Thanks to visit codestin.com
Credit goes to www.scribd.com

0% found this document useful (0 votes)
393 views47 pages

Cascos NTC1523

ALTURAS

Uploaded by

deivydejesus
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
393 views47 pages

Cascos NTC1523

ALTURAS

Uploaded by

deivydejesus
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 47
® icontec NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 1523 2012-12-12 HIGIENE Y SEGURIDAD. CASCOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E: HYGIENE AND SAFETY. INDUSTRIAL SAFETY HELMETS CORRESPONDENCIA: esta rerma #5 une accpeitn istics (OT) ce la noma ANSWISEA 28, 1:2009. DESGRIPTORES: sco; casco de seguridad industrial: Glspostive de segurcad; sequnced industial LoS: 18.300.20 Aearasd 4227 eget, BE. Te PROLOGO El Instituto Colombiana de Normas Técnicas y Certificacion, ICONTEC, es el organisma nacional de normaizacion, segin el Decrata 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carlcter privada, sin dnimo de lucra, cuya Mision es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y preteccién al cansumidor. Celabara can el Sector gubernamental y apoya al Sector privado dal pais, para lograr ventajas compeltivas en los mercados interna y externa. La reprecentacién de todos los sectores involuccados en el proceso de Normalizacién Técnica ‘esti garantizada por los Comités Técnicos y el periode co Consulta Publica, este akimo ‘caracterizado por la participacidn del piblico en general La NTC 1829 (Tercera actualizacion) fue ratticada por el Canseje Directive de 2012-12-12 Esta narma ost sujeta a ser actualizada pormanentemente eon el objeto de que responda en todo momenta a las necesidades y exigencias actuals, A continuacién se relacienan las empresas que colaboraron en el astudia de esta norma @ través de eu participacon en el Comité Técnica 16 Seguridad Industrial ‘CENTRO POLICLINICO DEL OLAYA MINISTERIO DE TRABAJO URIGO Ademés de las anteriores, en Consulta Pébliga 6! Proyecte Se puso & consideracién de las siguientes empresas: 3M COLOMBIA S.A. ABRAHAM HERNANDO CASTELBLANGO MUNOZ AEGURIDAD OCUPACIONAL LTDA. AGRICANA COOPERATIVA DE TRABAJO ‘ASOCIADO ‘AIRBOX ALFA ARP ALIANZA ESTRATEGIGA DE SERVICIO ANALISTAS QUIMICOS PETROLEROS Lipa, ANDAMIOS CIMBRA ANDI ANDINA DE SEGURIDAD DEL VALLE LTDA, ARP LIBERTY ARP FOSITIVA ARSEG ‘CAMACOL CARGUEMOS S.A CENTRO POLICLINICO DEL OLAYA GP.O. SA. CENTRORIENTE S.A. COMERCIALIZADORA DACOM CONCONCRETO CONSEJO. COLOMBIANO DE SEGURIDAD CONSTRUCTORS CONCONGRETO S.A COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO PRESTADORES DE SERVICIOS ASOCIADOS PSA. DUPONT EMERGENCY SECURITY SUPPORT LTOA. EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE ARAUCA E.S.P EPM BOGOTA S.A. E.S.P ESPURETANOS LTDA. EUSSE SEGURIDAD FABRICA DE CALZADO KONDOR LTDA. FECON.SAS FRIGORIFICO GUADALUPE S.A. FUNDACION UNIVEASITARIA INPAHU GESTION INTEGRAL CONSULTORES LTDA. GRUPO CONSULTOR Y CONSTRUCTOR LTDA. HONEYWELL ISAGEN ITEAM LTDA. LAYHER MATPEL DE COLOMBIA S.A, MINISTERIO DE TRABAJO ONAC ossH P.V.C, GERFOR S.A, P'V.C. GERFOR 8.4, PARQUES Y FUNERARIAS S.A JARDINES DEL RECUERDO PETROBRAS: PETROTESTING COLOMBIA S.A. PRODUCTOS ALIMENTICIOS DORIA SAS PROMIGAS: QUALITY SYSTEMS LTDA. FEFRIPACK INGENIEAIA LTDA. RETICERTIFICAMOS S.A AMS LTDA, SCHRADER CAMARGO INGENIEROS ASOCIADOS 8.4, SEGURIDAD OMEGA LTDA. SEGURIDAD RECORD DE COLOMBIA LTDA SEGUROS BOLIVAR ‘SERVIREDES LTDA. 'SOLUCIONES DE SANEAMIENTO AWEIENTAL, SA SURATEP SYNTOFARMA S.A, TECNICONTROL S.A. TIOAL SAS ‘TOP SUELOS INGENIERIA LTDA TUS COMPETENCIAS LTDA. RIGO. ‘VICSA COLOMBIA S.A SOLUGIONES DE ANBIENTAL S.A. SURATEP SYNTOFARMA S.A, TECNICONTROL S.A. TIOAL SAS ‘TOP SUELOS INGENIERIA LTDA. TUS COMPETENGIAS LTDA. RIGO: VICSA COLOMBIA S.A SANEAMIENTO ICONTEG cuenta con un Centro de Informacién que pone a disposiciin de los interesados normas internacionales, regionales y nacianales y otros documentos relacianadas, DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA = NTC1523 (Tere actualizacién) CONTENIDO Pagina INTRODUCCION.. 1. OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION.. 11 QBJETO. 1.2 CAMPO DE APLICACION 2. REFERENCIAS NORMATIVAS.. 3. DEFINICIONES.... TIPOS DE IMPACTO.. 4.2 CLASES ELECTRICAS.... 4.3 USO EN POSICION AL REVES., 5. ACCESORIOS. 6& ROTULADOY ETIQUETADO.. 7. REQUISITOS DE DESEMPEfiO. 7.4 REQUISITOS PARA CASCOS TIPO IY TIPO I... 7.2 REQUISITOS ADICIONALES PARA CASCOS TIPO I 7.3 REQUISITOS PARA ENSAYOS OPCIONALES 8 SELEGCION Y PREPARAGION DE MUESTRAS DE ENSAYO. FORMAS DE CABEZA... NORMA TECNICA COLOMBIANA —_NTC1523 (Tercera actualizacién) 82 | MUESTRAS DE ENSAYO. 8.3 ROTULOS DE MUESTRAS DE ENSAYO. 8.4 —ACONDICIONAMIENTO PREVIO DEL CASCO. 9, METODOS DE ENSAYO. 9.1 INFLAMABILIDAD 9.2 TRANSMISION DE FUERZA.... 9.3 PENETRACION DE pict 9.4 ATENUACION DE ENERGIA DE IMPACTO. 95 PENETRACION DESCENTRADA.... 9.6 RETENCION DE CORREA DE MENTON. cine 97 AISLAMIENTO ELECTRICO... 9.8 ENSAYOS DE ALTA VISIBILIDAD .. ANEXOS ANEXO A (Informativo) RECOMENDACIONES, PRECAUCIONES, USO ¥ CUIDADO ANEXO B (Infarmativo) ENSAYOS DE AISLAMIENTO ELECTRICO. ANEXOC (Informative) ENSAYOS DE TRANSMISION DE FUERZA .. ANEXO D (Informative) | ENSAYOS DE ATENUACION DE ENERGIA DE IMPACTO. ANEXO E (Inormativo) FUENTES DE EQUIPOS DE ENSAYO....... NORMA TECNICA COLOMBIANA —_NTC1523 (Tercera actualizacién) Pagina FIGURAS Figura 1. Forma de Cabeza ISO.. Figura 2. Linea de ensayo dinémica Ensayos de impacto y penetracion Figura 3. Forma de cabeza fuerza de transmisi6n de fuerza . Figura 4. Elemento fije de forma de cabeza de atenuacién de energia de impacts tipico (todas las dimensiones solo para referencia) Figura 5. Elemento fio de forma de cabeza de penetracién tipico.... Figura 6. Equipo de ensayo da retencién de carrea de mentén.. Figura 7. Equipo de ensayo de transmisién de fuerza tipico Figura 8: Equipo de ensayo de penetracién tipico..... Figura 9. Penetrador tipico.. Figura 10. Equipo de ensayo de atenuacién de