Thanks to visit codestin.com
Credit goes to github.com

Skip to content

Corrección de titlecase #2249

New issue

Have a question about this project? Sign up for a free GitHub account to open an issue and contact its maintainers and the community.

By clicking “Sign up for GitHub”, you agree to our terms of service and privacy statement. We’ll occasionally send you account related emails.

Already on GitHub? Sign in to your account

Merged
merged 6 commits into from
Jan 12, 2023
Merged

Conversation

erickisos
Copy link
Contributor

@erickisos erickisos commented Dec 23, 2022

En el issue #2173 se hablaba sobre normalizar el estilo que utilizamos en los títulos, por una cuestión de uniformidad y acorde a lo propio en español, se propuso modificar aquellos que estuvieran acoplados al Titlecase del inglés, este PR incluye las modificaciones que consideré pertinentes para lograr ese objetivo, pero dependemos fuertemente de que se mantenga esto como regla de estilo al traducir los archivos.

  • Correcciones en c-api
  • Correcciones en distributing
  • Correcciones en distutils
  • Correcciones en extending
  • Correcciones en faq
  • Correcciones en howto
  • Correcciones en includes
  • Correcciones en install
  • Correcciones en installing
  • Correcciones en library
  • Correcciones en reference
  • Correcciones en tutorial
  • Correcciones en using
  • Correcciones en whatsnew

Referencias

Closes #2173

Copy link
Collaborator

@rtobar rtobar left a comment

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

La verdad no sé si hay una regla en la traducción que diga que los títulos no tiene que ser titlecased (no estoy diciendo que tienen o que no tienen que serlo, genuinamente no sé si hay una regla), pero al margen de eso dejo algunos comentarios que creo que son válidos de todas maneras.

c-api/call.po Outdated
@@ -341,7 +341,7 @@ msgstr "API para invocar objetos"
#: ../Doc/c-api/call.rst:179
msgid ""
"Various functions are available for calling a Python object. Each converts "
"its arguments to a convention supported by the called object either "
"its arguments to a convention supported by the called object - either "
Copy link
Collaborator

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

Un cambio accidental supongo al string original en inglés?

Copy link
Contributor Author

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

Tienes razón, me lo marca con un caracter extraño y hace el cambio, ya lo corrijo

c-api/float.po Outdated
@@ -132,7 +132,7 @@ msgstr ""

#: ../Doc/c-api/float.rst:82
msgid "Pack and Unpack functions"
msgstr ""
msgstr "Empaquetar y desempaquetar funciones"
Copy link
Collaborator

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

Mmmm creo que esto se refiere más a funciones de empaquetamiento y desempaquetsmiento o no?

Copy link
Contributor Author

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

De acuerdo, suena más lógico la verdad jajaja

c-api/stable.po Outdated
@@ -219,7 +219,7 @@ msgid ""
"a Limited API extension with a version-specific ABI. This can improve "
"performance for that Python version, but will limit compatibility. Compiling "
"with ``Py_LIMITED_API`` will then yield an extension that can be distributed "
"where a version-specific one is not available for example, for prereleases "
"where a version-specific one is not available - for example, for prereleases "
Copy link
Collaborator

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

De nuevo

howto/logging.po Outdated
@@ -223,7 +223,7 @@ msgstr ""
msgid "``CRITICAL``"
msgstr "``CRITICAL``"

#: ../Doc/howto/logging.rst:85
#: ../Doc/howto/logging.rst:851
Copy link
Collaborator

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

?

@cmaureir
Copy link
Collaborator

Muchas gracias!
Igual no sé si vale la pena tanto esfuerzo Erick, creo que si no te provoca mayor estrés y te gusta, pues muchas gracias :)

Respecto a reglas, suelo tener contaminada mi percepción del inglés y siempre uso Title-Case en español también, pero parece ser incorrecto. Lo que pude encontrar es:

4.17. La primera palabra del título de cualquier obra de creación (libros, películas, cuadros, esculturas, piezas musicales, programas de radio o televisión, etc.); el resto de las palabras que lo componen, salvo que se trate de nombres propios, deben escribirse con minúscula: Últimas tardes con Teresa, La vida es sueño, La lección de anatomía, El galo moribundo, Las cuatro estaciones, Las mañanas de la radio, Informe semanal. En el caso de los títulos abreviados con que se conocen comúnmente determinados textos literarios, el artículo que los acompaña debe escribirse con minúscula: el Quijote, el Lazarillo, la Celestina.

https://www.rae.es/dpd/may%C3%BAsculas

@erickisos erickisos force-pushed the erickisos/issue-2173 branch from 5185a2a to a262054 Compare January 4, 2023 16:22
@erickisos
Copy link
Contributor Author

