Thanks to visit codestin.com
Credit goes to www.etymonline.com

Anuncios

Etimología y Historia de *bheid-

*bheid-

La raíz protoindoeuropea que significa "dividir" tiene derivados en germánico que se refieren a "morder" (y por extensión, también a "comer" y "cazar") y "trabajo en madera" [Watkins].

Podría formar parte de palabras como: abet; bait (sustantivo) "comida usada para atraer presas"; bait (verbo) "atormentar, perseguir"; bateau; beetle (sustantivo 1) "tipo de insecto"; bit (sustantivo 1) "pequeño trozo"; bite; bitter; bitter end; boat; boatswain; -fid; fissile; fission; fissure; giblets; pita; pizza; vent (sustantivo).

También podría ser la fuente de palabras como: en sánscrito bhinadmi "yo divido", en latín findere "dividir, separar, separar", en alto alemán antiguo bizzan "morder", en inglés antiguo bita "un trozo mordido, bocado", en nórdico antiguo beita "cazar con perros", beita "pasto, comida".

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, el término se usaba para "incitar o estimular a alguien" (como se sugiere en abetting). Proviene del francés antiguo abeter, que significa "acosar o molestar a alguien con perros," y se traduce literalmente como "hacer que muerdan." Este verbo probablemente tiene raíces en el franco o en alguna otra lengua germánica (quizás del bajo franco betan, que significa "incitar," o del nórdico antiguo beita, que se traduce como "hacer morder"). Su origen más remoto se encuentra en el protogermánico *baitjan, que a su vez proviene de la raíz indoeuropea *bheid-, que significa "partir" o "dividir," y que en las lenguas germánicas evolucionó para referirse a acciones relacionadas con morder. La acepción de "animar o apoyar a alguien mediante ayuda o aprobación" apareció en 1779. Términos relacionados incluyen Abetted y abetting.

"comida colocada en un gancho o trampa para atraer a la presa," alrededor del año 1300, proveniente del nórdico antiguo beita "comida, cebo," especialmente para peces, derivado de beita "hacer morder," del protogermánico *baitjan, causativo de *bitan, de la raíz indoeuropea *bheid- "partir," con derivados en germánico que se refieren a morder.

El sustantivo es afín al nórdico antiguo beit "pasto, pastoreo," al inglés antiguo bat "comida." El sentido figurado "medio de atracción" surge alrededor de 1400.

Anuncios

Compartir "*bheid-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *bheid-

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "*bheid-"
Anuncios