energia de impacto tipico Figura 11. Linea de onsayo estitica (LEE) ~ Ensayos do aisiamionto eléctrico € inflamabilidad. Figura 12. Aparato de ensayo de inflamabilidad.. TABLAS Tabla 1. Color, cascos de alta visibilidad... Tabla 2. Cuadre de clasificacién por tamafias .. Tabla 3. Programa de ensayo: NORMA TECNICA COLOMBIANA —_NTC1523 (Tercera actualizacién) HIGIENE Y SEGURIDAD. (CASCOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION Los cascos de seguridad industrial reducen la cantidad de fuerza de un golpe de Impacto, pera a pueden proparéionar proteccién completa a la cabeza contra impacto Severo y penetracion, Los cascos que cumpien esta norma proveen proteccion limitada, pero deberian ser electivos contra herramiontas pequofias, piezas pequerias co madera, pornos, tuercas, remachos, chispas y peligros similares. EI uso de cascos de soguridad industrial nunca daberia versa como un sustituto para buenes practicas de seguridad y controles de ingenieria. Alteraciones, juntas o adiciones de accesories aueden afectar el desempefie del casco. Les cascos 58 Gisofan para proveer prataccidn encima de las lineas de ensayo, que ee definen ciaramente en [a norma. Los caseos pueden extenderse cebajo de las lineas de ensayo por propésitas rdcticos @ de estil, pero ninguna preteccidn ha de suponerse debaja de las lineas de ensayo. 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 4.1 OBYETO Esta norma estabioce los requisites minimas da desempefio para cascos de seguridad Industrial que reducen las fuerzas de impacto y penetracién, y que pueden prover proleccién contra chaque eiéctrice, 1.2 CAMPO DE APLICACION Esta norma describe tipos, clases, ensayos y requisilos de desempefio para cascos de seguridad industrial, Estos incluyen reauistos de seguridad recomendacios para autoridaces Que estén consideranda estableoer regulaciones © ebéigos concemientes al uso do cascos de seguridad industrial. Cualquier doclaracién de conformidad can esta norma debe significar que el producto cumple todes los requisitos aplicables para el Tipo y la Clase. No se debe hacer el uso parcial inteneionada de esta norma. NORMA TECNICA COLOMBIANA —_NTC1523 (Tercera actualizacion) 2. REFERENCIAS NORMATIVAS. Las siguientes narmas centianen provisiones que, a través de relerencia en este texto. Constituyen pravisiones de asta Norma, En el momento de publicacién, las ediciones incicacias eran validas, Tadas las normas ostin sujetas a revisién, y so alionta a las partes de acuardas basades en esta Norma a investigar la posibilidad de aplicar las ediciones mas recientes de las normas indicadas abavo: ASTM E1164:2002, Coiorimotty. Standard Practice for Obtaining Spectrophotometrie Data for Object-Color Evaluation ISO/DIS 6220:1983, International Standard « Meadors for Use in the Testing of Protective Helmets. SAE J 211-1, 2007, Instrumentation for Impact Test, Part 1, Electronic instrumentation. DEFINICIONES Para los otectos do asta norma se definen ios siguientas términos 3.1 Accesorio. Dispositive previsio para momtarse en usarse con los cascos de segur! Industrial (vase numeral 5). fad 3.2 Apice. Punto en la superficie exterior de la coraza coincidente con el eja vertical de la forma de la cabeza, al montarse en la posicion como se usa, de acuerdo con las instrucviones co! fabricante. 8.3 Plano basi¢o. Plano al nivel del meato auditive externo (abertura del oido externa) y el ‘margen inferior da la Grbita (borde inferior de la cuenca ocula) 8.4 Ala, Parte integral de la coraza del casco que se extiende hacia aluera, alrededor de la Gireunlerencia completa de la caraza interiox. 3.5 Barbuqueja, Correa que encaja bajoel mantin y se junta al easco. 9.6 Cerreas de corona. Parte de la suspensién que pasa sobre la cabeza. 3.7 Linea de ensayo dindmica (LED). Linea de prusta usada como una frostera para conducir pruebas de penetracién descentrada y atenuacién de energia de impacto 3.8 Inflamabilidad. Capacidad de una coraza de casco para seportar combustién al removerse la fama de prueba. 2.9 Amés, Ensamble completo usade para mantener un easeo en posicién de uso correcta en a cabeza de quien lo viet, 8.10 Banda para la cabeza, Parte del arnés que rodea la cabeza. 3.11 Casco. Dispesitive que se pone en la cabeza, dise“ado para praveer proteccién limitada contra impacto, partioulas en vwuelo o chaque eléctico. 3.12 Fabricante, Entidad de negocio que marca o dingo e! marcade permanente de las Componentes 0 dispositivas compiotos carne conformes con asta norma y los vende coma contormes. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC1523 (Tercera actualizacion) 3.19 Plano sagital medio. Piano longitudinal, perpendicular al plane basico. que pasa a través el vertce y biseca geométricamente la cabeza, 3.14 Correa de nuca. Correa que encaja detrés de la cabeza debajo del plano ds relerencia. 3.15 Punta. Parte de la coraza que se extiende hacia delante sobre la frente de quien viste, 3.16 indies de posicionamiento, Distancia perpendieviar, como lo especifiea el tabreante, Gesde algin punto en el casco hasta el plano busico, cuando el casco esta sentado propiamente en una forma de cabeza ee retarencia, 3.17 Proyeccién, Conjunta de caracteristicas rigidas que se extienden © sobresalon mas alla el contorne @ superficie exteme @ interna normal del casco, 3.18 Relleno protector. Cualquier material usade para abenrber la energia einétiea da impacts, 3.19 Plano de referencia, Plano a una distancia daca encima y paraiolo al plano basico. 3.20 Forma de cabeza de referencia. Dispositive de medicién cantorneade a dimensiones especificadas, con rOlulos superficiales que indican las ubieaciones de los planes basica, sagital medio y de referencia, asi como cualquier linea de ensayo requerida. 9.21 Debe. En esta norma, el use de la palabra “debe” indica un requisite de necesario ccurnplimianto, 3.22 Coraza. Parte de un casco que incluye la superticie mas exterior. 