Thanks to visit codestin.com
Credit goes to portal.capitaldezacatecas.gob.mx

hero

La actual administración de la Capital se solidariza con la JIORESA y confirma que ha cubierto con todos los pagos que le corresponden.

El Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el presidente Miguel Varela Pinedo, lamenta la situación que actualmente enfrenta la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (JIORESA) y reitera su compromiso de colaboración para garantizar el correcto funcionamiento de este espacio esencial para la zona metropolitana.La administración municipal ha manifestado su disposición de apoyar de forma solidaria y en el dentro del marco normativo vigente, para la reparación de la maquinaria conocida como “pata de cabra”, equipo fundamental para la movilidad y compactación de los desechos dentro del relleno sanitario, con un costo aproximado de 275,000 pesos. Es importante señalar que la pasada administración municipal adquirió un compromiso económico extraordinario con la JIORESA por un monto de un millón de pesos, sin embargo, este recurso no fue pagado en su momento y el convenio que lo sustentaba feneció.El Ayuntamiento de Zacatecas reafirma su disposición de seguir trabajando de manera coordinada con los municipios integrantes de la JIORESA: Guadalupe, Morelos y Vetagrande, así como con el gobierno del estado, priorizando siempre la sostenibilidad ambiental, la salud pública y la prestación eficiente de los servicios que contribuyen al bienestar de las y los zacatecanos.

Leer noticia
hero image

Protección Civil de Zacatecas impulsa operativos de rescate y apoyo a familias de Veracruz

Zacatecas, Zacatecas - En una significativa muestra de humanidad y solidaridad hacia las víctimas de las recientes inundaciones en el sur del país, el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, ha dispuesto el envío de brigadas de apoyo y ayuda humanitaria para las familias damnificadas del estado de Veracruz.Elementos de la Coordinación de Protección Civil del Municipio de Zacatecas se han trasladado a la zona de desastre para realizar labores esenciales de reconocimiento y apoyo en los puntos más vulnerables. El municipio de El Álamo, en Veracruz, ha sido uno de los focos de acción, ya que varias de sus colonias y comunidades se han visto gravemente afectadas, particularmente tras la caída de un puente crucial que conectaba diversas áreas.Luis Felipe Quintanilla, director de Protección Civil del Ayuntamiento de Zacatecas, detalló que las brigadas municipales han implementado diversas acciones, focalizando su ayuda en las comunidades más afectadas de El Álamo, entre las que se encuentran Aguacate, Paseo del Álamo, Constitución y Guadalupe.Las tareas implementadas por los elementos de Zacatecas son vitales y han incluido: Operativos de Atención Médica para asistir a las personas con lesiones o problemas de salud derivados de la contingencia; Limpieza y Desazolve de aguas negras y desechos para combatir el estancamiento y el foco de infección.La Búsqueda y Localización de personas afectadas o extraviadas a causa de las fuertes inundaciones en la región, y Entrega de Víveres a través de dispositivos de seguridad en los lugares que permanecen incomunicados.El director Quintanilla agradeció el respaldo total del presidente municipal, Miguel Varela, en estas acciones. "Esta es una muestra de humanidad y solidaridad que contribuye en el apoyo a quienes hoy más lo necesitan, a quienes han sido víctimas de la devastación en el sur de la República," expresó el titular de Protección Civil municipal.De esta manera, el Ayuntamiento de Zacatecas refrenda con esta acción su compromiso con la causa humanitaria, extendiendo la mano amiga a los hermanos veracruzanos en estos momentos difíciles.

Leer noticia
hero image

Aguascalientes y Zacatecas fortalecen lazos turísticos con un convenio histórico entre Leo Montañez y Miguel Varela