Hey @rtobar y @cmaureir

Solo por si acaso, ya le di una revisada rápida a todos los archivos, y corregí los errores que mencionaron, encontré por ahí un par de temas que no sé si valga la pena convertir en Issues y corregí los que me parecieron más directos, ustedes me dicen y lo pasamos a segmentos individuales (o podemos llevar la discusión a algunos de los canales si prefieren):

  • Tenemos en varios archivos distintas traducciones para "footnote", en general las dos más comunes son "Notas al pie" y "Notas al pie de página" (ambas válidas sin duda), por ahí había otra que me pareció más extraña así que la cambié directamente, pero quería saber si tenemos una opinión al respecto dado que es una palabra que aparece en varios archivos de la documentación.
  • Había un par de títulos que (como el que me revisó @rtobar) tenían un tema en la semántica y por tanto no encajaban con la traducción esperada, por ejemplo, modifiqué "Capture Patterns" que estaba traducido como "Capturar Patrones" y lo dejé como "Patrones de captura", no recuerdo los ejemplos específicos pero los marqué como fuzzy por si queremos revisarlo después.
  • Existe un caso específico que me hizo ruido durante este proceso y fue el de los títulos que siguen el esquema "Objetos algo", por ejemplo "Objetos booleanos", porque hay casos donde directamente los tenemos traducidos (como el mencionado), a esos les hice el cambio de titlecase, pero hay otros que entiendo eran complicados de traducir como "Objetos Repr", a estos últimos que preservan el término original (en inglés) no les hice la modificación, no sé si quieran charlar más al respecto o tenga una opinión acá sobre cómo normalizar esto.

@cmaureir
Copy link
Collaborator

cmaureir commented Jan 6, 2023

Hey @rtobar y @cmaureir

Solo por si acaso, ya le di una revisada rápida a todos los archivos, y corregí los errores que mencionaron, encontré por ahí un par de temas que no sé si valga la pena convertir en Issues y corregí los que me parecieron más directos, ustedes me dicen y lo pasamos a segmentos individuales (o podemos llevar la discusión a algunos de los canales si prefieren):

Muchas gracias por todo tu trabajo 🎉

* Tenemos en varios archivos distintas traducciones para "footnote", en general las dos más comunes son "Notas al pie" y "Notas al pie de página" (ambas válidas sin duda), por ahí había otra que me pareció más extraña así que la cambié directamente, pero quería saber si tenemos una opinión al respecto dado que es una palabra que aparece en varios archivos de la documentación.

La idea acá sería agregar la palabra a la memoria de traducción y adaptar las que no sigan esa normativa.
Para llegar a consenso, lo mejor es comentarlo en Telegram y si varias personas están de acuerdo, lo aceptamos.

* Había un par de títulos que (como el que me revisó @rtobar) tenían un tema en la semántica y por tanto no encajaban con la traducción esperada, por ejemplo, modifiqué "Capture Patterns" que estaba traducido como "Capturar Patrones" y lo dejé como "Patrones de captura", no recuerdo los ejemplos específicos pero los marqué como fuzzy por si queremos revisarlo después.

Genial, pero si, la semántica en títulos es algo que por lo general queda extraña en varios casos.

* Existe un caso específico que me hizo ruido durante este proceso y fue el de los títulos que siguen el esquema "Objetos _algo_", por ejemplo "Objetos booleanos", porque hay casos donde directamente los tenemos traducidos (como el mencionado), a esos les hice el cambio de titlecase, pero hay otros que entiendo eran complicados de traducir como "Objetos Repr", a estos últimos que preservan el término original (en inglés) no les hice la modificación, no sé si quieran charlar más al respecto o tenga una opinión acá sobre cómo normalizar esto.

No sé si realmente podríamos traducir Repr porque es el nombre de la clase, pero en el caso de bool si bien es el tipo y su nombre, igual hay una "españolización" del nombre y algunos lugares se les dice "booleanos", con lo que es algo que creo que no se puede generalizar, y depende de cada caso, pero es solo mi opinión al respecto.

@erickisos
Copy link
Contributor Author

Buenísimo @cmaureir!

En ese caso, vale la pena trasladarlo al canal para discutir esos otros puntos, y dar por terminado este, podemos revisar la memoria de traducción en otro PR para no hacer más ruido en este entonces.

Gracias por la respuesta 💜

@cmaureir
Copy link
Collaborator

Hagamos el merge de este parche de todas maneras @erickisos así futuras correciones las vamos haciendo pronto.

@cmaureir cmaureir merged commit fe533a6 into python:3.11 Jan 12, 2023
Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment
Labels
None yet
Projects
None yet
Development

Successfully merging this pull request may close these issues.

Revisar títulos y ajustar mayúsculas
3 participants