Thanks to visit codestin.com
Credit goes to portal.capitaldezacatecas.gob.mx

hero

Beneficia la capital a más de 200 familias con el programa “juntos construyendo la inclusión”

•    Se entregaron más de 200 apoyos a personas con discapacidad, integradas en este programa.•    De igual forma, se entregaron aparatos funcionales, sillas de ruedas, andadores y bastones.Zacatecas, Zac.- En representación del alcalde Municipal Miguel Varela; la Síndica Municipal, Wendy Valdez, junto con la Presidenta Honorífica de DIF capital, Karla Estrada, hizo entrega de apoyos económicos del programa “Juntos Construyendo la Inclusión”, con una inversión de más de 400 mil pesos.Es importante resaltar que este apoyo que beneficia a más de 200 personas con discapacidad, corresponde a los meses de marzo, abril, mayo y junio y tiene la finalidad de contribuir a aminorar los gastos y fortalecer la economía familiar de las personas con esta condición.Cabe destacar que las autoridades hicieron entrega de aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones y andadores, que ayudarán a mejorar la calidad de vida de las y los beneficiarios. En representación del alcalde, la síndico municipal, Wendy Valdez Organista indicó que acciones como estas contribuyen a una mejor inclusión en la sociedad para las personas con discapacidad por lo que se seguirán apoyando este tipo de programas.Por su parte, la presidenta Karla Estrada expresó que desde DIF municipal se está trabajando con dedicación para brindar atención integral de calidad a personas en condición de discapacidad, “comenzamos con una jornada de salud integral, entrega de aparatos auditivos y hoy con esta entrega de apoyos económicos”. “Me da gusto ser participe en este tipo de eventos, porque estos apoyos los entregamos con mucho corazón, sabemos que las personas con discapacidad no solo viven desigualdad de oportunidades, muchas veces viven también desigualdad económica”.Finalmente, Mitizia Peláez, directora de DIF capital, reafirmó el compromiso que tiene la actual administración municipal que encabeza el alcalde Miguel Varela, de continuar impulsando este tipo de acciones y programas sociales para mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables del municipio.“Seguiremos promoviendo la inclusión para que ustedes puedan desenvolverse en un entorno más sano, seguro, justo, productivo y con más oportunidades para que logren su desarrollo social, económico y emocional; cuando incluimos a todos, construimos un mundo más justo y lleno de amor”, concluyó.Durante este evento también estuvo presente Claudia Anaya Vázquez, regidora del ayuntamiento capitalino.De esta forma, el ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el alcalde, Miguel Varela, reafirma su compromiso con las personas con discapacidad para seguir impulsando la inclusión para brindar más oportunidades a las personas con esta condición, su desarrollo integral y social, y el bienestar a las familias de la capital, para la construcción de un seguro y mejor futuro y un Zacatecas más limpio que nunca.

Leer noticia
hero image

Se instala en la capital el sistema municipal para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres

Zacatecas, Zacatecas.– En un paso crucial hacia la protección y defensa de los derechos de las mujeres, el Ayuntamiento de Zacatecas celebró su primera sesión ordinaria para instalar formalmente el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Este sistema, que surge de la Ley General para una Vida Libre de Violencia y de la alerta de género que existe en el estado, es un claro reflejo del compromiso de la administración municipal con esta causa.El presidente municipal, Miguel Varela Pinedo, reafirmó su compromiso con la erradicación de la violencia de género, subrayando que esta iniciativa es una prioridad para su gobierno. La creación de este sistema es una muestra de que en Zacatecas estamos decididos a construir un futuro donde la violencia contra las mujeres no tenga cabida. En diferentes ocasiones ha destacado que se trabajará incansablemente para garantizar que cada mujer y niña en nuestro municipio viva una vida libre de miedo y opresión.Durante la sesión, presidida por la síndica municipal Wendy Guadalupe Valdez, se dio a conocer la estructura del sistema. La Directora de INMUZAI, Georgina Alejandra Arce Ramírez, fungirá como secretaria técnica.Además, se anunció que se recibieron propuestas de la sociedad civil para integrar a dos miembros, quienes serán votados en una sesión posterior. Esta participación ciudadana es fundamental para asegurar que las políticas y acciones del sistema sean pertinentes y respondan a las necesidades reales de la comunidad. La Secretaría de las Mujeres del gobierno del estado también estará representada, lo que garantiza una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno.La creación de este sistema marca un punto de partida importante para coordinar esfuerzos y generar estrategias integrales que aborden la violencia de género desde múltiples frentes: prevención, atención, sanción y erradicación. Con estas acciones, el presidente Miguel Varela Pinedo reafirma su compromiso hacia las mujeres en la construcción de una cultura de respeto e igualdad en la capital de Zacatecas.

