En un mercado en constante búsqueda de soluciones prácticas para el confort diario, ha llegado un dispositivo que promete ser tu mejor aliado contra el calor: el mini ventilador del D1. Este innovador ventilador portátil y recargable está diseñado para ofrecer una experiencia de frescura personalizada, ya sea en casa, la oficina o durante tus viajes.Con la temporada de temperaturas elevadas a la vuelta de la esquina, mantener un ambiente agradable es crucial, y este mini ventilador se presenta como una opción ideal. A menudo, el aire acondicionado de la oficina no satisface las preferencias de todos, y un ventilador personal permite un flujo de aire adaptado, mejorando la comodidad sin molestar a los compañeros. Además, contribuye a una mejor circulación del aire en espacios reducidos como cubículos o dormitorios, lo que es mucho más agradable que el aire estancado.Características del mini ventilador del D1Con unas dimensiones de 12.5 x 7.8 x 12.5 cm y fabricado en polipropileno (PP), es compacto y liviano, facilitando su transporte a cualquier lugar. Su peso ligero lo hace perfecto para escritorios, dormitorios o para llevarlo durante el transporte.Además, incorpora una batería de 1200mAh. Requiere 3 horas para una carga completa a través de su cable Tipo C-USB incluido, ofreciendo entre 2 y 4 horas de funcionamiento dependiendo del nivel de uso. Su operación silenciosa lo convierte en una opción discreta para cualquier entorno, evitando distracciones.Es ideal para uso personal en diversas situaciones:En casa: Para refrescarse en espacios personales.En la oficina: Permite mantener una temperatura agradable para aumentar la concentración y la productividad, ya que el calor puede ser una gran distracción. Además, su bajo consumo de energía lo convierte en una alternativa eficiente para refrescarse sin impactar en el gasto energético de la oficina.Durante viajes: Su portabilidad lo hace perfecto para llevarlo contigo a donde vayas.Colores Disponibles:** Se encuentra disponible en elegantes colores **Blanco y Negro**.
EL D1 ha sorprendido nuevamente al mercado con un producto innovador y a un precio inigualable. Se trata del adaptador universal de viaje, un dispositivo diseñado para cargar todos sus equipos al mismo tiempo, ideal para quienes buscan comodidad y eficiencia en sus viajes internacionales. Con la estrategia de "descuento duro" que caracteriza a las Tiendas D1, ofreciendo productos de alta calidad a precios muy bajos, este adaptador se posiciona como una opción accesible y práctica. D1 mantiene precios asequibles de forma permanente y se enfoca en un portafolio limitado y marcas propias para reducir costos, lo que les permite trasladar ese ahorro al precio final de sus productos.Este nuevo producto, disponible por tan solo $24.900, promete ser la solución definitiva para sus necesidades de carga.Características destacadas del adaptador universal del D1Compatibilidad Universal: Funciona en más de 150 países, lo que lo hace indispensable para cualquier viajero.Múltiples enchufes: Incluye 4 tipos de enchufes internacionales: tipo USA, EUR, UK y AUS, asegurando que siempre tendrá la conexión correcta.Carga simultánea: Equipado con 2 salidas USB (DC 5V / 2.1A), permite cargar simultáneamente sus dispositivos iOS y Android, eliminando la necesidad de llevar múltiples cargadores.Diseño compacto: Con dimensiones de 5 x 3.9 x 7.7 cm, es compacto y fácil de transportar.Potencia suficiente: Soporta un voltaje de entrada de 100–240V AC y una potencia máxima de 1380W en 230V AC o 660W en 110V AC.Este adaptador está recomendado exclusivamente para equipos eléctricos de bajo consumo (máximo 6A) y no es apto para electrodomésticos de alta potencia. Además, su uso está limitado a interiores.Con 96 unidades disponibles inicialmente, este adaptador de viaje Red Flag del D1 representa una excelente oportunidad para los viajeros frecuentes o para aquellos que buscan optimizar sus accesorios electrónicos sin gastar una fortuna.