3.23 Deberia. En esta norma, el uso de la palabra “deberia” indica una recomendacién. 9.24 Suspensién. Porcién del amés que se disefia para actuar como un mecanisma absorbente ce energia. Puede consistir de carreas de corona, relleno protector 0 un mecanisme similar, 3.25 Linea de ensayo estitica (LEE). Linea de ensayo usada coma limite para conducir ensayos de inflamabilidad, aislamiento eléctrico y para montaje, para el ensayo de transmisién ce fuerza. 3.26 Linea de ensayo. Linea o combinacién de lineas marcadas en forma de cabeza de referencia usadae para provesr Imes @ frontera mie alld de la que ne es consders proteocitn: 3.27 Placa de ensayo, Una muestra del casco o material d2 coraza representative con un espesor de 3mm 205mm. 4. TIPOS Y CLASES ‘Los cascos de Seguridad industrial se describan por tipo de impacto y clase eléctrica, Todos los cascos de seguridad industrial deben cumplir ya sea can los requisites Tipo | 0 Tipo Il. Tacos log castes deben clasificarse asienalments come que eumplen eon requisites eléetrions Clase G, Giase E a Clase C. Los cascos que cumplen cor los requisilos de ensayo para uso en posien al reves deban rotuiarse oon la marsa de Use en posicién al reves. Por ejemple: Tipe |, Giase G a Tipo Il, Ciase E LT. 41 TIPOS DEIMPACTO. 44.4 Tipo! Los cascos Tipo | estan previstos para reducir la fuerza de impacto regultante de un golpe solamente a la parte superior de la cabeza, 4.1.2 Tipoll Los tascos Tipo Il estan previstos para reducir la fuerza de impacto resultants de un golpe a la parle superior 9 laos de la cabeza. 4.2 CLASESELECTRICAS a2. Clase G (General Los casoas Clase G se preven para reducir el peligro ds cantacto con conductores dé bajo Vollaje. Las muestras de ensayo daben probarse a 2 200 voltias (aso a tierra). Este voltajo na @ prevé‘camno una indicacién del voltaje al que el casco protage a la persona que lo usa. 4.2.2 Clase E (Eléetrica) Los caseos Clase E se pravén para redueir ol peligro de contacto con conductores de mas alta voltaje. Las muestras de ensayo se prueban a 20 000 votios (fase a terra). Este voltaja no 22 prevé camo una indicacién del voltaje al que ef casca protege a la persona que la usa. 4.2.3 Glase © (Conductiva) Los cascos Clase C no se previn para praveer proteceién contra contacto con riesgos elactricas, 4.3 USO EN POSICION AL REVES Los easeos con apelin de use en pasicién al revés ge preven para pasar tedoe log requisites de ensayos, ya Sean usados hacia delante o hacia atras, de acuerdo con las instruoviongs de uso. del fabricante. 5. ACCESORIOS Los accesorios instalados por ol fabricante no deben causar que el casco incumpia los requisites de esta norma, 6 ROTULADO ¥ ETIQUETADO. 6.1 Cada casco debe ir acompatiade de las instrucciones del fabricante, que expliquen el método propio de ajuste de tamano, uso, culdada, directices de vida de servicio dtil y, si es aplicable, uso 6n pesicién al revés. 6.2 Cada casco debe partar rétulas pormanentes on letras de al menos 1,5 mm (0,06 altura dectaranda la siguiente inlormacién: ) eo nombre © marca de identifieneién del fabricants; = lafecha do fabricacion; la designaeign de esta norma o dela American National Standard, ANSVISEA Z89.1; = lag Designaciones de Tipo y Clase aplicables, seguidas por rétulos de criterias ‘opcionales, si son aplicables, y = el range aproximado de tamara de cabeza (véase la Tabla 2) ‘Si se aplican eritarios opoianales, los rétules apropiados doben seguir la Secuencia como £0 specifica abajo: Uso en posicion at reve LT! Temperate mas baja malta votlead 7, REQUISITOS DE DESEMPENO 7.1 REQUISITOS PARA CASCOS TIPO |'Y TIPO II TAA. Inflamabitidad [Los cascos deben ensayarse de acuerdo con él numeral 9.1, en cualquier parte encima de la LEE. Ninguna flama debe ser visibie cince segundos, después de remocién de la tlama de ensayo 7.1.2 Transmisi6n ée fusrza Los caséos deben ensayarse de acuerdo con | numeral 9.2 y no deben transmitir una fuerza a Ja forma ¢2 cabeza de ensayo que exceda 4 450 N (1 000 Ib). Adiconalmente, para cada condiciin de ensayo especficada, la maxima fuerza transmiida de muestras de ensayo individuales dabe promediarse. Los valores promediados na deben exceder 3 780 N (850 Ib). TA. Penetracién de dpice Los cascos doben ensayarse, de acuerdo con el numeral 9.3. El penetrador na debe hacer ‘contacto con la parte suparior de la forma de cabeza de ensayo, TAA Requisites de ai lamiente eléetrice Los cascos Clase G y Clase E deben cumplir ios requisites de desempefio apropiados, como se listan abajo. Los cascos Clase C no se prueban para aisiamianta eléetrico. Por su for ing “Lower tempat Fors torr an inal "High Visi” 7.1.4.1 Requisitos Clase G Los caseos Clase G deben ensayarse, ce acuerdo con el numeral 9.7 y doben rosistir 2 200voltios (media uadrétiea), AC. 60 Hertz, por un minulo. El escape no debe exceder tres miliamperios. 7 .2 Requisites Clase E Cada casco que cumpla los requistos Ciaso E para ais‘amionta eléetrica, primero debe pasar or el ensayo de tansmisién de fuerza especiicada en el numeral 7.1.2 Los cascos Clase E deben ensayarse de acuerdo con el numeral &:7 y deber resist 20 000 voltios (media cuadrétea), AC, 60 Hertz, por 3 min. El escape no debe exceder nueve smiiamperios A830 000 voltios, la musstra de ensayo no debe quemarse de un lada a otro, 7.2 REQUISITOS ADICIONALES PARA CASCOS TIPO Il 7.2. Atenuacién de energia de impacto Los caseos Tipo ll deben ensayarse ce acuerdo con el numeral 9.4, en cualquier parte encima eo la LED. La acoleraciin cabe registrarse. La aceleracion maxima no debe exceder 150 Gs. 7.2.2 Penetracion descentrada Los cascos Tipo ll deben ensayarse de acuerda con é| numeral 8.5, en cualauier parte encima cela Leo. Para cada condicibn eseciicada, el penetrador na debe hacer contacto con la forma de cabeza de ensayo al golpearse en cualouier parte encima de la LED. 7.2.3 Correa de mentéa Las cocreas de mentén deton elaborarse de material i66neo de no manos de 12,7 mm (0,60 in} de ancho. Los cascos Tipo Il que se provean con comeas de mentéa deben ser ensayados para ratencién, de acuerdo con el numeral 96. Para cada condicién especificada la corres de mentin debe permanecer intacta, La elongacién rasidual dela correa no debe exceder 25 mm (1,0'in}. 