche hablamos con Pitu Aparicio, educadora y integradora social, que imparte talleres y charlas sobre estos temas en colegios e institutos. Además, es autora del libro 'Autocoñocimiento' y hace divulgación en el teatro con obras como 'Encantada de coñocerme'. En este programa, también charlamos con Alberto Moreno, director de Vanity Fair España, sobre la revista que este mes de octubre ha publicado su ejemplar número 200.
14/10/2025 | 02:22:24
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
00:00:0002:22:24Atrever
Si algo han demostrado los oyentes de 'El Faro' en estas ocho temporadas es que se atreven a todo: a cantar, a contar chistes, a recitar, a componer... y en los audios de este 'Faro Atrever' no os habéis quedado atrás. La 'Fundación Carolina' está de celebración: cumple 25 años entregando becas para fomentar la cooperación educativa, científica y cultural entre España y los países iberoamericanos. Por eso, los protagonistas de la tertulia de este jueves han sido Érika Rodríguez, directora de la Fundación, y 3 exbecarios: Yarivith González, química y Premio Princesa de Girona Internacional 2024; Laura Otálvaro, abogada y activista indígena colombiana; y Carlos Lechuga, cineasta cubano. Los cuatro tienen algo en común: se atrevieron a cambiar su destino y hoy se atreven a cambiar el mundo. También hemos hablado con Marta Robles, que acaba de publicar su último libro, 'Amada Carlota', en el que aborda uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia: el de los bebés robados. Y Antonio Lucas ha dedicado su 'Destello' a recordarnos lo importante que es el verbo 'atrever' en nuestras vidas.
10/10/2025 | 02:25:42
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
00:00:0002:25:42Personas que se atrevieron a cambiar su destino y ahora cambian el mundo: 25 años de la Fundación Carolina
La 'Fundación Carolina' está de celebración: cumple 25 años entregando becas para fomentar la cooperación educativa, científica y cultural entre España y los países iberoamericanos. Por eso, esta madrugada nos han acompañado en 'El Faro' Érika Rodríguez, directora de la Fundación, y 3 exbecarios: Yarivith González, química y Premio Princesa de Girona Internacional 2024; Laura Otálvaro, abogada y activista indígena colombiana; y Carlos Lechuga, cineasta cubano. Los cuatro tienen algo en común: se atrevieron a cambiar su destino y hoy se atreven a cambiar el mundo.
10/10/2025 | 25:14
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
00:00:0025:14Santiago Ramón y Cajal
Cajal estudió y diseccionó la parte más enigmática del ser humano, el cerebro, y ganó el Premio Nobel de Medicina en el año 1906 por su teoría sobre las neuronas. Un niño de un pueblo de Navarra que nació en el año 1852, al que no le interesaba demasiado la escuela porque prefería seguir el vuelo de los pájaros en el campo, y termina por convertirse en el gran científico de la neurociencia moderna.
13/10/2025 | 02:12:53
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
00:00:0002:12:53