Durante mucho tiempo, el cabello rizado fue visto como un rasgo que debía ser ocultado o alisado en Colombia. Sin embargo, en la actualidad, esta tendencia está cambiando y la diversidad étnica del país está comenzando a reivindicar su herencia a través del cabello.Según Víctor Erazo, Chief Operating Officer de Naprolab, el cabello rizado suele ser más fino y aplanado de lo que muchos imaginan, lo que dificulta que los nutrientes y lípidos producidos por el cuero cabelludo se desplacen hasta las puntas. Esto favorece la resequedad, la fragilidad y el encrespamiento.La clave está en la nanotecnologíaPara cuidar adecuadamente el cabello rizado, Erazo aconseja incorporar en la rutina de cuidado fórmulas con ingredientes naturales y tecnologías que optimicen la penetración de activos nutritivos a lo largo de toda la fibra capilar. Una de las innovaciones más recientes es la nanotecnología aplicada al cuidado capilar, que encapsula principios activos en partículas microscópicas capaces de penetrar en profundidad la fibra capilar y el cuero cabelludo.Marcas como Kainalu by Naprolab están incorporando esta tecnología para maximizar la eficacia de los tratamientos y facilitar a las personas con cabello crespo el cuidado y manejo de su textura natural. Estos productos combinan aceites de aguacate, linaza, coco y mantequilla de mango para compensar la falta de lípidos que caracteriza el cabello rizado.Rutina de cuidadoPara cuidar adecuadamente el cabello rizado, Erazo recomienda emplear una rutina que incluye:Limpieza con shampoo nutritivoHidratación con mascarillaFinalización con crema y gel fluido para definir y proteger el rizo durante el díaAdemás, es importante incorporar técnicas específicas para definir mejor los rizos, como el scrunch. Esta práctica consiste en aplicar el gel fluido sobre el cabello húmedo y luego presionar suavemente los mechones con las manos, desde las puntas hacia la raíz, para ayudar a que la forma natural del rizo se active y se mantenga con mayor definición una vez seco.
La sandía es una de las frutas más consumidas en época de calor gracias a su capacidad para refrescar y aportar hidratación natural al cuerpo. De pulpa roja, sabor dulce y textura jugosa, esta fruta no solo es deliciosa, sino también una gran aliada para cuidar la salud, especialmente en temporadas donde el cuerpo pierde líquidos con facilidad.Se trata de un alimento bajo en calorías, compuesto en su mayoría por agua, y con un perfil nutricional que incluye vitaminas, antioxidantes y minerales esenciales. Por eso es habitual verla en desayunos, ensaladas, jugos y refrigerios, tanto en niños como en adultos. Sin embargo, una vez abierta, su conservación puede convertirse en un problema: tiende a secarse, absorber olores y perder rápidamente su frescura si no se almacena adecuadamente.Cómo conservar la sandía cortada por más tiempoPara evitar que se deteriore tras haberla abierto, hay algunos pasos sencillos, pero clave que ayudan a mantenerla fresca por varios días más:Córtela en trozos grandes: siempre que sea posible, evita dividirla en cubos o porciones pequeñas. Mientras más grande el trozo, menor es la superficie expuesta al aire y más lenta es su oxidación.Envuelva bien la fruta: ya sea con papel film o en un recipiente hermético, cubrir los trozos es fundamental para que no se sequen ni absorban olores de otros alimentos guardados en la nevera.Guárdela en la nevera: es importante mantenerla refrigerada para conservar su textura y sabor. Las temperaturas frías ralentizan el deterioro natural de la fruta.Agregue jugo de limón: si la parte expuesta de la sandía comienza a verse seca o descolorida, unas gotas de limón pueden prevenir la oxidación y mantener su color intenso.Consúmala en un máximo de 5 días: aunque la técnica prolonga su vida útil, lo recomendable es comerla dentro de los primeros cinco días después de haberla cortado.Beneficios de la sandíaAdemás de refrescante, la sandía es rica en nutrientes que favorecen diferentes funciones del cuerpo:Aporta vitamina A y C, claves para el sistema inmunológico y la salud de la piel.Es fuente de licopeno, un antioxidante que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y tiene propiedades antiinflamatorias.Contiene potasio, esencial para la salud cardiovascular y el equilibrio de líquidos.Su contenido de agua y fibra favorece una buena digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento.
El próximo jueves 7 de agosto, Bogotá vivirá una jornada de 17 horas continuas de ciclovía, en el marco del Festival de Verano 2025, que tiene una programación de actividades deportivas y culturales durante todo el mes.Las actividades irán desde las 7:00 de la mañana hasta la medianoche, espacio en el que los ciudadanos podrán recorrer la ciudad desde sus ciclovías a través de 11 rutas habilitadas que suman 98,4 kilómetros de calles dispuestas exclusivamente para este evento.Una de las novedades del evento es su extensión de 17 horas con las que se busca obtener el récord Guinness de la ciclovía con la mayor duración en una jornada de manera ininterrumpida, según explica Jerson Osorio, coordinador del programa Ciclovía del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD.Durante la jornada estarán disponibles puntos de actividad física y bienestar con diversas actividades recreativas y deportivas. Por ejemplo, a las 4:30 de la tarde el punto de encuentro será el Museo Nacional, desde donde los asistentes podrán hacer un recorrido hasta la calle 134 con Avenida Boyacá, donde se llevarán a cabo más actividades.De acuerdo con Osorio, en total serán seis puntos de actividades gratuitas donde los asistentes podrán acceder a una clase de yoga a las 5:00 de la tarde y entre 7:00 y 11:00 de la noche, a actividades físicas dirigidas por profesores del programa Bogotá en forma.Otras actividades destacadas serán el ciclopaseo de mujeres y los grupos de runners que se tomarán vías desde las 3:30 de la tarde. Toda la programación del Festival de Verano está disponible a través de la página oficial del IDRD.Recomendaciones y seguridad durante la ciclovía del 7 de agostoEl coordinador del programa de Ciclovía informó que como medida de seguridad para esta edición “se instalará el puesto de mando unificado desde las 7:00 de la mañana y durante toda la jornada para estar atentos en una articulación interinstitucional con las entidades que conforman el sistema distrital de emergencias”.Aseguró Osorio que esta medida busca una respuesta rápida “frente a cualquier incidente que pueda suceder durante la realización de esta importante actividad”.Adicionalmente, recomienda tener precauciones básicas como atender las indicaciones del personal en vía que va a disponer el IDRD, no descuidar a los menores, tenerlos siempre cerca y a la vista. También recuerde que si va a visitar los tramos de la ciclovía con animales de compañía, por seguridad, debe llevarlos con collar.Después de las 6:00 de la tarde, se sugiere también que las personas que transitan en bicicleta lleven luces y reflectivos para ser más visibles.
