Thanks to visit codestin.com
Credit goes to diaz-caneja.org

Miércoles X la Caneja

Programas Públicos

En colaboración con la Universidad Popular de Palencia, todos los miércoles, a las 19:30 horas, una actividad pública:

Miércoles por la Caneja

Este programa público reúne las actuaciones que la FD-C ha implantado para convertirse en un centro de arte inclusivo al alcance de toda la ciudadanía.

El proyecto, realizado en colaboración con la Universidad Popular de Palencia, propone dedicar todos los miércoles una actividad pública (conferencia, proyección, mesa redonda y presentación de proyectos) que desarrolle los objetivos de la Fundación en relación al arte, la naturaleza, la sostenibilidad y la ruralidad en el territorio.

Un objetivo primordial de la FD-C, bajo la idea de “ecología de la creación”, es establecer una red orgánica de trabajo a partir de la colaboración institucional, la optimización y colectivización de recursos y el diálogo con la sociedad civil. Por ello estamos colaborando con otros asociaciones, organizaciones y festivales culturales de la ciudad de Palencia bajo la idea de cultura local de cercanía. Del mismo modo, se plantean cooperaciones con los espacios y colectivos artísticos existentes en la provincia.

 

Arte, Naturaleza y Modernidad
El curso Arte, Naturaleza y Modernidad presenta un ciclo de conferencias en la FD-C. El objetivo es realizar una introducción a las relaciones entre el arte y la naturaleza desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad. Las charlas tienen una finalidad pedagógica pues buscan contextualizar las actividades expositivas de nuestro museo local en el campo global de la historia del arte, para que de este modo la ciudadanía de Palencia comprenda la línea de trabajo de la FD-C relativa al paisaje, el medioambiente y la ruralidad.

ENERO | Miércoles, 8 | 19:30h | María Francisca Dapena y las pesas de Franco (Cristina García)

MARZO | Miércoles, 5 | 19:30h | Georgía O´Keefee: Tocada por el paisaje desértico (Lidia Antolín)

ABRIL | Miércoles, 2 | 19:30h | El pabellón de la República (Eliel Santos)

MAYO | Miércoles, 7 | 19:30h | Arte degenerado: Artistas en la retaguardia (Lidia Antolín)

JUNIO | Miércoles, 4 | 19:30h | La representación del campesinado en la Edad Moderna (Eliel Santos)

ENERO | Miércoles, 10 | 19:30h | El Paisaje de la España negra: Regeneracionismo y Expresionismo

FEBRERO | Miércoles, 7 | 19:30h | El Paisaje de la España Blanca: Iluminismo y Novecentismo

MARZO | Miércoles, 6 | 19:30h | Remedios Varo, comunidad de seres vivos

ABRIL | Miércoles, 3 | 19:30h | Los Brueghel y la representación del campesinado en Holanda

JUNIO | Miércoles, 12 | 19:30h | Conversación con Ramtin Zigorat

OCTUBRE | Miércoles, 9 | 19:30h | Parques de Escultura Contemporánea

OCTUBRE | Miércoles, 16 | 19:30h | Mente Colmena: Arte y apicultura

NOVIEMBRE | Miércoles, 6 | 19:30h | La violencia del paisaje

DICIEMBRE | Miércoles, 4 | 19:30h | Paisajes sagrados del campo español

 

ENERO | Miércoles, 11 | 19:30h | Del paisaje romántico al realismo

FEBRERO | Miércoles, 1 | 19:30h | Sorolla, el paisaje y la luz

MARZO | Miércoles, 1 | 19:30h | Maruja Mallo y la Escuela de Vallecas

ABRIL | Miércoles, 12 | 19:30h | El paisaje de las vanguardias

MAYO | Miércoles, 3 | 19:30h | La escuela realista de Madrid

JUNIO | Miércoles, 7 | 19:30h | Land Art, arte de la tierra

OCTUBRE | Miércoles, 4 | 19:30h | El ecofeminismo en la creación artística

NOVIEMBRE | Miércoles, 8 | 19:30h | Leonora Carrington y la simbiosis en el arte

DICIEMBRE | Miércoles, 13 | 19:30h | Arte y Ruralidad. Ecosofías de pueblo

 

Filmoteca del paisaje
Desde la invención del cinematográfico el paisaje ha formado parte central en las narrativas fílmicas, ya fuera como escenario de la acción o como elemento protagonista de la película. La FD-C propone un ciclo de películas y vídeos, tanto de ficción como documental, que dialoguen y complementen los temas tratados en el curso Arte, Naturaleza y Modernidad. El objetivo educativo es reflexionar sobre la representación del paisaje en el medio fílmico, como una construcción cultural que varía según el contexto histórico y geográfico. Para ello se mostrarán películas independientes de autor y de la industria cinematográfica, junto a documentales y films experimentales.

