Thanks to visit codestin.com
Credit goes to github.com

Skip to content

A Python tool for crawling websites, discovering directories, and checking which of them are active or not. It recursively explores the website's structure, providing detailed feedback on active and inactive links.

Notifications You must be signed in to change notification settings

0xProdigy/pyDirScanner

Folders and files

NameName
Last commit message
Last commit date

Latest commit

 

History

5 Commits
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Repository files navigation

🕵️‍♂️ pyDirScanner

📖 Descripción

pyDirScanner es una herramienta en Python diseñada para auditorías de seguridad en sitios web. 🔍
Se encarga de rastrear y descubrir directorios y archivos dentro de un sitio web, verificando cuáles de ellos están activos y cuáles no.
La herramienta explora recursivamente la estructura del sitio web, proporcionando retroalimentación detallada sobre enlaces activos e inactivos, filtrando recursos estáticos como imágenes, CSS, JavaScript, fuentes, etc., y detectando posibles referencias sospechosas ⚠️ que deben revisarse manualmente.

✨ Características

  • 🔄 Rastreo recursivo: Descubre directorios, subdirectorios y archivos dentro de un sitio web.
  • 📡 Reporte de códigos de estado: Informa sobre los códigos de estado HTTP como 200 OK, 404 Not Found, 403 Forbidden, entre otros.
  • 🧹 Filtrado dinámico: Excluye directorios y archivos relacionados con recursos estáticos como /images/, .css, .js, .jpg, .png, .pdf, .woff2, .ttf, etc.
  • 🌍 Detección de dominios externos: Detecta y reporta automáticamente dominios externos vinculados dentro del sitio.
  • 🚨 Detección de entradas sospechosas: Identifica y lista enlaces o atributos no estándar (mailto:, javascript:, emails ocultos, valores malformados, etc.), sin seguirlos automáticamente.
  • 📑 Exportación a CSV: Permite exportar las entradas sospechosas con la opción --export-suspicious.
  • 📏 Control de profundidad: Posibilidad de limitar el nivel de rastreo con --max-depth=N.
  • 🎨 Personalizable: Opción --no-color para usuarios que prefieren la salida en texto plano.

⚙️ Instalación

Para usar la herramienta pyDirScanner, necesitas tener Python 3 instalado. Puedes clonar el repositorio e instalar las dependencias necesarias siguiendo estos pasos:

git clone https://github.com/0xProdigy/pyDirScanner.git
cd pyDirScanner
pip install -r requirements.txt

🚀 Uso básico

Para comenzar a rastrear un sitio web:

python pyDirScanner.py <URL>

Ejemplo:

python pyDirScanner.py http://testphp.vulnweb.com

🔧 Opciones adicionales

  • 🎨 --no-color → Desactiva la salida con colores en la terminal.
    Ejemplo:

    python pyDirScanner.py http://testphp.vulnweb.com --no-color
  • 📏 --max-depth=N → Limita la profundidad de rastreo.
    Ejemplo:

    python pyDirScanner.py http://testphp.vulnweb.com --max-depth=2
  • 📑 --export-suspicious=archivo.csv → Exporta las entradas sospechosas detectadas a un archivo CSV.
    Ejemplo:

    python pyDirScanner.py http://testphp.vulnweb.com --export-suspicious=sospechosos.csv

About

A Python tool for crawling websites, discovering directories, and checking which of them are active or not. It recursively explores the website's structure, providing detailed feedback on active and inactive links.

Topics

Resources

Stars

Watchers

Forks

Releases

No releases published

Packages

No packages published

Languages