Mel Gibson se prepara para su regreso a la gran pantalla con la esperada secuela de 'La pasión de Cristo 2', titulada 'La Resurrección de Cristo', un proyecto que ha estado gestándose durante más de dos décadas. La película, que el cineasta describe como "un tripi de ácido", promete ser una exploración profunda y ambiciosa de la lucha entre el bien y el mal, un tema recurrente en la obra de Gibson.El rodaje de esta ambiciosa producción tendrá lugar íntegramente en los legendarios estudios Cinecittà de Roma, Italia, a partir de agosto. La consejera delegada de Cinecittà, Manuela Cacciamani, ha confirmado que la película "requerirá muchas salas y construcciones escénicas". Gibson y su equipo, incluyendo a su hermano y Randall Wallace (co-guionista de 'Braveheart'), han dedicado aproximadamente siete años a la escritura del guion. El director ha anticipado que la narrativa no será lineal y se adentrará en "elementos muy locos", incluyendo viajes al infierno y al Seol, comenzando con la caída de los ángeles y extendiéndose hasta la muerte de los últimos apóstoles.Para esta épica, se espera que Jim Caviezel retome su icónico papel como Jesús, aunque Gibson ha reconocido que necesitará usar rejuvenecimiento digital para su protagonista debido al tiempo transcurrido desde la primera entrega. La secuela buscará ser lo más fiel posible a la Biblia y abordará temas teológicos como el descenso de Jesús a los infiernos tras la crucifixión y su ascensión al cielo.Después de años de especulaciones y anticipación, 'La Resurrección de Cristo' finalmente tiene una fecha concreta para su llegada a los cines. La película se dividirá en dos partes, un formato que permitirá a Gibson desarrollar su compleja visión.Cuándo se estrena la Pasión de Cristo 2Las fechas confirmadas para el estreno de la Pasión de Cristo 2 es; la primera parte verá la luz el Viernes Santo - 26 de marzo de 2027 y la parte dos, saldrá el Día de la Ascensión - 6 de mayo de 2027, así lo anunció la productora Lions Gate. Aunque anteriormente se rumoraba que podría llegar a la pantalla grande en 2026, el lanzamiento oficial está programado para la primavera de 2027, prometiendo una experiencia cinematográfica sin precedentes para los seguidores de 'La pasión de Cristo'.
Irene Vélez será ministra encargada de Ambiente en reemplazo de Lena Estrada. Este es el decreto con el que el presidente Gustavo Petro acepta la renuncia de Lena Estrada y oficializa a Vélez que viene de ser la directora de la ANLA y exministra de Minas.Con el decreto 0877 del 5 de agosto, el presidente Gustavo Petro le aceptó la renuncia a Lena Estrada, la primera ministra indígena del país. Estrada llegó a esta cartera tras la salida en febrero de Susana Muhamad, quien se retiró del gobierno por diferencias con el entonces jefe de despacho Armando Benedetti.El presidente Gustavo Petro había cuestionado su gestión públicamente en consejos de ministros. Ahora, llegará en su lugar como encargada Irene Vélez, exministra de Minas y Energía, que desde abril de este año era directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.Ya el presidente Gustavo Petro había anticipado esta decisión cuando, durante una cumbre sobre energía de la CELAC, se refirió a Vélez como su ministra de Ambiente.“Aquí está mi ministra de Medio Ambiente, que está así porque llevabas tenis, entonces, el desastre mundial. Ahora es la directora de la ANLA. Es doctora en temas ambientales. La puse de ministra antes de Edwin, de ministra de Energía, y casi me la acabo, me tocó sacarla del país para salvarla, y ahora otra vez está reconstituida”, dijo el mandatario.Este es el cambio número 58 del gabinete de Gustavo Petro tras cinco remezones ministeriales. En los próximos días se espera la salida de otros jefes de cartera.
