La CNMC atiende la petición de las energéticas, que estaban en contra de esa modificación, y creará un grupo de trabajo para analizar los bruscos cambios de tensión de las últimas semanas
Iberdrola, Endesa y Naturgy, dueñas de la planta atómica extremeña, se plantean pedir ya la ampliación de la vida útil de la central, cuyo cierre estaba pactado en dos años
Iberdrola ya tiene lista la documentación de parada que presentará antes de finalizar octubre. El Ejecutivo mantiene el calendario y se niega a bajar los impuestos que piden las empresas
Revuelo en todo el sector tras las nuevas medidas solicitadas por Red Eléctrica. Enfado entre consumidores, operadores fotovoltaicos y comercializadoras, que temen costes adicionales
Las modificaciones, de carácter temporal, tendrán un coste para los consumidores
La SETT firma un acuerdo marco con bufetes de primer nivel en España para agilizar los fondos del Perte Chip, el Fondo Next Tech y el Fondo Spain Audiovisual Hub en menos de un año
La CNMC considera que la normativa incluida por Transición Ecológica en el real decreto de refuerzo del sistema eléctrico “no aportará valor adicional”
El informe presentado por ENTSO-E en Bruselas desvela que el proceso de recopilación de información de terceros ha sido “complejo y desafiante”. Asegura que ocho empresas no dieron su consentimiento a dar su información
El Ministerio para la Transición Ecológica sacará de forma inminente a consulta pública nueva normativa que pretende impulsar el autoconsumo colectivo y actualizar la regulación vigente
La asignación de los 13.500 millones para reforzar el sistema ya ha suscitado quejas de Aragón y Navarra y en menor medida Galicia, Cantabria, Murcia, Madrid o Andalucía
La presidenta de Aelec, Marina Serrano, advierte de que la metodología propuesta por la CNMC “aún hace más complicada” la inversión en las líneas, claves para evitar un cuello de botella en el desarrollo inmobiliario
El presidente de Equipo Económico, imputado en la causa, les envía una carta en la que reconoce el daño por la investigación sobre presunto tráfico de influencias y se presta a aclararles la situación
La factura cayó en Alemania, Portugal, Francia o Italia. La falta de apoyo parlamentario al decreto antiapagón prolongará más tiempo el incremento del recibo
Las solicitudes de acceso a las localizaciones más cotizadas satura en los últimos días aún más la disponibilidad de las líneas y añade dudas sobre potenciales proyectos de futuro
El banco tiene previsto revisar la estructura corporativa para simplificarla y optimizarla. La fusión incluye el cierre de 300 oficinas y ahorrar 325 millones en personal
Revelarán este martes una altísima falta de capacidad de sus líneas, lo que supone un grave problema para atraer proyectos estratégicos como los centros de datos
Las maniobras de la Administración estadounidense complica su apuesta por la eólica offshore y deja más margen a canalizar sus fondos hacia las redes
La Unión Española Fotovoltaica traslada al ministro de Industria, Jordi Hereu, la preocupación de un sector que exporta a EE UU más que otros como el del aceite o el vino
El ministro de Industria y Turismo afirma que se buscan ya alternativas para cubrir el agujero de un millón de plazas que deja la ‘low cost’ en los aeropuertos regionales
Advierte del daño que podría sufrir en su balanza comercial y afectar negativamente a su situación financiera una revisión del tratado de libre comercio, como pidió Pedro Sánchez a Bruselas
Transformación Digital deberá rediseñar las bases técnicas para excluir al fabricante chino, que puede llevar el caso a los tribunales. Nokia, Cisco y Juniper, entre los candidatos a hacerse con el contrato
El Ministerio de Transformación Digital convocará de forma “inminente” un nuevo concurso para la red pública de fibra
Un juez del país oceánico desestima los argumentos de la Abogacía del Estado y de la Comisión Europea frente a los inversores demandantes y abre la puerta a nuevos embargos
El Ministerio para la Transformación Digital da marcha atrás en la adjudicación por 10 millones a Telefónica del fortalecimiento de la red pública de fibra óptica de Red.es, equipada con componentes del fabricante chino
La Audiencia Nacional falla a favor de Telefónica, Orange, Mapfre, ACS y decenas de empresas por el cambio en el impuesto de Sociedades y cuya devolución puede superar los 3.000 millones
El ministerio estudia modificar el real decreto que regula la ayuda para poder gastarlo en formación creativa y compras que hasta ahora no eran subvencionables
Iberdrola, Telefónica o Ferrovial piden al fisco más de 2.500 millones tras ganar en el TJUE un histórico litigio
La potencial prórroga de las centrales nucleares en España aflora contradicciones políticas en una cuestión altamente sensible por su impacto electoral y social
La energética sale definitivamente del país azteca tras recibir duras críticas de su Gobierno. En 2024 ya se deshizo de sus plantas de gas por 6.000 millones
El Ministerio asegura que no se plantea “modificar el vigente marco normativo de las centrales”, ya que las eléctricas no cumplen con las condiciones
Ambas partes chocan fundamentalmente por el reparto de los costes que supondría la ampliación de la vida útil del parque atómico español
Sara Aagesen responde en una carta a Iberdrola y Endesa con sus condiciones: garantías de suministro y de seguridad, y que no implique costes para los consumidores
El consejo del organismo supervisor competente en materia sancionadora se reunió este martes y validó por unanimidad el diagnóstico que hizo el Gobierno antes de remitirlo a Bruselas
Alerta de un “efecto negativo sustancial” ya que “es posible que las cantidades aseguradas no sean suficientes” para cubrir las posibles reclamaciones si es declarada culpable. Pese a la advertencia, Redeia mantiene su inocencia y no realizará provisiones
Detrás del estrecho vínculo que unió al que fuera todopoderoso ministro con la empresa que él mismo fundó, aflora un capitalismo de amiguetes que explica casi dos décadas después cómo han funcionado las relaciones entre la alta política y el poder económico
El exministro impulsó normas con impacto sectorial que ahora se investigan judicialmente y abren el debate sobre los límites entre la legítima influencia política y el trato de favor
La Unidad Central Anticorrupción rastrea operaciones que considera “relevantes” desde un entramado de sociedades creadas por varios de los imputados en el caso que investiga al exministro de Hacienda
Podemos, PP y Junts tumban la convalidación del Real Decreto-Ley 7/2025 y provocan que decaiga la norma pese a las presiones de las empresas por que saliera adelante
Miguel Ferre acuerda con la consultora suspender su actividad en la firma. Es el primer imputado de la trama Montoro que deja su trabajo en el sector privado