7.3. REQUISITOS PARA ENSAYOS OPCIONALES 73. Uso en posicién al revés Los cascos Tipo | que han de rotularse con la marca d@ uso en posicén al reves deben pasar los ensayas de transmisién de fuerza, cuando se montan en la pasicdn al revés, en la forma de cabeza, Los cascos Tipo ll que han de rotularse con la marca de uso ‘en posicién al revés deben pasar los engayos da transmisién de fuewa, alenuacin de impacto y penetracion descentiada, al montarge en la posicion al revés, em la forma ce cabeza de ensayo. 7.3.2 Alta visibilidad Al medirse de acuerdo con el numeral 9.8 de esta norma, les casces marcades "HV" para alta Visibiidad, daben demostrar cromaticdad centro ce una de las Sreas cefinidas en la tabla 1 Iqualmente, el factor ce luminosidad total (¥ expresado como porcentaja) debe exceder el minimo correspondiente en la Tabla t “Tabla 1. Color. cascos de atta vieibaied Caariorans de consid Winima factor de Color x ¥ uminosidad total YO) TA AS oF ORK ome a.49¢ ” om ase oe. ose Taare ap oy 0300 oss ors a om cess, Fa Naaresoria Oss osm ons % ry 8. SELEGCION Y PREPARACION DE MUESTRAS DE ENSAYO 8.1 FORMAS DE CABEZA 8.1 General Solo aquolta parte de la farma de cabeza encima dal plano de relorencia se prové para representarla cabeza humana. No deben usarse formas de cabeza dafiadas o delormadas. En @l Anoxo E se listan fuentes de formas de cabeza. 8.1.2 Tamafos de formas de cabeza Para ol ensayo de transmisién ds tuorzs, dabe usares la forma de eabsza ISEA tamafo 7, Para los demas ensayos, debe usarse cuaiquiera de los tres tamatos de formas de cabeza ISO deseritos en la norma ISOVDIS 6220 (vase la Figura 1) y especificadas por el fabricarte. Si el fabricante ro especifca un tamaro de fora de cabeza. ol responsable de realizar el ensayo debe decir el tamaro idénea. 8.1.2.1 Forma de cabeza para transmisién de fuerza La forma de cabeza usada para el ensayo de transmision de fuerza (vase el numeral 7.1.2) debe sor la “ISEA Standard Hessler” tamare 7 (la Fgura 3 contons dimensiones aproximadias para relerencia solamente). La forma de cabeza debe estar hecha de magnesio do baja resonancia K-1A, © alurnc. La masa de la forma de cabeza debe ser 9,04 kg = 0.45 kg @beim). 8.1.2.2 Forma de cabeza para ensayos de penetracién ‘Se Gabe usar una forma de cabeza come se especitica en ISO/DISE220 y hecha de material eléctricamente conductive para el ensayo de penetracién de apice (véase el numeral 7.1.3) y para ol eneaye de penotrasén descantrada (vase e| numeral 7.2.2) y debs montarge en una junta de bola, de tal forma que pueda pivotearse hacia varias posiciones. 8.1.2.3 Forma de cabeza para prucbas de atenuacién de energia de impacto Una forma de cabeza ISO usada para el ensayo de atenuacion de energia de impacto (vaase el numeral 7.2.1), cabe estar hecha de un material de baja resonancia come uretane de slice fundide y tener un durémetro Shore “D" de 60 2 6. La forma de cabeza, junto con sus ensambles soportantes. debe tener una masa de 5,0 kg = 0,05 kg (11 = 0,1 Ib), con el centro Ge gravedad comespondience mis.@ menos con el centro Ge la bola de montaje. 8.1.3. Lineas de ensayo de referencia La linga de ensayo estitica (LEE) se establoe de acuerdo con las cimensiones mostradas en la Figura 11. La linea de ensayo dindmico (LED) se establece de acuerdo con las dimensiones mostradas en la Figura 2 Para la opcidn de uso en posicién al revés, se debe esiablecer una LED separada, de acuerdo on las dimensiones mastadas en la Figura 2, para los cascos en que la muestra de ensayo se monta en la forma de cabeza en la posicson de usa invertido. 8.1.4 Mantajes de forma de cabera Las formas de cabeza usadas para conducir los ensayos de transmicién de fuerza deen montarse como se muestra en la figura 3. Las formas de cabeza usadas para ensayos de atenuacién de energia de impacto se montan come se muestra en la Figura +. Las formas de cabeza usadas para ensayos de penetracién se mortan como so muestra on la Figura 5. Las formas de cabeza usadas para ensayos de retencién de correa de mentén se montan como se muestra on la Figura 6. 82 MUESTRAS DE ENSAYO 8.2.1 Ensayos de eonformidad Se requiere un minimo de 30 muestras de ensayo para los ensayos de conlormidad, de acuerdo con los requisitas de desempeno del numeral 7. Se requiere un minimo de 36 muestras de ensayo para los ensayos de conformidad para cascos que han de rotularce com para uso en poscde al reves. No se pravé que el protocolo de ensayo estabiecido en la Tabla 3 se use para el programa de aseguramiento de calidad de un fabricante. 8.2.2 Secuencia de ensayo Los ensayos deben conducirse de acuerdo con él programa delineado en la Tabia 3. Algunas muestras de ensayo puacen usarse para realizar ms de un ensayo. Los cascos que cumplen las requisitos da esta norma estén previsios para proveer proteccin contra un golpe solamente (impacta yo penetracén). Si una muestra de ensayo no cumple con los requisites de un ensayo dado (eon la excepeiin de ensayo de aislamiento electrico Clase E) y la muastra ha sido somotida previa manta a un ensayo de penetracién o impacto, se debe ensayar un casco nuevo para veriicar el resultado de “no cumplimiento” de ese ensayo particular. De cumpiir el casea nuevo con las requisites Ge ensayo, entonces el resultado de “no cumplimianto” debe Goscontarse. 