Un emotivo gesto se pudo presenciar en el parque La Provincia de Valledupar. Una pareja de mujeres protagonizó una peculiar propuesta de matrimonio frente a la estatua del cantante vallenato Diomedes Díaz. El video del momento fue compartido vía Tik Tok y en varias redes sociales, donde se muestra como una de las mujeres sacó una pequeña caja roja con un anillo y le propone matrimonio a su pareja quien, visiblemente emocionada, acepta la propuesta entre risas y abrazos. En la grabación se ve primero que una de las mujeres hizo que posaran para un foto y fue en ese momento en el que saca el anillo para su pareja.Sobre la estatua de Diomedes DíazLa estatua del cantante Diomedes Díaz es una de las más visitadas en el parque La Provincia en Valledupar y se ha convertido en un punto de encuentro imperdible entre locales y turistas. Aparte, se encuentra justo al lado del monumento que le hicieron a uno de sus hijos, el fallecido cantante Martín Elías.La estatua de Diomedes también es conocida como “La Silla de Diomedes”. Fue inaugurada en mayo del año 2017 y tuvo un costo aproximado de 40 millones de pesos, creada por los escultores Jhon Peñaloza y Carlos Misael MartínezVea el video de la pedida de mano aquí:
El exministro TIC Mauricio Lizcano se refirió a la decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que compulsó copias a la Fiscalía para que adelante investigaciones penales contra 11 altos funcionarios y exfuncionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por su presunta participación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).Recordemos que entre los nuevos nombres incluidos en el expediente figuran los exministros Mauricio Lizcano, Gloria Inés Ramírez, Diego Guevara, Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco, así como el actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.Lizcano aseguró que nunca participó en nada ilegal y que de eso se dará cuenta la justicia cuando avance la investigación.“Nunca, en el tiempo que fui funcionario del Gobierno, participé en reunión alguna en la que se hablara de repartijas o torcidos en la UNGRD. Claro que salía y entraba a la Presidencia, porque era ministro TIC. Iba a reuniones a las que me invitaban dentro de mi trabajo, pero puedo decir con toda tranquilidad que no hice parte de nada que tenga que ver con ese turbio episodio. Que la justicia investigue: en mi caso no encontrará nada, porque nunca participé en nada ilegal”, dijo Lizcano.En el documento enviado a la Fiscalía aparecen nombres ya vinculados al proceso y también nuevos señalados. Uno de los principales implicados es Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien ya fue imputado por la Fiscalía.
El famoso Aguardiente Amarillo de Manzanares regresa a Bogotá y Cundinamarca. Después de un veto de dos años por problemas legales, la popular bebida alcohólica ha obtenido el permiso necesario para su venta y comercialización, y volvió a verse en las Tiendas D1.La noticia se confirmó el pasado 6 de junio, luego de que la Gobernación de Cundinamarca otorgara a la Industria Licorera de Caldas (ILC) una autorización por 10 años. Este permiso, formalizado mediante la Resolución No. 00000793 del 5 de junio de 2025, permite a la ILC introducir y distribuir el Aguardiente Amarillo de Manzanares en todas sus presentaciones.Los consumidores ya están viendo los primeros frutos de este retorno: el Aguardiente Amarillo de Manzanares ya volvió a los estantes de D1. Esta cadena, que ya supera las 2.600 tiendas en Colombia y proyecta abrir 1.000 más en los próximos años, será un punto clave para la distribución del producto. El camino para este esperado regreso se abrió gracias a un fallo de la Corte Constitucional. A inicios de 2025, específicamente el 4 de febrero, la Corte declaró inexequibles las disposiciones de la Ley 1816 de 2016 que permitían a los departamentos restringir la entrada de aguardientes nacionales y extranjeros. Esta decisión fue clave, ya que "abrió las fronteras para la venta de aguardientes en todo el país".Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, explicó que Bogotá y Cundinamarca representan el segundo mercado de aguardiente más importante del país, con un consumo estimado de 15 millones de botellas al año, lo que significa "una oportunidad muy grande" para la compañía.Además de la capital y Cundinamarca, la ILC también cuenta con autorización para comercializar el Aguardiente Amarillo en otros cinco departamentos: Nariño, Caquetá, Antioquia y Cauca.
