La polémica idea china para evitar los incendios de los coches eléctricos: lanzar su batería fuera del automóvil
Dado lo complejo que es extinguirlos, la propuesta consiste en tratar solo con la batería que es el origen del fuego.
Redactor Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.
Perfil de Mario Herráez en TwitterSOBRE LA FIRMA
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, antes de terminar la carrera ya empecé en el mundo del periodismo del motor haciendo prácticas en Autobild.
Poco después comencé a trabajar para As.com dentro de la recién creada sección de Motormercado y he estado involucrado en el proyecto hasta su transformación en ElMotor.
Siempre me ha gustado el mundillo, siendo joven más centrado en las dos ruedas, pero pronto me enganché a las cuatro. He crecido viendo Toyota Celica y Mitsubishi Eclipse por las calles, por lo que tengo especial predilección por los coches japoneses.
Sin embargo, en estos años he podido probar automóviles de todo tipo y raro es encontrar alguno al que no se le pueda sacar al menos algo interesante.
Dado lo complejo que es extinguirlos, la propuesta consiste en tratar solo con la batería que es el origen del fuego.
El primer modelo de la marca china sigue siendo su líder de ventas, un híbrido enchufable que se actualizó hace tan solo un año.
Tras su debut en Polonia y Finlandia, GAC ya está disponible en Portugal y ha mostrado su primer modelo para el Viejo Continente.
El pick -up tiene un motor diésel de 220 CV que hace pensar que difícilmente se acabará lanzando en el mercado español.
Siempre a la sombra de uno de los mejores jugadores de la historia, también tiene seis anillos y por su garaje han pasado automóviles de todo tipo.
La tercera variante del todocamino compacto monta un sistema HEV de 224 CV que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos.
La división de personalización de Rolls-Royce ha pintado la vía láctea en el techo de un Cullinan en un proceso que ha conllevado 160 horas de trabajo.
Afrontar los 20,832 kilómetros de longitud del circuito alemán con un vehículo que no supera los 45 km/h es un reto.
El modelo del segmento A estrena una mecánica híbrida autorrecargable de 116 CV con la que consume 3,8 l/100 km.
El SUV compacto transforma su carrocería para hacer hueco a un espacio trasero con una superficie de un metro cuadrado.
El estudio ‘Movilidad en Moto’ de Anesdor pone de manifiesto las tendencias del mercado de las dos ruedas.
El modelo japonés completa su gama con los motores RZ 500e y el RZ 550e F SPORT, con el sistema Steer by Wire y el DIRECT4.
Tras eliminar los dos modelos tope de gama, Tesla solo vende actualmente una berlina y un SUV en el mercado español.
El modelo de Stellantis es el primero de la compañía en incorporar funcionalidades de inversor y cargador directamente en la batería.
El Lexus Glam LX convierte el SUV en un salón con puesto para uñas, para maquillaje y peinado y con un armario integrado.
La undécima generación del compacto japonés recibe una ligera puesta al día, pero sigue manteniendo su motor híbrido de 184 CV.
Los Xpeng G9 y Xpeng G6 tienen una arquitectura de 800V, soportan más de 450 kW de carga y ya están a la venta.
El líder de la marca prémium japonesa no es su modelo más accesible, si no un veterano con una larga trayectoria a sus espaldas.
En la pista de aceleración del Sydney Dragwayde el Porsche Taycan Turbo GT ha conseguido un tiempo nunca alcanzado por un coche de serie.
El reemplazo del Kia Ceed tiene un lenguaje mucho más moderno y se ofrecerá con cuatro motores de hasta 180 CV.
Todo lo que hay que saber sobre este tipo de vehículo que, en España, se pueden conducir desde los 15 años.
El todocamino está basado en el Renault Scénic, tiene 220 CV y anuncia una autonomía superior a 600 kilómetros.
El Analogue Automotive VHPK parte de la base de un Lotus Elise S1, pero ha conseguido adelgazar para pesar tan solo 600 kilos.
El Renault 4 E-Tech eléctrico Van elimina las plazas traseras para crear un espacio de carga con una capacidad de 1.045 litros.
El Tesla Cybertruck ya no vende la variante Long Range Rear-Wheel Drive y su precio de acceso ahora es de 79.990 dólares.
El Toyota e-Palette es un vehículo multifunción, completamente eléctrico y en el que caben hasta 17 personas.
La marca china amplía su gama con el segundo coche híbrido enchufable que vende en España, con versiones de 184 y 212 CV.
El fabricante chino, que ya ha desembarcado en Europa, presenta un eléctrico de autonomía extendida con una batería de gran capacidad.
El SUV chino híbrido enchufable tiene una batería de 18,4 kWh de capacidad y puede circular hasta 90 kilómetros en modo eléctrico.
El Larmar se creó para personas con problemas de movilidad y se publicitó también como el coche para ir a hacer la compra.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!