Leer noticia
hero image

Acuerda la capital alianzas con Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato en favor de la juventud

* Impulsan actividades y acuerdos estratégicos en el marco de este Mes de la Juventud.Zacatecas, Zacatecas.— En un esfuerzo por fortalecer las oportunidades para los jóvenes, el Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el presidente municipal Miguel Varela, ha anunciado una serie de actividades y acuerdos estratégicos en el marco del Mes de la Juventud. El titular del Departamento de la Juventud, Raúl Calcanat, destacó que la administración tiene una visión clara para impulsar el talento y el desarrollo de los jóvenes zacatecanos.Una de las iniciativas más destacadas es la firma de convenios de colaboración con las capitales de Aguascalientes y Querétaro, así como con la ciudad de León, Guanajuato. Calcanat explicó que estos acuerdos buscan establecer un intercambio de "buenas prácticas" para que Zacatecas pueda adoptar programas exitosos de otras entidades, y a su vez, compartir sus propias iniciativas.Esta estrategia, promovida por el presidente Varela, quien ha impulsado de manera significativa a este sector de la población, busca solucionar problemáticas comunes que enfrentan estas capitales, ofreciendo soluciones conjuntas y mejorando la calidad de vida de la juventud.El Premio Municipal de la Juventud, una de las acciones más significativas de la administración, dará a conocer a sus ganadores, hará entrega de reconocimientos y apoyos económicos el 28 del mismo mes. La convocatoria, tuvo una gran respuesta, con un alto nivel de talento en las ocho categorías, lo que demuestra la riqueza de la juventud zacatecana.Entre otras actividades programadas, se encuentra la campaña "Libretas para los chavos", una iniciativa para recolectar útiles escolares que serán entregados a estudiantes de preparatorias públicas, y una campaña de donación de libros para fortalecer las ocho bibliotecas del municipio. Asimismo, se trabajará en la creación de dos centros de salud mental, en colaboración con Centros de Integración Juvenil y la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, así como en la creación de centros de aprendizaje con el apoyo de Fundación Telmex.De esta manera, bajo la visión del alcalde Miguel Varela se busca establecer un diálogo constante con los jóvenes, por lo que se realizará una reunión con presidentes de sociedades de alumnos de preparatorias y universidades para trabajar de manera conjunta en futuras actividades.

Leer noticia
hero image

Enlaces de interés

Enlaces a sitios web de diversas instituciones y organismos del orden municipal, estatal y nacional de interés para diferentes usuarios. Así como información relacionada a las diferentes áreas que conforman la administración pública del municipio.

Disculpa Pública

Buenos días, el día de hoy me dirijo a las mujeres zacatecanas, periodistas mujeres, los colectivos feministas, las víctimas de violencia de derechos humanos y a la sociedad en general. Me permito informar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos notificó a éste H. Ayuntamiento de Zacatecas la Recomendación No. 272/2024 emitida el 10 de diciembre de 2024 dentro del expediente número CNDH/4/2024/3272/Q, sobre las violaciones a los derechos humanos a la manifestación y protesta, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a una vida libre de violencia de QV1 a QV17, con motivo del uso excesivo de la fuerza que derivó en detenciones arbitrarias durante la marcha del 8 de marzo del 2024 en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Zacatecas; misma que fue ACEPTADA por este H. Ayuntamiento a través del oficio número PMZ/080/2025 DE FECHA 16 de enero de 2025. El pasado 8 de marzo de 2024 quedó marcado en la historia de Zacatecas como un día de profunda indignación. Lo que debía ser una jornada de lucha y reivindicación legítima para las mujeres, se convirtió en un episodio de represión, re victimización, violencia, injusticia y abuso de autoridad. Es nuestro deber como autoridad respetar la ley que nos mandata proteger y hacer respetar el derecho a la libre manifestación, a la iconoclasia y a las diferentes expresiones de lucha social. Derechos establecidos en nuestra Carta Magna. A FIN DE REESTABLECER LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE TODAS. Y reitero, en tiempos difíciles como los que estamos viviendo en Zacatecas, es fundamental garantizar el derecho a la manifestación y a la libertad de expresión como base de un estado democrático. No venimos a encubrir el pasado, venimos a corregirlo. A quienes han marchado con valentía, a quienes han levantado la voz pese a las adversidades, les digo: no están solas. Su lucha es justa, su causa es legítima y su determinación ha cambiado la historia. Este gobierno se pone del lado correcto: del lado de la justicia y del respeto a los derechos de las mujeres. Mi compromiso es claro: en esta ciudad, la voz de las mujeres no será silenciada jamás. NUNCA MÁS.

Ir a video
Menu