Si vive en Bogotá o en ciudades donde el frío domina el clima, ha surgido un producto estrella en las tiendas D1, que ahora también vende ropa, que está llamando la atención de muchos, la chaqueta acolchada Jack in a Bag.Diseñada tanto para mujer como para hombre, esta prenda está pensada para brindar comodidad y mantener la temperatura interna. Es liviana, práctica y perfecta para los días fríos o para llevar de viaje.La clave de su precio está en el modelo de negocio de D1. Esta compañía fue la primera en implementar el modelo de tiendas hard discount en Colombia, caracterizándose por ofrecer productos de alta calidad a precios muy bajos. La chaqueta acolchada: una tendencia de 2025 que ya está en D1Las chaquetas acolchadas, conocidas también como puffer jackets, son una tendencia destacada para el año 2025, caracterizándose por su comodidad y estilo elevado con materiales lujosos y diseños a medida.La chaqueta, con un precio de $99.990, se alinea perfectamente con la propuesta de valor de D1 de ofrecer artículos accesibles, lo que la convierte en una alternativa significativamente más económica en comparación con otras tiendas de ropa tradicionales.La chaqueta Jack in a Bag, destaca por sus propiedades funcionales:Diseño versátil: Es liviana y cómoda, ideal para cualquier ocasión.Mantiene la temperatura interna: Su diseño acolchado asegura que te mantengas cálido en climas fríos.Fácil de transportar: Incluye una bolsa para guardado y transporte, lo que la hace sumamente práctica para viajeros o para llevar siempre contigo en caso de cambios de temperatura.Variedad: Está disponible en colores verde y azul, y en tallas S/M y M/L. Además, es un producto ecológico.
Las lluvias constantes y las bajas temperaturas de los últimos días en Bogotá y otras ciudades del país no solo han generado preocupación por el clima, sino también por sus efectos dentro del hogar. La humedad ambiental ha ido en aumento, provocando la aparición de manchas y moho en techos y paredes, un problema común durante esta época del año.Más allá del impacto estético, la presencia de moho representa un riesgo para la salud, ya que sus esporas pueden desencadenar alergias, problemas respiratorios e incluso enfermedades más graves en personas vulnerables.¿Qué causa el moho en casa?El invierno suele venir acompañado de lluvias frecuentes y una disminución en la ventilación natural de las viviendas. Esta combinación crea un entorno ideal para que el exceso de humedad se acumule en rincones, techos y paredes, lo que favorece la aparición de hongos y moho.Pero hay buenas noticias: no es necesario recurrir a productos químicos costosos para solucionarlo. Desde Alemania llega un método efectivo, simple y económico que puede ayudar a mantener su casa libre de humedad.¿Qué es el ‘Stoßlüften’, la técnica alemana para combatir la humedad?El método conocido como Stoßlüften —o “ventilación de choque”— se ha popularizado en Alemania por su eficacia. Consiste en abrir todas las ventanas durante breves periodos, entre 5 y 10 minutos, varias veces al día.Este proceso permite renovar rápidamente el aire interior, reemplazando el aire cálido y húmedo por aire más seco del exterior. Al hacerlo, se reduce la acumulación de humedad y se dificulta la formación de moho sin necesidad de usar deshumidificadores o sistemas de calefacción excesivos.Es una solución ideal para climas fríos y húmedos como el de Bogotá, donde la ventilación natural suele ser limitada.El poder del vinagre blanco: el aliado casero contra el mohoAdemás de ventilar adecuadamente, un ingrediente común en la cocina puede ser clave para eliminar las manchas de humedad: el vinagre blanco. Su acción desinfectante combate bacterias, hongos y sus esporas, y además ayuda a prevenir su reaparición.Este es el paso a paso:Mezcle partes iguales de vinagre blanco y agua en un frasco con atomizador.Rocíe la solución sobre las superficies afectadas.Deje reposar durante al menos 30 minutos.Limpie con un trapo seco hasta eliminar los residuos.Beneficios del vinagre en la limpieza del hogarEs ideal para tratar zonas pequeñas o de difícil acceso.Neutraliza los olores desagradables del moho.Es económico y no contiene químicos tóxicos.Previene futuras apariciones de hongos.Combinar la técnica alemana de ventilación con el uso de vinagre blanco puede marcar una gran diferencia en la salud de su hogar. Además de mantener los espacios limpios, frescos y sin malos olores, estas prácticas ayudan a prevenir enfermedades respiratorias causadas por la humedad.