ENERO | Miércoles, 15 | 19:30h | Cantares de una revolución (Ramón Lluis Bande, 2018, 79 min.)
FEBRERO | Miércoles, 5 | 19:30h | Visages villages (Agnès Varda, 2017, 90 min.)
FEBRERO | Miércoles, 12 | 19:30h | La venganza (Juan Antonio Bardem, 1958, 103 min.)
MARZO | Miércoles, 12 | 19:30h | Peggy Guggenheim: Adicta al arte (Lisa Immordino Vreeland, 2015, 96 min.
ABRIL | Miércoles, 9 | 19:30h | El silencio de los otros (Almudena Carracedo y Roberto Bahar, 2018, 95 min.)
MAYO | Miércoles, 14 | 19:30h | Jojo Rabbit (Taika Waititi, 2019)
JUNIO | Miércoles, 11 | 19:30h | La Kermesse Heroica (Jacques Feyder, 1935)
JUNIO | Miércoles, 25 | 19:30h | Tasio (Montxo Armendáriz, 1984)

ENERO | Miércoles, 17 | 19:30h | La aldea maldita (Florián Rey, 1930, 65 min.)
FEBRERO | Miércoles, 14 | 19:30h | La emoción del natural. Vida y obra de Joaquín Sorolla (José Luis López-Linares, 2009, 52 min.)
MARZO | Miércoles, 13 | 19:30h | Las sinsombrero 3. Las exiliadas (Varios directores, 2021, 53 min.)
ABRIL | Miércoles, 10 | 19:30h | El molino y la Cruz (Lech Majewski, 2011, 92 min.)
MAYO | Miércoles, 8 | 19:30h | J. M. William Turner (Alain Jaubert, 2010, 52 min.)
MAYO | Miércoles, 15 | 19:30h | Los montes (1981) y Ancares: Homenaje al viento (1989) (José María Martín Sarmiento)
NOVIEMBRE | Miércoles, 13  | 19:30h | Las cajas españolas (Alberto Porlan, 2004, 90 min.)

ENERO | Miércoles, 18 | 19:30h | Remando al viento (Gonzalo Suárez, 1988, 96′)
FEBRERO | Miércoles, 8 | 19:30h | Los viajes de la luz (Sonia Tercero Ramiro, 2017, 54′)
FEBRERO | Miércoles, 22| 19:30h | La primavera (Christophe Farnarier, 2012, 82′)
MARZO | Miércoles, 8 | 19:30h | Las sinsombrero (Serrana Torres, Tània Balló, Manuel Jimenez, 2014, 56′)
ABRIL | Miércoles, 19 | 19:30h | La aldea maldita (Florian Rey, 1930, 58′)
MAYO | Miércoles, 10 | 19:30h | El sol del membrillo (Victor Erice, 1992, 139′)
JUNIO | Miércoles, 14 | 19:30h | Utopía Manrique (Miguel G. Morales, 2022, 60′)
OCTUBRE | Miércoles, 11 | 19:30h | Los espigadores y la espigadora (Agnès Varda, 2000, 80′)
NOVIEMBRE | Miércoles, 15 | 19:30h | Maudie, el color de la vida (Aisling Walsh, 2016, 115′)

 

Territorio Cultural
Bajo la idea ecológica de cultura de proximidad, nuestro museo presenta iniciativas individuales y colectivas que se desarrollan en la ciudad de Palencia. Nuestra cultura de cercanía investiga el espacio público y social circundante a la FD-C para integrarlo en las actividades del centro ofreciendo contactos y diálogos entre artistas, escritores, músicos o arquitectos. La FD-C trabaja con proyectos urbanos que ponen su énfasis en los nuevos modelos y procesos de producción, y con creadores que trabajan en la integración de las artes. Para el desarrollo de este ámbito de actuación se cuenta con la participación del sector artístico local, en calidad de mediadores culturales residentes y activos en nuestra comunidad.

ENERO | Miércoles, 22 | 19:30h | ANPA: Asociación de Naturalistas Palentinos (Fernando Jubete)
FEBRERO | Miércoles, 19 | 19:30h | Museo de Palencia (Javier Pérez)
MARZO | Miércoles, 19 | 19:30h | 40 años de feminismo en la Universidad Popular Palencia (Concha Lobejón)
ABRIL | Miércoles, 30 | 19:30h | Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Palencia (Tello Mañueco)
MAYO | Miércoles, 21 | 19:30h | Niquis del Páramo: Moda y diseño rural (Ricardo Castrillejo y María José Rapino)
JUNIO | Miércoles, 18 | 19:30h | Los desastres de la moda (Esther García)

ENERO | Miércoles, 24 | 19:30h | Arte Urbano en Palencia. Un diálogo entre Fumantwo y George & Mary
FEBRERO | Miércoles, 21 | 19:30h | Nuevos retos para la recuperación de la colonia minera de Vallejo de Orbó – ARPI: Asociación para la recuperación del patrimonio industrial
ABRIL | Miércoles, 17 | 19:30h | Fanycan, Centro canino en Palencia
MAYO | Miércoles, 22 | 19:30h | Aula de Medio Ambiente de Palencia
MAYO | Miércoles, 29 | 19:30h | Revista Cinco más uno