8.2.3 Condiciones del ensayo ‘Todas las ensayes deben realizarse a temperatura ambiente 23°C 22°C (73.4 *F 23,6 *F). Si hay un desacuarco en los resuttados de ensayo entre diferentes laboratoriog, ios cascas deben ser probados quevamente, a una humedad relativa controlada de 50 25%. a ROTULOS DE MUESTRAS DE ENSAYO ‘Las muestras de ensayo deben rotularse para indicar la ubicacién de LEE y LED. Debe usarse la forma de cabeza ISO de mayor tamafio que sea adecuada para el casco que se va a ensayar, os decir, Ia fama de cabeza cuya crounterenca no sea mayor que la circunferencia interna de la banda para la cabeza del casco ajustada a Su configuracén mas grande. Si no $2 proporciona ninguna banda para la cabeza, la correspondiente circunferencia de superficie Interior del casco dete usarse para caterminar la forma de cabeza apropiada, Una vez la forma de cabeza apropiada se escoge, las muestras de ensayo deben ajustarse para proveer un encaje cefiido, pea no apretado. en la forma de cabeza Todas las muestras deben mantenerse a temperatura ambiente durante el marcado. 8.3.1 Pracedimiento de marcado de linea de ensayo dindmica (LED) La forma de cabeza debe sentarse Srmamente con el plane bisios horizontal, La musstta #2 ensayo debe colocarse en la forma de cabeza, centrada lateralmente orientada en la posicion de uso normal, y sentarse firmemente, de acuerdo con su indice de posicionamienta, Para muestras quo estén marcadas como para uso en posicién al revés, la banda para la cabeza debe instalarse en la coraza, de aquerdo con las instruociones de uso del tabricante para la posicin al reves. La muestra entonces debe colpearse en la forma de cabeza, centrada Interalmente, rotada 180 grados ce la posen de usa normal a lo large del plano basico de fa forma de cabeza y sentarse firmemente, de acuerdo con el indice de posicionamiento del fabricante. Debe aplicarse una fuerza estitica de 50 N (11 Ib) normal al dpice del casca, Manteniendo ta jerza y posicisn descritos aba. Gibuje una linea en la superficie exterior del casco que coincida con las intersecciones de la superficie del casco y los siguientes planos, como se Gotinen en la Figura 2: Un plana °K" mm encima y paraivio al plano de referencia en la parcién anterior da la forma de cabeza de references. Un plano transverso vertical "b" mm detras del centro del eje vertical central en una vista lateral Un plano 7 mm encima de y paralelo al plano de referencia en la porcién posterior de-la forma Ge cabeza ce referencia. Deberian ser suficientes ura muestra marcada con linea de ensayo para uso normal y una muestra marcada para la opcién de uso en posicén al revés, para preparar los ensayas subsecuentes. 8.3.2 Procodimiento de marcado de linea de ensayo estética (LEE) La forma de cabeza dabe asegurarse con el plano basic siendo horizontal. La muestra 2 ensayo debe colocarse en la forma de cabeza, centrada lateraimente, nivelada lado 2 lado y ‘sentarse firnenenie de acuerdo con su indice de posicionamiento. Una fuerza estitica de 50 N (11 Ib) debe aplicarse normal al pice del casco. Manteriende la fuerza y posiciin descritas ariba, Gibuje una linea en la superficie exterior del casco coincidiendo con las dimensiones mostradas en fa Figura 11. 84 ACONDICIONAMIENTO PREVIO DEL CASCO 8.4.1. Ambiantes de acendicionamiento previo Las muestras de ensayo deben acondicionarse previamente a la realizacin de los ensayos do impacto, penetracién y retencién de comea de mention. 8.4.1.1 Caliente Las muestras de ensayo deben colocarse en un home crculanta de aire forzada mantarido a 49 °C 22°C (120 ‘F 2.36 F) por, al menos, cos horas. Ningura muestra debe colocarse a mencs de 5 Gm (2.0 in) do una pared interna del horns. Todos los eepexcimenes deben colosarse horzontales y etal manera que ne Biequeen el fi de aire crealante. 8.4.4.2 Frio ‘Las musstas de ensayo deben colocarse en ura cémara ambental mantenida a -18 °C 22°C (0 °F £3,6°F) por, al menos, 2h. 8.4.1.2.1 Temperatura mas baja (opcional) Como una alternativa al acondicionamierto previ trio a -18 °C = 2°C {0°F 23.6 "F). puede usirse acondicionamiento previr a lemperahura més baja. Las muestras de ensayo deben colocarse on una cémara ambortal martordia a -30°C #2 °C (-22 °F =3,8 “F) por, al manos, cuatro horas, con fa base cal easco hacia arriba (es decir, encima. fa corona). 8.4.1.3 Mojado Las muestras de ensayo deben sumergirse en agua de gio fresca a 23°C 22°C (73.4°F 23,6 °F) por, al menas, 2h, 8.4.2 Tiompo deensayo Lag muestras acondeionadas en caliente, en trio y a temperatura mis baja deben ensayarse para impacto y penetracion, dentro de los 30s Gespués ce su remacian del ambionte de acondicionamienta, Las muestras acondcionadas en calente, en trio y a temperatura mas baja deten onsayarso para cetenciin de correa de mentin, dento de los 60 s después de su remocién del ambiente de acondicionamienta. Lag muestras mojadas saben retiarse del bao Ge agua y posicionarse al derecho y horizontales, por un méxime de 50's, para pe:mitir que el exceso de agua dreng, Las muestras mojadas daben montarse en al equpe de ensayo agicable y probarse dentro de los 90 5 aspués de su remocion del bare ce agua. 0 9 METODOS DE ENSAYO. 9.1 INFLAMABILIDAD Preparacién de las muestras de ensayo Las musstras de ensayo deben rotularse de acuerdo con el numeral 8.2.2 9.1.2 Equipo El equipa de ensayo debs contar con los siguientes componertes: + base de ensayo de laboraiorio, = capucha de humo, = quertiador Bunsen, (10 rin (0.4 inj} = fuente de gas. = regulador de gas, + dispositive de medicién de tempo y = dispositive de medicién de temperatura. La base del ensayo de laboratoro debe ser de subcients tamaro y resistencia para sostenar la muestra de ensayo en ura posiGén verical, como se usa (véase la Figura 12), La base con la muestra de ensayo debe, colocarse dentro de una capucta Ge humo libre de Corriente 9.1.3 Calibrasién Debe usarse un dispositive de medicién de temperatura, para verticar la temperatura do la flama dal quemador Bunsen. Se debe ajustar el quemador Bunsen en position vertical, para producir una llama azul 6e 50 cir (1,0 in) Gon un Gono interor de 25.mnm (1,0 in}. Usande la sonda de temperatura, mia la temperatura de la flama en ia punta dei cono interior. Debe ser 800-800 °C (1472-1 652 °F). Se recomienda el uso de gas metano natural (grado de laboratorio} con un eantenico caiérico de 1 000 BTU = 100 BTU por pie cibics. 