Thanks to visit codestin.com
Credit goes to es.wired.com

Skip to main content

WIRED

El agua regresa al Lago de Texcoco y entierra los restos de lo que quiso ser un megaaeropuerto

El agua regresa al Lago de Texcoco y entierra los restos de lo que quiso ser un megaaeropuerto

WIRED visita el Parque Ecológico Lago de Texcoco junto a su arquitecto, Iñaki Echeverría, mientras la CONANP confirma que las lluvias han elevado drásticamente el nivel del agua del antiguo lago.
Spotify define su estrategia de IA: se alía con las grandes disqueras para un uso "responsable" y actualiza su DJ

Spotify define su estrategia de IA: se alía con las grandes disqueras para un uso "responsable" y actualiza su DJ

Spotify licenciará música de UMG, Sony y Warner para desarrollar nuevas herramientas. Paralelamente, su DJ para usuarios Premium ahora acepta comandos por escrito en español y se integra con software profesional como Serato y rekordbox.
Olvídate del SEO: Bienvenido al mundo de la optimización de motores generativos

Olvídate del SEO: Bienvenido al mundo de la optimización de motores generativos

Esta época navideña, se espera que más compradores utilicen chatbots para decidir qué comprar. Es la época de GEO.
Cómo usar ChatGPT Atlas, el nuevo navegador con IA que desafía a Google Chrome

Cómo usar ChatGPT Atlas, el nuevo navegador con IA que desafía a Google Chrome

ChatGPT Atlas incluye un modo agente que permite al chatbot de OpenAI ejecutar automáticamente diversas tareas dentro del navegador en nombre del usuario.
La COP 30 revelará cuánto quieren pagar las grandes potencias para combatir el cambio climático

La COP 30 revelará cuánto quieren pagar las grandes potencias para combatir el cambio climático

Tras años de mordaza, las manifestaciones pueden volver a los márgenes de la conferencia sobre el clima. Pero los nudos que debe deshacer la presidencia brasileña siguen siendo muchos.

WIRED Summit 2025

Airbnb en WIRED Summit 2025: cómo la IA está reinventando la hospitalidad y el turismo en México

Airbnb en WIRED Summit 2025: cómo la IA está reinventando la hospitalidad y el turismo en México

Airbnb compartió su visión del futuro del turismo en México: un modelo que combina la inteligencia artificial, la inclusión y las experiencias personalizadas para transformar la hospitalidad y preparar al país para los desafíos del Mundial 2026.
Nissan e-POWER: la revolución eléctrica sin fricción redefinió el concepto de movilidad en WIRED Summit 2025

Nissan e-POWER: la revolución eléctrica sin fricción redefinió el concepto de movilidad en WIRED Summit 2025

Nissan presentó su visión del futuro automotriz: una movilidad eléctrica más humana, emocional y accesible. Esta conversación dejó claro que la innovación ya no es una promesa, sino una realidad sobre ruedas.
Las mentes maestras detrás de la revolución tecnológica de estos tiempos se enteran de las noticias gracias a nuestro newsletter. ¡Suscríbete ya y dile adiós al algoritmo!¡Regístrate ya!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chatbots como ChatGPT violan constantemente los códigos de la terapia psicológica

Chatbots como ChatGPT violan constantemente los códigos de la terapia psicológica

Falta empatía, refuerzo de prejuicios, discriminación: un reciente estudio revela como las IA tienden a caer en errores bien conocidos en la terapia.
México busca una ley federal para combatir la extorsión

México busca una ley federal para combatir la extorsión

El 96.7% de los casos de extorsión en México no se denuncian debido a la desconfianza en las instituciones encargadas de impartir justicia, según datos oficiales.
Bill Atkinson, pionero de Apple, fue un evangelista secreto de la "molécula de Dios"

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue un evangelista secreto de la "molécula de Dios"

El inventor del exitoso programa para Mac, HyperCard, era un firme defensor del uso de dosis bajas de 5-MeO-DMT, considerado el psicodélico más potente del mundo.
Así afectó la caída de la nube de Amazon a los universitarios

Así afectó la caída de la nube de Amazon a los universitarios

La interrupción afectó a la plataforma de aprendizaje en línea Canvas, utilizada por la mitad de los estudiantes universitarios de EE UU, dejando a muchos sin poder acceder a los materiales del curso o ponerse en contacto con los profesores.

