La asociación UCM por la Pública informa de dos días de paro en noviembre ante la situación financiera que atraviesan los campus
Un informe de Comisiones Obreras denuncia el estado de las construcciones escolares, algunas con inspecciones técnicas de edificios desfavorables
La Affac denuncia la falta de personal especializado para atender a alumnos con trastornos y el recorte en integradores y educadores sociales
El consejero Emilio Viciana remite un escrito a la ministra de Educación, Pilar Alegría, en el que solicita un cambio en la normativa para incrementar los profesionales que puedan impartir esta materia en los centros
España es uno de los países donde más docentes pasan por otros oficios antes de dar clase en secundaria, una experiencia que los expertos consideran positiva
EL PAÍS prueba varias plataformas para organizar la bibliografía y generar rápidamente mapas conceptuales, planes de estudio y presentaciones
La cultura urbana y el flamenco se abren paso como herramientas pedagógicas e inclusivas para jóvenes en riesgo, alumnado desconectado del sistema o personas sin hogar
El IES Numancia, que acoge a estudiantes con situaciones sociales y económicas complicadas, lanzó una campaña para cumplir el sueño de muchos de ellos de irse de vacaciones
Los colegios que por su estructura no puedan crear nuevos grupos recibirán de todas formas el aumento de profesorado que les correspondería
El responsable del blog Infowars fue condenado por difamarlas al asegurar que el tiroteo que en 2012 dejó 26 muertos en un colegio de Connecticut fue un engaño
El Consejero de Educación, Emilio Viciana, comenta que su equipo se ha esforzado para que la historia se estudie “sin omisiones y por orden cronológico”
La Generalitat distribuirá 108 millones de euros de subvenciones automáticas “y sin burocracia”
La decisión de no participar en el informe TALIS 2024 con muestra propia no es una omisión técnica. Es una maniobra política para evitar el escrutinio, para tapar los recortes, las sobrecargas y los incumplimientos
Los estudiantes con discapacidad o autismo contarán doble a la hora de calcular el número de estudiantes por clase, según el borrador de ley que el Gobierno negocia con los sindicatos, que también prevé bajadas en infantil y bachillerato
El grupo socialista se abstiene en la votación de Uninde, que según la documentación prevé 125 profesores y una de las sedes en un centro comercial
Las lectoras y los lectores escriben del uso de los teléfonos mientras se desarrolla una función de teatro, el llamado síndrome posaborto y la formación de los futuros médicos
La Consejería de Educación plantea unas actividades optativas en los centros educativos que priorizan el descubrimiento y el encuentro de dos mundos, pero romantizan la colonización, según profesores, historiadores y familias
La ofensiva migratoria de la Administración de Donald Trump provoca el menor número de llegadas desde la pandemia
Las pruebas impulsadas por la Generalitat revelan un descenso en el nivel de expresión oral en las dos lenguas cooficiales
“España es una excepción en el sentido de que no se observa una profesión docente en crisis, como en muchos otros países”, afirma el director de Educación de la OCDE
Lo que fue un rito temido en los colegios mayores o las universidades madrileñas se limita ahora a convivencias y juegos, mientras varios expertos recuerdan que aún persisten algunos ecos
La inteligencia artificial exige que redefinamos los códigos de comportamiento en las aulas, escribe el divulgador Salman Khan en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Los docentes de España están entre los que más desconfían del uso de la IA en enseñanza, según el macroestudio TALIS de la OCDE, y se sitúan también entre los más satisfechos con su oficio
La herramienta tecnológica puede utilizarse como una valiosa ayuda o para hacer trampas en los exámenes
La figura de los educadores tiende a estar poco reconocida, pero es fundamental concienciar desde las edades más tempranas de la importancia de su labor diaria a nivel social y educacional
La gobernadora de Baja California, que impulsó la iniciativa “Pancita llena, corazón contento” para llevar desayunos a las escuelas, ha iniciado una investigación a la empresa de comida
Una de las múltiples concentraciones de este viernes homenajea en La Latina a Serigne Mbaye, integrante de la flotilla, y critica al Ejecutivo autonómico: “Los estudiantes tienen que tener su propia opinión, no la de Isabel Díaz Ayuso”
Además de su función lúdica, las actividades que estimulan la imaginación tienen numerosos beneficios cognitivos, emocionales y sociales
Se cumplen 57 años de los asesinatos del 2 de octubre, el episodio más oscuro de represión política de la historia de México
El asesinato de un estudiante y las crecientes amenazas han desatado miedo y una crisis de confianza en la universidad más grande del país que ha optado por suspender clases presenciales
Los estudiantes de bachillerato reciben un apoyo de 1.900 pesos bimestrales para aliviar la carga económica de las familias y fomentar la permanencia escolar. Las cifras señalan que existe mayor deserción en este nivel educativo
La protesta, convocada por el Sindicato de Estudiantes, incluye manifestaciones a mediodía en 40 ciudades
Grupos de alumnos y profesores universitarios habían demandado al Gobierno por revocar visas de universitarios extranjeros y expulsar del país a decenas de ellos
Los especialistas coinciden en que sigue el deterioro de la calidad de la formación y las instalaciones de los colegios pese a los esfuerzos de la Administración
La sociedad está muy dividida sobre el funcionamiento del sistema educativo, según un estudio de Educacción basado en un sondeo de Metroscopia
La participación exige tiempo, organización y voluntad de diálogo. Pero el aprendizaje colectivo que surge de estos espacios es invaluable
Este curso han desaparecido varias líneas urbanas y para el próximo peligran varias más, mientras el Departamento prepara un nuevo decreto para regular el servicio