8.1.4 Procodimientas de ensayo ‘Sa debe unir la muestra de ensayo a la base de ensayo de laboratoro, de manera que $2 sosionga on una pasicén vertical, como se usa (véase la Figura 12}. Se debe escoger cualquier punto en la superficie exterio: del casco encima de la LEE y aplicar la flama del quemader Bunsen, de manera que la punta dei cond interior esté dentro de 2 mm {0,08 in} de la superfice del casco. EI cuemado: Bunsen debe sostenerse con su bal horizontal. $e debe apicar la fama al purta de ensayo escogde por 5's +1 s, -0, entonces se remueva la flama. Se debe insneccionar la muestra de ensayo por cualauier fama visible 5 8 desouds de remover Ia flama de ensayo. 8.15 Registro El ragistro de datos as “cumple” o "no cumple” n 92 TRANSMISION DE FUERZA 9.2.1 Preparacién de muestras de ensayo: Las muestras de ensayo deben acondicionarse de acverdo con los numerales 6.4.1.1 y 8.4.1.2. 9.2.2 Equipo El equipo de ensayo debe consistir de los siguientes componentes: = forma de caheza de ensayo, = elamenta fie de montaje de forma de cabeza, + celda de carga electrinica e indicador de velocidad, ~ — pereuter, - — Meeanisme quia de caida vertical y equipo de registts y acendiconamients de seFal electronica. Una disposicion de ensayo tipica se muestra en la Figura 7. El elemento fijo de montaje da forma de cabeza se muestra enla Figura 3. Pueden encontrarse fuentes de equipo en el Anexo E. El percutor debe tener una masa de 3,60 ko + 0,05 kg (@ ib 0,1 Ib). La cara impactante de! percutor debe ser esiérica con un radio de 4.8 cm +0.8cm (1.9 in. + 0,3 in) y una minima longitud de cuerda de 7.6 em (2.0 inj. El pereutor debe consinuirse de tal manera que permanezca rigido al impactar (sistema ce un solo graco de Ibertad}. E! sistema de celda de ‘earga debe cumpir los siguientes requistos: Precision = 2 2,5 % escaia completa Flgider > 4,5 x 10° Nim (2.8 x 10” But) Frecusnela ragonante = 5 kite min \Un sistema que se sabe que trabaja se detalla en el Anexo C. Fara montar cormectamante el ensamble Ge caida de carga, éste debe estar ene la forma da ‘cabeza y una placa cuacrada de aceo de al menos 25 mm (1,0 in) de espesor y al menos 0.3 m (1.0 ft) de lado. La placa debe fjarse con pemes y en contacto con, un blaque de concreto (0 material do densidad simiar) que mia aproxmacamente 1x 1x0.3m (3x21 ft) La placa ‘dobe elovarse con un nivel de precisién a+ 1 % de horizontal. El centro del percutor, el cantra do la forma de cabeza y el centro de la celda de carga deben ser colineales como se mide con ‘una plomada. La tolerancia de alineacién debe ser 3 mn (0,12 in). 9.2.3 Montaje El caseo debe montarse con la menor cantciad de espacio libre, donde el espacio libre de corona sea ajustable. 2 Debe usarse la forma de cabeza ISEA (come se especifica en el numeral 8.1). La muestra de ensayo debe montarse con Ia LEE nerzortal y onentada en su posicion de uso normal. El pereutor debe alinearse a lo largo Gel eje vertical central de la forma oe cabeza, Para las muestras a ecsayarse en la posicin de uso invertido, la banda para la cabeza debe instalarse en la coraza, de acuecdo con las insirucciones de use del fabricante para uso en posicién al reves. La muestra debe colocarse en la forma de cabeza con la LEE horizontal, y Fotada 180 grados en @l plano ce a LEE desce i posicidn de usa normal, y sontarse firmemente, de acuerco con el indice de posicionamionto del tabricante. 9.2.4 Calibracién El instumental debe estabiizarse y calibrarse. Un métode sugeride para la ealibracién se incluye an el Anexo C2 (Informative). El equipo deve chequearse para repetibilidad antes y después de catia serie de ensayos, impactande una almohadilla de choque elastomérica normalizada como se especifica en el Anexo C3 (intormativo). Un minima de tres de tales impactos debe registrarse antes y después de ensayos. Si las lecturas promedio postensayo de lbs tres impactas cifieren del promedio de pre-ensayo por mas de 5 %, la serie de ensayos compista debe descartarse. 9.2.5 Pracedimientos de ensayo Las muesiras de ensayo par la Tabla 3 Programa de ensayos, deben removerse del ambiente azondicionado: (una a la vez) y colocarse 7 la forma de cabeza de ensayo, de acuerdo con el fumaral 9.2.3. El éapasitve de registro electronico debe levarse a cero después de colocarse una mupsira de ensayo on la forma de cabeza, pero antes del impacto. El percutor debe delarse cacr cosde una altura que resulta en una velocidad Ge impacto Ge 5.50 me + 0,08 mvs (18 fs =0,16 ‘uy. 8.2.6 Registro Las lecturas de maxima fuerza individual para todas las muestras de ensayo deben registrars junto can las velociéades de impacto. Los valores para muestras de ensayo acondicianacas en Caliente deben promediarse y este resultado registrarse. Los valores para muestras de ensayo avordicionadas en fio, U opeonarmene a temperatura mas baja deben promediarse y registarse, 9.3 PENETRACION DE APICE 1 Proparacién de muestras de ensayo Las musstras de ensayo deben aconécorarse de acuerda con el sumeral 84.1.1 y el pumaral eane 9.3.2 Equipo El equipo de ensayo dabe consist de los siguientas componentes: - arma de cabeza de ensayo: = elamenta tie de montaje de forma de cabeza: = Indicadr de contacto electrénico indicado: de velocid: ~ — penetrader: 3 - mecanisma guia de caica vertcal: = equipo de registro electrinice. Una disposicién de ensayo tipica se muestra en la Figura 8. El elemento fijo de montaje de formade cabeza se muestra en la Figura 5. La forma de cabeza puede girarse alrededor de la bola, a cualquier posicién que pudiera permitir al penetradar golpear el casco perpendicularmente, en cualquier parte dentro de un Citculo dé diamet 75 mm (2.0 in), aredador del Apice dei casco_ El panetradar debe tener una maga de 1,0 kg 0,05 kg (22 B 20.1 ib) con una punta de acero, un dngulp incluido de 801 yun radio de punta esterca de 0.25 mm =0,10 mm (0,010 in. = 0,006 in). En la Figura 9 se muestra una ‘eonfiguracién tiptea de penetrador. El penetrador debe construcse de tal manera que permanazea rigide al impacter (sistema de un S016 grado ds libertad). EI pecetradar debe quiarse y aislarse eléctricamerte dela forma de cabeza metalica. La masa y el tamafo de la base deben ser coma se espectica en el numeral 92.2. Los ‘cables deben juntarse al percutor y forma de cabeza, de manera que sie! prcutor haca contacto ‘con la forma de cabeza, se complete un crcuito elfctico de bajo valiaje. Un madio idénao de \veriicar dicha cicuito completado puede ebtenerse usando un registro oscilogrsfico. 