¿Cansado de llevar una caja de herramientas pesada para cada pequeña tarea? Una solución compacta y funcional acaba de llegar a las tiendas D1, prometiendo cambiar la forma en que aborda sus proyectos y aventura al aire libre. Se trata del martillo multiherramienta 15 en 1, un dispositivo que combina herramientas esenciales en un solo lugar.Esta novedosa multiherramienta está diseñada para ser tu aliada perfecta en una amplia gama de situaciones. Es ideal para actividades al aire libre como camping, pesca, caza o senderismo, pero también resulta indispensable para el bricolaje en casa y situaciones de emergencia. Su diseño compacto facilita enormemente su transporte y almacenamiento, e incluso incluye un estuche para llevarla de manera segura y cómoda en tu bolso o mochila, convirtiéndola en un componente esencial de cualquier kit de supervivencia.Qué funciones tiene el martillo del D1MartilloCuchillo rectoAbrebotellas y abrelatasSierraCortador de alambreAlicates de sujeción y alicates de punta finaQuitauñasLlave hexagonal de 8 mmDestornilladores: PH1, PH2, plano CRV SL 4.5 mm y plano 5 mm5 llaves de perno hexagonal exterior** (de 4 mm a 8 mm)Cuánto cuesta el nuevo martillo del D1No pierda la oportunidad de adquirir el martillo del D1 con un precio de $34.900 pesos por unidad. Su composición de acero inoxidable y aluminio anodizado asegura que es una herramienta multifuncional duradera y confiable.
El supermercado D1 se ha ganado el corazón de los colombianos en la última década, revolucionando la experiencia de compra en el país con productos a precios accesibles y de buena calidad.En una nueva temporada de productos extraordinarios, llegó el termo portátil de acero inoxidable es la solución perfecta que llegó a Tiendas D1 y está causando sensación. Con un precio increíble de $21.900, este termo no solo es asequible, sino que promete funcionalidad y durabilidad.Este innovador producto está diseñado para acompañarte a todas partes. Ideal para su día a día, la oficina, el estudio o tus excursiones al aire libre.Características del termo del D1El termo del D1 tiene doble función, mantiene sus bebidas frías o calientes hasta por 12 horas, garantizando que su café permanezca caliente o su agua fresca durante todo el día. Su diseño es hermético, compacto y funcional, lo que lo hace perfecto para transportar sin derrames. Sus dimensiones son 6.5 x 6.5 x 24 cm.Incluye taza: Viene con una taza de 125 ml incluida, haciendo que sea aún más práctico para servir tus bebidas en cualquier momento.Materiales de Calidad: Fabricado en acero inoxidable, es resistente y duradero.Capacidad Ideal: El termo tiene una capacidad de 410 ml, y la taza de 125 ml.¿Qué beneficios tiene el termo?Los termos son recipientes diseñados para mantener la temperatura de su contenido, ya sea frío o caliente, durante períodos prolongados. Esto se logra mediante el uso de aislamiento al vacío. Aquí los beneficios más importantes:Un termo puede mantener las bebidas calientes (café, té, sopa) por varias horas, y las bebidas frías (agua, jugo, refrescos) frescas y heladas incluso en climas cálidos. Esto es ideal para llevar sus bebidas favoritas a la oficina, la escuela, un picnic o un viaje.Al preparar sus propias bebidas en casa y llevarlas en un termo, puede reducir significativamente el gasto en bebidas compradas en cafeterías o tiendas de conveniencia.El uso de un termo reutilizable disminuye la necesidad de vasos desechables de plástico o cartón. Esto contribuye a la reducción de residuos y es una práctica más amigable con el medio ambiente.Los termos son fáciles de transportar y se adaptan a la mayoría de los portavasos de vehículos y mochilas. Esto los hace ideales para personas con estilos de vida activos o para quienes pasan mucho tiempo fuera de casa.
En las Tiendas D1 ya puede encontrar la solución perfecta y que se ha convertido en un éxito: el ventilador repelente de moscas. Este innovador dispositivo portátil está cambiando la forma en que los hogares colombianos mantienen a raya a estos molestos insectos, y todo por un precio increíble de $15.900.Por qué es esencial tener en casa el ventilador repelente de moscasLas moscas, aunque parezcan una molestia menor, son mucho más que eso. Se alimentan de materia en descomposición, basura y heces, lo que las convierte en vectores de bacterias y enfermedades. Cuando se posan en tu comida, pueden transferir gérmenes peligrosos directamente desde sus patas y cuerpos. Por eso, tener un repelente efectivo es crucial para la higiene y salud de tu hogar.Características que lo hacen indispensable:Con dimensiones de 8.5 x 8.5 x 24 cm, es ligero y fácil de transportar. Ideal para mesas durante comidas o reuniones, tanto en interiores como en actividades al aire libre bajo techo.Sus aspas suaves al tacto lo hacen seguro para cualquier espacio y persona. Además, mantiene los ambientes libres de insectos sin necesidad de productos químicos, lo que es una gran ventaja para tu salud y el medio ambiente.Incluye una batería de litio y un cable de carga Tipo C - USB, lo que asegura su practicidad y uso continuo.Diseñado específicamente para mantener alejadas a las moscas y otros insectos, evitando que se posen sobre tus alimentos.El ventilador tiene una potencia de 0.3W y un voltaje de 3.7V. Está compuesto por PET, ABS y la mencionada batería de litio, con un país de origen en China.