LO MÁS VISTO

Europa evalúa prohibir los desinfectantes con alcohol etílico por posibles riesgo de cáncer

Europa evalúa prohibir los desinfectantes con alcohol etílico por posibles riesgo de cáncer

La OMS reconoce que algunos estudios analizan los posibles efectos adversos del etanol, principalmente por inhalación. Sin embargo, no existe evidencia concluyente de la relación del uso de esta sustancia como desifectante con el cáncer.
Arranca el Mexico Tech Week, el festival tecnológico en la ciudad de México

Arranca el Mexico Tech Week, el festival tecnológico en la ciudad de México

Del 20 al 26 de octubre, empresas, fondos de inversión y organizaciones tecnológicas celebrarán hasta 400 eventos en toda la Ciudad de México con la innovación como eje.
iPad Pro o Macbook Pro: qué dispositivo con con chip M5 es el mejor para ti

iPad Pro o Macbook Pro: qué dispositivo con con chip M5 es el mejor para ti

Todo sobre las nuevas tablets y laptops de Apple: cómo son, qué cambian respecto a sus predecesoras y quién debería pensar en ellas.
Lo que hay que saber sobre el impactante robo de joyas del Louvre

Lo que hay que saber sobre el impactante robo de joyas del Louvre

En solo siete minutos, los ladrones se llevaron las joyas de la corona que contenían miles de diamantes junto con otras gemas preciosas.

GADGETS, TRUCOS Y GUÍAS DE COMPRA

Adobe presenta AI Foundry, una nueva herramienta para desarrollar modelos de IA empresariales a medida

Adobe presenta AI Foundry, una nueva herramienta para desarrollar modelos de IA empresariales a medida

AI Foundry es una plataforma de Adobe para que empresas puedan crear sus propios modelos de IA generativa multimodal (texto, audio, video, 3D) entrenados con su propiedad intelectual y sin ceder datos.
Gemini ya es el cerebro de Google Home, pero sigue confundiendo a mi perro con un gato

Gemini ya es el cerebro de Google Home, pero sigue confundiendo a mi perro con un gato

El asistente de IA de Google ofendió a mi perro, pero al menos puede encender automáticamente las luces por mí.
Motorola desafía a Apple con el Moto X70 Air y su diseño ultra delgado

Motorola desafía a Apple con el Moto X70 Air y su diseño ultra delgado

Con una estética moderna y un grosor de apenas 6 milímetros, el Moto X70 Air es la nueva apuesta de Motorola. El smartphone debutará en China a finales de octubre.

La entrevista WIRED

Latam-GPT, la IA de código abierto, gratuito y colaborativo de América Latina

Latam-GPT, la IA de código abierto, gratuito y colaborativo de América Latina

WIRED conversa con Álvaro Soto, el director del Centro Nacional de Inteligencia Artificial en Chile (CENIA). Latam-GPT, el modelo de lenguaje extenso (LLM), tiene como objetivo que la inteligencia artificial entienda por fin el contexto latinoamericano y responda a sus necesidades específicas, cambiando la dinámica tecnológica actual.
"La IA nos llevará a una era de abundancia radical": entrevista con Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind

"La IA nos llevará a una era de abundancia radical": entrevista con Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind

El CEO de DeepMind, la célula encargada del desarrollo de inteligencia artificial de Google, afirma que los sistemas tan inteligentes como los humanos están a punto de llegar y que tendremos que cambiar radicalmente nuestra forma de pensar y comportarnos.
Hablamos con Ari Aster sobre su nueva película, Eddington, un ensayo sobre la paranoia

Hablamos con Ari Aster sobre su nueva película, Eddington, un ensayo sobre la paranoia

Ari Aster cuenta a WIRED que escribió Eddington durante el apogeo de la pandemia y las protestas de Black Lives Matter. El western muestra las explosivas consecuencias de la dieta de sus personajes en redes sociales, alimentada por la conspiración.
La industria de la inteligencia artificial es un imperio colonialista: hablamos con Karen Hao sobre Empire of IA

La industria de la inteligencia artificial es un imperio colonialista: hablamos con Karen Hao sobre Empire of IA

La periodista Karen Hao ha tenido un acceso muy amplio a OpenAI y en su nuevo libro Empire of AI relata su génesis y cultura. Al hacerlo, argumenta cómo el sector de la inteligencia artificial tiene objetivos imperiales y opera según la dinámica del colonialismo.
Alicia Bárcena: “Me gustaría crear una política ambiental feminista”

Alicia Bárcena: “Me gustaría crear una política ambiental feminista”

WIRED en Español conversa con la secretaria mexicana Alicia Bárcena sobre su visión feminista del medio ambiente, los retos de la Semarnat y su posible candidatura a liderar la ONU.
Las noticias que marcan el presente y moldean el futuro, ¡ahora en WhatsApp! Sigue ya el canal de WIRED en español.¡Síguenos ya!