En un acto que consolida la hermandad y cooperación entre ambas capitales, los presidentes municipales Leo Montañez, de Aguascalientes, y Miguel Varela Pinedo, de Zacatecas, firmaron un Convenio de Promoción Turística que impulsará el intercambio económico, cultural y comercial, además de fortalecer el Turismo Médico Seguro en la región centro del país.Durante la firma celebrada en el Salón Cabildo del Palacio Municipal de Aguascalientes, el presidente municipal, Leo Montañez dio la bienvenida a la comitiva zacatecana y destacó que esta alianza permitirá compartir buenas prácticas y generar mayores oportunidades de desarrollo y derrama económica.“Por sus museos, su historia y su centro histórico, Zacatecas tiene mucho que ofrecer; y del mismo modo, Aguascalientes abre sus puertas con todo lo que tiene para compartir. Hay muchas áreas en las que podemos complementarnos y aprender unos de otros”, afirmó Montañez.Como parte de esta colaboración, se instalaron carteleras promocionales en ambas ciudades, con información sobre el programa de Turismo Médico Seguro, mediante el cual los visitantes pueden acceder, a través de un código QR o el portal www.ags.gob.mx, a los directorios de hospitales, médicos certificados y servicios especializados disponibles en Aguascalientes.Por su parte, el alcalde Miguel Varela Pinedo celebró este acuerdo que, dijo, representa un paso significativo para el desarrollo conjunto de las dos capitales.“Agradecemos a la tierra de la gente buena por su hospitalidad. Cerca de 100 mil zacatecanos viven en Aguascalientes, lo cual refleja la cercanía y confianza entre nuestros pueblos. Reconocemos el crecimiento económico, la seguridad y la visión de desarrollo de Aguascalientes, que serán claves para fortalecer nuestros festivales y eventos turísticos”, expresó Varela.El titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SETUM), David Enrique Morán Lomelí, subrayó que esta alianza representa un motor de bienestar, al fortalecer la conectividad y diversificar la oferta turística regional.También participaron en la firma Yadira Azucena Salas Aguilar, síndica procuradora; Gustavo Granados Corzo, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales; Luis Enrique García López, secretario del Ayuntamiento; Wendy Guadalupe Valdez Organista, síndica municipal de Zacatecas, y Reginaldo Ávila Arciniega, regidor de la Comisión de Turismo y Cultura del Municipio de Zacatecas.

Leer noticia
hero image

Enlaces de interés

Enlaces a sitios web de diversas instituciones y organismos del orden municipal, estatal y nacional de interés para diferentes usuarios. Así como información relacionada a las diferentes áreas que conforman la administración pública del municipio.

Disculpa Pública

Buenos días, el día de hoy me dirijo a las mujeres zacatecanas, periodistas mujeres, los colectivos feministas, las víctimas de violencia de derechos humanos y a la sociedad en general. Me permito informar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos notificó a éste H. Ayuntamiento de Zacatecas la Recomendación No. 272/2024 emitida el 10 de diciembre de 2024 dentro del expediente número CNDH/4/2024/3272/Q, sobre las violaciones a los derechos humanos a la manifestación y protesta, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a una vida libre de violencia de QV1 a QV17, con motivo del uso excesivo de la fuerza que derivó en detenciones arbitrarias durante la marcha del 8 de marzo del 2024 en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Zacatecas; misma que fue ACEPTADA por este H. Ayuntamiento a través del oficio número PMZ/080/2025 DE FECHA 16 de enero de 2025. El pasado 8 de marzo de 2024 quedó marcado en la historia de Zacatecas como un día de profunda indignación. Lo que debía ser una jornada de lucha y reivindicación legítima para las mujeres, se convirtió en un episodio de represión, re victimización, violencia, injusticia y abuso de autoridad. Es nuestro deber como autoridad respetar la ley que nos mandata proteger y hacer respetar el derecho a la libre manifestación, a la iconoclasia y a las diferentes expresiones de lucha social. Derechos establecidos en nuestra Carta Magna. A FIN DE REESTABLECER LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE TODAS. Y reitero, en tiempos difíciles como los que estamos viviendo en Zacatecas, es fundamental garantizar el derecho a la manifestación y a la libertad de expresión como base de un estado democrático. No venimos a encubrir el pasado, venimos a corregirlo. A quienes han marchado con valentía, a quienes han levantado la voz pese a las adversidades, les digo: no están solas. Su lucha es justa, su causa es legítima y su determinación ha cambiado la historia. Este gobierno se pone del lado correcto: del lado de la justicia y del respeto a los derechos de las mujeres. Mi compromiso es claro: en esta ciudad, la voz de las mujeres no será silenciada jamás. NUNCA MÁS.

Ir a video
Menu