Las grandes empresas en España pagan un tipo efectivo del 7% sobre sus beneficios
Los datos de la Agencia Tributaria de 2023 muestran que las multinacionales financieras fueron las más favorecidas al tributar apenas un 5% real sobre sus ganancias
Los datos de la Agencia Tributaria de 2023 muestran que las multinacionales financieras fueron las más favorecidas al tributar apenas un 5% real sobre sus ganancias
Los productos básicos se han encarecido casi un 40% entre 2021 y 2024, según resalta un informe del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA)
La norma murciana, aprobada en junio, erradica las ayudas a patronal y sindicatos por intervenir en los órganos laborales autonómicos
La mayoría del Congreso, con el respaldo del Gobierno y el PP, apoyó el esquema de cotización por ingresos reales en 2022
Las grandes tecnológicas se han convertido en unos colosos excesivamente potentes, hay que plantearse la desmembración
Con necesidad en carreteras, aeropuertos, ferrocarril, energía o vivienda, la inversión pública es rehén de la falta de Presupuesto
La ley de opas ha dejado algunos ángulos muertos que se pueden clarificar
Washington persigue ya también a todas las filiales de empresas del país asiático que estén en su lista negra
Depender de las grandes tecnológicas de EE UU se ha vuelto una vulnerabilidad crítica, pero el Viejo Continente está muy lejos de poder hacer mucho al respecto
La entidad bancaria impugnó el plan de reestructuración que un juzgado de Barcelona homologó el año pasado al considerar que su previsiones de negocio no eran reales
El rendimiento por hora trabajada aumenta en comunidades con más capacidad de absorción de mano de obra extranjera, según un estudio de la Universidad de Alicante citada por el ministro Cuerpo
¿Podemos decir que la situación patrimonial de los jóvenes es el resultado de un sistema ‘capturado’ por los ‘boomers’?
Anticipan una caída del beneficio de los bancos del tercer trimestre por la contracción de los márgenes
La principal asociación del sector del gran consumo celebra en Valencia, en el Roig Arena, su congreso anual
La Seguridad Social propone un alza simbólica de entre 2,9 y 14,75 euros al mes para los que ganen más de 1.167 euros mensuales
Más de la mitad de la población siente que el ascensor social no funciona, según una encuesta de Oxfam Intermón
La crisis política agrava las fragilidades del país. El déficit público crónico se suma a un crecimiento anémico que no basta para financiar el sistema de protección social
Los pacientes suelen ganar la batalla en los tribunales, pero el proceso es lento y la compensación dispar
Anticipan una caída del beneficio de los bancos del tercer trimestre por la contracción de los márgenes
Incertidumbre y riesgos geopolíticos no frenan el impulso alcista de los mercados. La Bolsa estadounidense aguarda con nerviosismo las cifras de los Siete Magníficos
La cervecera, dueña de Cruzcampo o El Águila, facturó 1.035 millones el pasado año, un 4,6% menos
La entidad bancaria impugnó el plan de reestructuración que un juzgado de Barcelona homologó el año pasado al considerar que su previsiones de negocio no eran reales
Llevan casi dos años con una filial en España de la compañía. Aseguran que aquí las transacciones inmobiliarias se cierran más rápido que en Francia
Desde 2021, la ley limita los pagos en efectivo a 1.000 euros entre empresarios o profesionales
La cultura urbana y el flamenco se abren paso como herramientas pedagógicas e inclusivas para jóvenes en riesgo, alumnado desconectado del sistema o personas sin hogar
La FP vive un auge histórico, pero la red pública no da abasto: la privada crece un 460 % en 10 años y se consolida como una vía esencial para atender la alta demanda de plazas
La modernización de la Formación Profesional choca con la falta de relevo en las aulas, las trabas para incorporar profesionales del sector y la sobrecarga que deja la implantación del modelo dual