Tiendas D1 presentó su linterna solar powerbank, el producto 2 en 1 que se convertirá en tu aliado indispensable para emergencias y actividades al aire libre.Este innovador dispositivo combina una potente linterna recargable con un panel solar y la función de powerbank, permitiéndole mantener sus dispositivos cargados incluso mientras la linterna está en uso.Características destacadas de la linterna del D1Cuenta con tres tipos de luz LED: una luz principal potente, un faro de luz enfocada para mayor alcance y una luz de trabajo, ideal para tareas detalladas. Su luz LED ofrece una temperatura de color entre 7000K y 8000K.Carga de emergencia: Gracias a su puerto USB, funciona como powerbank de emergencia, garantizando que tu celular no se quede sin batería en los momentos más críticos.Batería de larga duración: Equipada con una batería recargable Ni-Cr de 1800 mAh, ofrece una duración de hasta 10 horas en modo linterna.Carga flexible: Olvídese de quedarte sin energía. Puede cargarla rápidamente en solo 3 horas o aprovechar la energía del sol con su panel solar de silicio policristalino de 5.5V 0.3W, que la carga completamente en 7 a 10 horas. Incluye un cable de carga USB - Micro USB.Diseño práctico y portátil: Su diseño compacto (17 x 18 x 5 cm) y práctico la hace fácil de transportar a cualquier lugar, perfecta para llevar en tu mochila o tener a mano en casa. Está fabricada con un 90% de Plástico ABS, lo que le confiere durabilidad.La linterna powerbank ideal para cortes de energía inesperados, campamentos, senderismo o cualquier situación de emergencia donde necesites tanto iluminación como una fuente de energía para sus dispositivos.Con 80 unidades disponibles y un precio de $29.900, esta solución de emergencia está al alcance de su mano.El supermercado D1 se ha ganado el corazón de los colombianos en la última década, revolucionando la experiencia de compra en el país con productos a precios accesibles y de buena calidad.Fundada en 2009, esta cadena ha crecido rápidamente y hoy se posiciona como una de las favoritas del público, ofreciendo no solo productos de primera necesidad, sino que ya ha incursionado en otros mercados, con ropa, decoraciones y electrodomésticos.Es así como los colombianos han buscado la sucursal más grande que ofrezca todos los productos de la cadena en un solo lugar, evitando trasladarse a otras tiendas para hacer las compras.
Muchos problemas en el hogar, como un grifo que gotea, un tornillo suelto en un mueble, un cuadro que se cae o una puerta que chirría, pueden resolverse rápidamente con las herramientas adecuadas.Pues un producto altamente esperado ha llegado a las estanterías de D1 y está causando revuelo. Se trata del kit herramientas de 47 piezas, que promete ser la solución perfecta para cualquier proyecto doméstico y está disponible por un increíble precio de solo $59.900.Este juego completo y práctico incluye 47 herramientas para cualquier tarea, convirtiéndose en el aliado ideal para reparaciones, mantenimiento y mejoras en el hogar. Ha sido descrito como el producto que "todos los hombres quieren tener en casa", pero su utilidad se extiende a cualquier persona que necesite resolver tareas cotidianas con eficiencia.Características destacadas del kit de herramientas del D1Organización y Portabilidad: Viene en un maletín resistente y organizado para facilitar su almacenamiento y transporte. El maletín es de color negro y tiene dimensiones de 35.8 x 26.8 x 6.7 cm.Durabilidad: Fabricado con materiales resistentes y duraderos para asegurar una larga vida útil de las herramientas.Uso Versátil: Es ideal para trabajos de bricolaje, reparaciones y mantenimiento en el hogar.Con solo 65 unidades disponibles, este kit es una oportunidad que no querrá perderSE para tener todas las herramientas necesarias a mano. Si busca equipar su hogar con un juego de herramientas completo o necesitas un aliado para tus proyectos. ¿Qué tipo de herramientas debería incluir un kit básico para casa?Un buen kit básico suele incluir:Destornilladores: De diferentes tamaños y tipos (planos y de estrella/Phillips).Martillo: Para clavar, sacar clavos o ajustar piezas.Alicates: Universales, de punta fina y de corte, para sujetar, doblar o cortar cables.Llaves ajustables: Para tuercas y tornillos de distintos tamaños.Cinta métrica: Para medir distancias y dimensiones.Nivel: Para asegurar que las cosas estén rectas al colgar o instalar.Navaja o cúter: Para cortar materiales.Cinta aislante: Para reparaciones eléctricas temporales o aislamiento.Linterna: Fundamental para trabajar en lugares con poca luz o durante cortes de energía.Juego de llaves Allen: Para muebles y otros ensamblajes.Tornillos, clavos, tacos: Un surtido básico para diferentes fijaciones.