A PROFUNDIDAD

Código Futuro: Chats eróticos, mentiras y hojas de cálculo

Código Futuro: Chats eróticos, mentiras y hojas de cálculo

OpenAI abre la puerta a las conversaciones eróticas con ChatGPT. Mientras tanto, China pisa el acelerador y un nuevo estudio cuestiona el futuro de los modelos gigantes.
¿Podrá la IA escapar a la tendencia de las plataformas a volverse basura digital?

¿Podrá la IA escapar a la tendencia de las plataformas a volverse basura digital?

La teoría de la "enshittificación" de Cory Doctorow explica cómo las plataformas tecnológicas se pudren desde dentro. A medida que la IA se hace más rentable y poderosa, corre el riesgo de correr la misma suerte.
Cómo los videojuegos conquistaron tu cerebro (y tu billetera)

Cómo los videojuegos conquistaron tu cerebro (y tu billetera)

El físico Erik Huesca advierte que la industria de 200 mil millones de dólares no es solo entretenimiento: es un colonialismo digital que reprograma nuestra forma de pensar mientras el sur global aporta talento y consume, pero el norte captura las ganancias.
31 minutos hace historia en Tiny Desk con su sátira sobre ICE y las políticas de Donald Trump

31 minutos hace historia en Tiny Desk con su sátira sobre ICE y las políticas de Donald Trump

La serie infantil chilena 31 minutos —parodia de 60 minutos transmitida por TVN— conquistó el Tiny Desk en 21 minutos de concierto. Su sátira sobre ICE y las políticas migratorias de Trump genera eco en toda América Latina.

INTERNACIONAL

Zohran Mamdani: hablamos con el candidato proinmigrantes que quiere gobernar la ciudad de Nueva York

Zohran Mamdani: hablamos con el candidato proinmigrantes que quiere gobernar la ciudad de Nueva York

El alcalde favorito a la alcaldía de Nueva York conversa con WIRED sobre la construcción de una máquina de medios sociales, la capitulación de las grandes tecnológicas y el aprendizaje de Eric Adams.
Los nuevos ataques de Israel en Gaza dejan decenas de muertos y ponen en peligro la tregua

Los nuevos ataques de Israel en Gaza dejan decenas de muertos y ponen en peligro la tregua

El ejército israelí llevó a cabo veinte incursiones aéreas tras la muerte de dos de sus soldados y bloqueó la ayuda humanitaria. Hamás niega cualquier implicación y acusa a Tel Aviv de violar el acuerdo de paz. La entrega de ayuda se reanuda hoy con la llegada de los enviados de Trump.
20 imágenes de la marcha "No Kings" para entender el hartazgo contra el autoritarismo de Trump

20 imágenes de la marcha "No Kings" para entender el hartazgo contra el autoritarismo de Trump

Insultos a MAGA, banderas de Luffy y muchas, muchas botargas. Así se vieron las marchas “No Kings” en EE UU que convocaron a cerca de 7 millones de personas en contra del Gobierno de Donald Trump.
La Unión Europea presenta un ambicioso plan para afrontar una posible guerra que incluye defensa espacial

La Unión Europea presenta un ambicioso plan para afrontar una posible guerra que incluye defensa espacial

Bruselas acelera en el rearme y lanza una hoja de ruta para responder a la amenaza rusa, pero persiste el nudo de la financiación compartida entre los Estados miembros.

VIDEOS

Aquí iban a aterrizar aviones: el renacimiento del Lago de Texcoco
icon
Codestin Search App

Aquí iban a aterrizar aviones: el renacimiento del Lago de Texcoco

En septiembre de 2015, la entonces administración del presidente Enrique Peña Nieto, en México, comenzó a construir un megaeropuerto para sustituir al de la Ciudad de México. Lo quería hacer en un lago, el de Texcoco, así que eso alertó a los grupos de ambientalistas. En 2019, el presidente entrante, Andrés Manuel López Obrador, canceló el proyecto y prometió convertirlo en un parque ecológico. A dos años de su apertura, así se ve el Parque Ecológico de Texcoco.
Los satélites están filtrando los secretos de México y el mundo
icon
Codestin Search App

Los satélites están filtrando los secretos de México y el mundo

Aproximadamente la mitad de las señales emitidas por satélites geoestacionarios (muchas de ellas portadoras de comunicaciones sensibles de consumidores, empresas y gobiernos) son completamente vulnerables y pueden ser interceptadas con facilidad. Así lo reveló un equipo de investigadores de la UCSD y la UMD en un estudio que promete sacudir a la industria de la ciberseguridad, las compañías de telecomunicaciones y las agencias militares y de inteligencia de todo el mundo.
Tech Support: Pablo Montaño, autor y ambientalista
icon
Codestin Search App