JUNIO | Miércoles, 19 | 19:30h | Vidas entrelazadas de mujeres de la cuenca minera palentina: 1934-1952
J
UNIO | Miércoles, 26 | 19:30h | 10 años de Chiguitxs LGTB+ Palencia
OCTUBRE | Miércoles, 23 | 19:30h | El legado de las mujeres
DICIEMBRE | Miércoles, 11 | 19:30h | Caneja, de poeta-pintor a poeta entre pintores

FEBRERO | Miércoles, 15 | 19:30h | Asociación de artistas Thieldon
MARZO | Miércoles, 15 | 19:30h | Plataforma por los derechos de las mujeres en Palencia: Presentación del cuaderno Laicismo y Feminismo (Europa Laica)
ABRIL | Miércoles, 26 | 19:30h | Merche Albillo: Palencia en grande
MAYO | Miércoles, 17 | 19:30h | Luz Muñoz: Eran semillas
JUNIO | Miércoles, 21 | 19:30h | Escultura pública en Palencia: mesa redonda
OCTUBRE | Miércoles, 18 | 19:30h | La tierra de Assur. Un laboratorio Cultural
NOVIEMBRE | Miércoles, 22 | 19:30h | Inma San José: Palentinas sin nombre: Entre la sombra y la luz

 

Ruralia
La FD-C desea poner en marcha un programa de residencias artísticas en el medio rural del territorio palentino. Las directrices conceptuales de estas estancias se enmarcan en tres áreas de trabajo como son la sostenibilidad ambiental, los saberes rurales y la despoblación. El objetivo es la creación, formación e investigación en áreas no urbanas, generando conocimiento, intercambio y diálogo a partir de la reflexión y debate. El programa de residencias se realizará en colaboración con proyectos ya existentes, por ello la FD-C invita a espacios y colectivos artísticos en la provincia de Palencia a presentar sus propuestas con el fin de mapear el territorio, visibilizar y poner en valor su trabajo.

ENERO | Miércoles, 29 | 19:30h | Museo Ursi (Aguilar de Campoo)
FEBRERO | Miércoles, 26 | 19:30h | Asociación Cultural Barrio de Bodegas (Baltanás)
MARZO | Miércoles, 26 | 19:30h | Foto Victoria Díaz (Alar del Rey)
MAYO | Miércoles, 28 | 19:30h | Vivir dignamente con Alzheimer es posible

ENERO | Miércoles, 31 | 19:30h | Museo Narciso Maisterra (Fuentes de Valdepero)
FEBRERO | Miércoles, 28 | 19:30h | El ámbito rural en la arquitectura de Antonio Font de Bedoya
MARZO | Miércoles, 20 | 19:30h | Naturaleza, biodiversidad y cultura (Geoparque de Las Loras)
ABRIL | Miércoles, 24 | 19:30h | Plantas medicinales (Montaña Palentina)
JUNIO | Miércoles, 5 | 19:30h | Arte contra el olvido (Boadilla del Rioseco)
OCTUBRE | Miércoles, 30 | 19:30h | Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique (Paredes de Nava)
NOVIEMBRE | Miércoles, 20 | 19:30h | Un pueblo-escuela (Marcilla de Campos)
NOVIEMBRE | Miércoles, 27 | 19:30h | Volviendo al campo (Amayuelas de abajo)
DICIEMBRE | Miércoles, 18 | 19:30h | Fundación Santa María La Real (Aguilar de Campoo)

 

ENERO | Miércoles, 25 | 19:30h | Universidad Rural del Cerrato (Tabanera del Cerrato)
MARZO | Miércoles, 22 | 19:30h | Día Mundial del Agua: Humedales por el Clima (Proyecto LIFE Wetlands4Climate)
MARZO | Miércoles, 29 | 19:30h | Fábrica de Cervezas Vereda (Ledigos)
MAYO | Miércoles, 24 | 19:30h | Colectivo Nexodos (Monzón de Campos)
MAYO | Miércoles, 31 | 19:30h | Museo Etnográfico Piedad Isla (Cervera de Pisuerga)
JUNIO | Miércoles, 28 | 19:30h | El filandón (José Mª Martín Sarmiento, 1985, 100′)
OCTUBRE | Miércoles, 25 | 19:30h | Arte contra el olvido (Boadilla del Rioseco)
NOVIEMBRE | Miércoles, 29 | 19:30h | Revista «Al Socayo»: La mirada de dos mujeres (Palencia)
DICIEMBRE | Miércoles, 20 | 19:30h | ARPI: Nuevos retos y enfoques para la recuperación una colonia minera (Vallejo de Orbó)