Cortar cebolla puede ser una de las tareas más molestas en la cocina, no tanto por el tiempo que toma, sino por el ardor que provoca en los ojos. Para muchos, es casi imposible evitar las lágrimas al picarla, incluso cuando se intenta aguantar la respiración o se enciende un ventilador cerca. Sin embargo, una experta reveló el truco definitivo que podría poner fin a este problema de una vez por todas.Montse Meléndez, ingeniera en alimentos y creadora de contenido, compartió a través de su cuenta en Instagram una serie de recomendaciones simples, pero muy efectivas, para cortar cebolla sin que los ojos se irriten ni comiencen a lagrimear.¿Por qué lloramos al cortar cebolla?El ardor en los ojos al cortar cebolla tiene una explicación científica. Este vegetal contiene compuestos azufrados que se liberan cuando se rompen sus células al ser cortadas. Estos compuestos reaccionan al contacto con la humedad de los ojos, generando una leve irritación que produce lágrimas como mecanismo de defensa.La clave está, entonces, en evitar o reducir la liberación de estos compuestos o impedir que lleguen a nuestros ojos.El truco definitivo para evitar llorar mientras corta cebollaSegún Meléndez, uno de los primeros pasos es enfriar la cebolla. “Lo ideal es meterla al refrigerador, pero si buscas un resultado más efectivo, colócala en el congelador durante 10 minutos antes de cortarla”, señala. Este paso ayuda a que las células de la cebolla se rompan con menor violencia, reduciendo la cantidad de gases que se liberan.Pero eso no es todo. La ingeniera también recomienda usar un cuchillo liso y mojarlo con agua antes de comenzar. El cuchillo debe ser liso, pues las hojas dentadas o de sierra desgarran más la cebolla, liberando más compuestos irritantes. En cambio, un cuchillo liso y húmedo corta de forma más limpia y ayuda a que los gases se disuelvan en el agua, en lugar de ir directo a los ojos.Consejos adicionales para cortar cebolla sin lágrimasCortar en un espacio bien ventilado o cerca de una ventana.Encender una campana extractora mientras se cocina.Usar gafas de cocina o gafas de natación como barrera física.Dejar el tallo (parte de la raíz) para el final, ya que es la zona donde más se concentran los compuestos irritantes.Con estos simples consejos, cortar cebolla dejará de ser una experiencia incómoda y podrá hacerlo sin derramar una sola lágrima. Porque en la cocina, la ciencia también juega un papel clave.
Los productos para mascotas son fundamentales para cubrir una amplia gama de necesidades de nuestros compañeros animales, contribuyendo a su bienestar general, salud, seguridad, comodidad y entretenimiento. Estos abarcan desde la alimentación adecuada, que proporciona nutrientes esenciales y puede incluir fórmulas específicas para distintas edades o condiciones de salud, hasta suplementos que refuerzan el sistema inmunológico o mejoran la piel.La higiene y el cuidado personal son igualmente vitales. Productos como shampoo, cepillos y peines mantienen la piel y el pelaje saludables, previenen nudos y distribuyen aceites naturales. La higiene dental, con cepillos y pastas, previene enfermedades periodontales. También son esenciales los cortauñas para el mantenimiento de las uñas y los productos antipulgas y garrapatas para prevenir parásitos externos. Pues la marca Magic Friends, disponible en Tiendas D1, ha destacado tres productos esenciales que no pueden faltar en su hogar para el cuidado de tu mascota:Cepillo para peinar mascotas Este cepillo, con cerdas de aguja y alfileres de alambre, es ideal para masajear suavemente la piel de tu mascota sin causarle daño, mientras mantiene su pelaje suave y libre de enredos. Está diseñado para eliminar el pelo muerto, la caspa y la suciedad en gatos y perros, especialmente aquellos con pelo mediano y largo. Su agarre es ergonómico y cuenta con un práctico botón de limpieza que permite retirar el pelo rápidamente con un solo clic.Cama para mascotas Para el descanso, la cama redonda o tipo dona, es una excelente opción. Sus bordes elevados brindan una sensación de seguridad y soporte para la cabeza y el cuello de la mascota. Con un relleno suave, cómodo y cálido de fibra de polipropilen, ofrece alivio a los músculos y articulaciones de perros y gatos. Además, su base es antideslizante y está compuesta de piel sintética esponjosa, lo que la hace muy confortable. Es importante lavarla a mano y no usar secadora ni blanqueador.Removedor de motas en la ropa Este removedor de motas es un aliado indispensable para mantener la limpieza del hogar. Es eficaz para limpiar polvo, suciedad, pelusas y pelos de perros y gatos de la ropa, tapicería y alfombras. Destaca por ser reutilizable y fácil de usar, lo que lo convierte en una solución práctica y sostenible.