Tech Support: Pablo Montaño, autor y ambientalista

Pablo Montaño (Ciudad de México, 1988) no tiene miedo de decir que el cambio climático es muy grave. Y, en algunos casos, irreversible. Tampoco le asusta hablar sobre el colonialismo y los problemas fundamentales del sistema económico. Pero, eso no quiere decir que no haya esperanza. De hecho, acaba de escribir un libro. Lo llamó: ‘El libro de la esperanza climática’ (Taurus), una guía para quienes no quieren rendirse frente a la crisis, con prólogo de Yásnaya A. Gil. Encuentra aquí la entrevista completa con WIRED en español.
HOW: Andrés Cota Hiriart, zoólogo y autor
icon
Codestin Search App

HOW: Andrés Cota Hiriart, zoólogo y autor

Verse a sí mismo desde una escala diminuta para cuestionar y entender nuestro rol en el ecosistema es precisamente lo que Andrés Cota Hiriart busca con su nuevo libro, 'Fieras interiores'. En él, el autor deja de lado la mirada antropocentrista del ser humano y recuerda que estamos habitados por microorganismos que determinan gran parte de nuestras características físicas y emocionales.
Oakley Meta Vanguard: la gafas inteligentes llegan al mundo del deporte

Oakley Meta Vanguard: la gafas inteligentes llegan al mundo del deporte

La segunda colaboración de Meta con Oakley se ve bien, suena genial y podría reemplazar tu cámara de acción.
Las gafas con IA se perfilan seriamente para heredar el trono del smartphone

Las gafas con IA se perfilan seriamente para heredar el trono del smartphone

Por fin, las gafas inteligentes de varios fabricantes están alcanzando un nivel verdaderamente práctico. Basándonos en nuestra experiencia con los dispositivos que ya se encuentran en el mercado, analizamos hacia dónde se dirige esta tecnología.
Científicos desarrollan una inyección para reducir tumores cancerígenos de cabeza y cuello en semanas

Científicos desarrollan una inyección para reducir tumores cancerígenos de cabeza y cuello en semanas

El carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC) es el tipo más común de cáncer en estas regiones del cuerpo, al representar más del 90% de los casos y aproximadamente el 4.5% de todos los diagnósticos de cáncer en el mundo.
Un chip insertado en el ojo ha devuelto la vista a 32 personas

Un chip insertado en el ojo ha devuelto la vista a 32 personas

Gracias a PRIMA, un microimplante retiniano fotovoltaico del grosor de una tarjeta SIM, más de 30 personas recuperaron parcialmente la vista. Es el primer chip que restaura visión funcional.
El primer foro científico en el que autores y jueces son sistemas de IA divide opiniones

El primer foro científico en el que autores y jueces son sistemas de IA divide opiniones

“Agents4Science es el primer foro donde la autoría de IA no solo está permitida, sino que es obligatoria”, se lee en la descripción del evento organizado por la Universidad de Stanford.
Probamos la mini PC Geekom IT13: puede jubilar a tu vieja PC o laptop sin gastar una fortuna

Probamos la mini PC Geekom IT13: puede jubilar a tu vieja PC o laptop sin gastar una fortuna

La IT13 de Geekom demuestra que todo el rendimiento de una PC de escritorio puede comprimirse en una elegante caja que pasa desapercibida en un escritorio.
¿Pueden las IA construir bombas atómicas? Anthropic tiene un plan para evitarlo

¿Pueden las IA construir bombas atómicas? Anthropic tiene un plan para evitarlo

Anthropic se asoció con el gobierno de Estados Unidos para crear un filtro destinado a impedir que Claude ayude a alguien a construir una bomba nuclear. Los expertos no se ponen de acuerdo sobre si se trata de una protección necesaria o no.
La comediante que logró que las carreras STEM fueran graciosas

La comediante que logró que las carreras STEM fueran graciosas

Si en la infancia te gustaban las clases de ciencias, probablemente te reirás con los chistes de Freya McGhee.
Odio, porno y engagement: las redes que normalizan la violencia sexual digital

Odio, porno y engagement: las redes que normalizan la violencia sexual digital

Acoso, humillación, imágenes íntimas filtradas en redes sociales con miles de usuarios, deepfakes sexuales violentos, violencia asistida por Alexa. La tecnología facilita la violencia sexual contra las mujeres. El odio es el mismo, las herramientas para defenderse de él, no.
Los espermatozoides de hombres mayores presentan más mutaciones genéticas

Los espermatozoides de hombres mayores presentan más mutaciones genéticas

Investigadores confirmaron que el esperma acumula mutaciones con el paso de los años, aumentando el riesgo de transmitir enfermedades a los hijos.