93.3 Montaje ‘Se debe utilizar la forma de cabeza de mayor tamatio (como se especifica en el numeral 8.1) ‘apropsada para el caso que se va a ersayar. Elcasco debe montarse con la LEE paraiela, con fel plano basico de la forma de cabeza y con el eje del penetrador alineado con el centro de la bola de montaja de la farma de cabeza 9.3.4 Calibracion Artes y después de realizar el ensayo, se debe hacer contacto entre el penetradar y ia forma de cabeza, con el fin de asegurar que el circuito eléctrico, al complelarse, es registrado apropiadamente por el dispositive de registro. 9.3.5 Procedimientos de ensayo Las muestras de ensayo en la Tabla 3, programa de ensayos, deben removerse del ambiente de abandicionariento (una a la vez) y colecarse en la forma de cabaza de ensayo, de acuerdo ‘con el numeral 9.3.3. El percufor debe dejarse caer desde una altura que resulle en una ‘velucidad de impacto da 7,0 mis = 0,1 mis (23 Ws = 0.3 fils), 9.3.6 Registro La velocidad de impacts asoclada con cada caida debe vegistrarse. El registro de datos para penetracién 6s “pasa” o "ho pasa’, basado en cualquier contacto elécinico indicado. 94 ATENUACION DE ENERGIA DE IMPACTO 9.4.1 Proparacién de las muestras de ensayo Las musstras de ensayo deben rotularse, de acuecdo con el numeral 8.3.1 y acondicionarse, de aguerdo con el numeral 8.4. “ 94.2 Equipo El equipo de ensayo debe comtar con los siguientes components: = forma de cabezade ensayo: - mecanisma guia de caica vertical: = acelorémeto triaxial o uniaxial; = yunque de impacto hemistéico: - _ instrumentacién de registro y acondicionamiento de sefial electron) = ndicador de wetaci¢ad. En la Figura 10 se muestra una configuraciin tipica de ensayo y en la Figura 4 se muestra la forma de cabeza/mecanisme guia de caida vertical. En el Anexo E (informative), pueden ‘encontrarse fuentes de equipo. 9.4.2.1 Montaje ‘Se debe utilizar la forma da cabeza de mayo: tamafo (coma se especifica en el numeral 8.1), ‘apropiada para el casco que s2 va a ensayar. El ensayo debe configurarse, de manera que él borde del yunque no se extenca debajo ce la linea LED del caseo. La forma de cabeza, debe montarse como se requiera para que el yunque gopee la muestra de ensayo, an cualquier parle encima de la LED. Ei centro del agujer de montaje del acelerémeta, que tipicamente sserd el centro de la bola de montaje de la forma de cabeza, debe estar en alineacién vertical ‘con el centro del yunque, dentro de 10 mm (0.38 in}. El impacto debe ser tan normal a la superficia como el contarno de la earaza lo permita. ‘Si hay proyeceiones en la superficie del casco encima de la LED o proyeeciones internas \dontvo del casco encima de la LED, el casca debe impactarse diractamente en una de las proyeccianes. La muestra de ensayo debe montarse en Su posicién de use normal en la forma de cabeza eon Ia LEE paralela al piano basco de ia forma ce cabeza. Fara las muestras que $2 van a ensayar en la posicién de uso invertide, la banda para la ‘cabeza debe instalarse en la coraza, de acuerdo con las instrucciones de uso del fabricante para uso on Ia posicion al revés. La muestra debe colocarse en la forma de cabeza, eon la LEE paralela al plano bésico de la forma ce cabeza, y rotada 180 grades en el plang basice desde 3u posicion dé use normal, y santarse firmemente, de acuerdo con el indice de posicionamiento do} fabricante. 9.4.2.2 Yunque de impacto El yunque de impacto debe construirse de acero. El yunque debe ser un segmento estérico ean un radio de 4,8 em = 0.8 em (1,9 in = 0,3 in) y una langitud de cuerda de 7,6 cm (3.0 in.). El yunque de ensayo dabe montarse rigidamente a una masa sélicia, de al menos 195 kg (200 ib) ‘consistent en una placa de acaro cuadrada de al menos 25 mm (7,0 in) de espesor y de al menos 0,3 m (1,0 fi) de lado, fja con pernos y en contacto can un bloque de concreto (o ‘equivalente), 15 9.4.2.9 Forma de cabeza de ensayo La forma de cabeza junto con su mecaniso guia de caida vertical asociada deben lener una masa de 5,00 kg = 0.05 kg (11 Ib =0.1 Ib} y constnurse en tal manera que permanezcan rigidos fal impactar (sistema de ut Sole grade de ibertad). El ensamble soportante de forma de cabeza {mecanismo guia de caida vertical) na debe axceder 25 % ce la masa del onsambie de caida total. El centro de gravedad del ensambie de caida total debe descansar dentro de un cone con 3 ej@ vertical, un Angulo incluida de 10°. y can el warbce como el punto de impaate. 9.4.2.4 Acelerémetro El acelermetto se monta en el centro de cravedad aproximado de la forma de cabeza y el macanismo guia de caida vertical combinados dentro de ia bola de montaje de forma de El ojo dol acolerémetro uniaxal, o los ejes vertcales de un acolerdnetro triaxial, debon alinearse dentro de 25 grados de verical. El aceerimeto se canecta a la instumentacion de registofacondicionamiento de sefial. Las canales de datos de:aceleracién deben cumplr con los requistos de la Society of Automotve Engineers (SAE}para cizse de canal 1 000 (prietica J211}). El acelerémetrolsistema de registro debe contormarse a los siguientes requisitos: FrociciOn = © 2.5 % eseaia completa ‘Sensibilidad transversa = 3% max. Frecuencia resonante = SikHz min. (Un sistema que se sabe que trabaja se detalla en el Anexo D (linformative). 9.4.3 Calibracién La instrumentacion debe establizarse y calbrarse. En el Anexo D2 {infarmative) se ineluye un método sugerido para calibracién. El equipo debe chequearse para repetblidad antes y después ‘do cada serio de ensayos, impactando una aimohadila de choque elastomérica normalizada, como Se especiica en el Anexo D3 (Informative). Debe registrarse un minima de tres tales impactas, antes y después de ensayes. Silas lechras promadia post-ensayo de las tres impactos difieren dal promedis pro-oneayo por mis Ge 5S, a sone completa de ersayos debe doneariarse, 914.4 Procedimientas de ensayo Las muestras de ensayo de la Tabla 3, programa de ensayos, deben removerse de! ambiente acondicionado: (una a la vez) y montarse en la forma de cabeza de ensayo, de acuerdo con el sumeral 9.4.2 1. Ei dispositive Ge registre electronica debe levarse a cera, después de calocarse lun caseo on la forma de cabeza, pero antes del impacto. La forma ce cabeza con easca dabe ‘dojarso cagr desde una aura que reculte en una velocidad de impacto de 3,5 mis = 0,1 mis, (11,5 ftis + 0,3 ft's) camo se mide con el indicadar de velocidad. 94.5 Registro El maximo valar G para cada ensayo dbe registarse jurto con su velocidad de impacto asociada, 16 9.5 | PENETRACION DESCENTRADA 9.5.1 Preparacién de muestras de ensayo Las muestras de ensaya deben rotularse de acuerdo con ei numeral 8.3 y acondicionarse de acuerdo.con ef numeral 8.4. 9.5.2 Equipo El equipo de ensayo debe ser idéntico a aquel especficado en el numeral 9.3, excepto que la forma de cabeza puede rotarse para facitar golbear las musstras de ensayo en cualquier parte encimade la LED. 95.3. Montaje ‘Se debe utilizar la forma de cabeza de mayor tamaro (coma se espectfica en ei numeral 8.1) apropiada para ei casco que eva a ensayar. Ei casco cebe montarse en la posicién de uso ‘normal con la LEE paraiela con el piano bisico de la forma de cabeza y con el sje del penetradr alineade con el centro de la bola ce montaje de la forma ce cabeza, Para las muestras que se van a probar en la posicién de uso invertido, la banda para la cabeza debe instalarse en la caraza de acuerdo con las instructiones de uso del fabricarte. La muestra entonces debe colocarse en la forma ce cabeza con la LEE paraleia al plane basico de la forma de cabeza, y rotada 180 grades en el plana basica desde su posicin de vestido normal, y sentarse firmemente, de acuerdo con el indice de pasicionamienta del tabcicante. 9.5.4 Calibracién ‘Se debe hacer contacto entre e! penetrador y la forma de cabeza para asegurar que el circuito cléctrica, al compietase, es registrada apropiadamente por el dispositive de registro. 9.5.5 Pracedimientos de ensayo Lag muesiras de ensayo en la Tabla 3, Programa de ensayos, daben remaverse del ambiente de acondicionamiante (una a la vez) y oolbcarse en la forma de cabeza de ensayo. El percutor debe Gojarse caer desde una altura que resute en una velocidad de impacto ce 5,0 m/s =0,1 m/s (16.4 Ms © 0.8 13), Lag muestras de sreayo daben impactarse en dos sites. Cada impacts debe veurrt en una ubicacién diferere en el casco. El segundo golpe debe separarse del golpe anterior por una distancia no mencr que 15 de la longitud de curva de la LEE La muestra dabe reacondicionarse antes de los impactos acicionales por un minimo de 15 min. En caso do fala, ura nueva muestra debe usarse para repetir el impacto. Flealice el ensayo de las cascos en cada condicién en cuatro ubicaciones: frente, lado, parte trasera y en cualquier parte en la coraza encima de la LED. NOTA Galpuar divecturante an proysetionss extems no se recomiande debiso 8 ls posibilid de rebotoe 9.5.6 Registro La velocidad de impacto asociada con cada caida debe registarse. El registro de dalos para Ponetraciones es “pasa” © “ne pasa” basade en cualquier contacta elgetrice indicada, w 9.6 RETENCION DE CORREA DEMENTON 8.6.1 Proparacién de muestras de ensayo Si el casco se proporciona con una corea de mentin, las muestras de ensayo deben acondicionarse de acuerda.con el numeral 8.8 incluyendo las correas de mentén adjuntas. 9.62 Equipo El equipo de ensayo se muestra en la Figura 8 y debe contener los siguientes camponentes: + forma de caeza de ensaye, = elemento fio de montaje de forma de cabeza: base de ensayo: + ensemble de pre-cargatestibo de carrea de mentéa: - escalate desplazamienta; - — mecanisme de lberaciin. y = masade caida. El estrio de correa de mentén se conforma aproximadamente a la forma de la estructura dea Go a mandibula mero* y consists Ge dos roses metsiens, cada une de cidmetto 12,5 mm = 0,5 mm (0,5 in £0.02 in) y 2 una separacién oertral de 76,0 mm #0,5 mm (3,0 in 2 0,02 in}. EI estibo debe juntarse a un exsamble de pre-carga de manera que la masa {olal del esirbo y ensamble dé preeaya debe ser 1,50 ko = 0.05 kg (33 bb = 0.1 Ib). El ensamble debe Casiizarsa libramenta on la diraccibn vertical centro de ia base de ensayo. La masa de caida (percutor) debe también desizarse libremente en el ensamble de pre-carga y abe tener una masade 10.00 kg + 0.05 kg (222 0,1 &). 9.6.3 Calibracién El onsamblo de pre-carga y masa de caida deben chequearse para libertad de movimiento antes do cada use. 9.6.4 Pracedimientos de ensayo Las musstras de ensayo en la Tabla 3, Programa de ensayos, deben montarse en ta forma de cabeza y la corres de menién tejerse alrededor del estribo, mientras la masa de caida debe sostenersa, de manera que no interfera con el ensamble de pre-carga. La correa de mentén Gabe alustarse de manera que los rodlios dol estrbo estén aproximadamenta en linea con el punto de ajuste de pro-carga especificado en la Figura 6. La escaia de detlaxién debe llevarse {8 cero con el ensambie de pre-carga de 1.50 kg (2.3 lb) en su lugar. La masa de caida debe Ggjarse caer sobre el ensambie de pre-carga desde 10,0 em = 0.5 em (4,0 in 40.2 in). Una lectura de dafiexién debe tomarse ni menos de 15 s ni mas de 20 s después de impactar, 9.6.5 Registro El valor de dotlexién (eiongaci¢n) debe registarse para cada muestade ensayo. 8

You might also like